
San Juan homenajeó a los Veteranos y Caídos en la Guerra de Malvinas
En la Plaza España, con la presencia de autoridades y excombatientes, se conmemoró a quienes pelearon y dejaron su vida por las islas.
Tres pilotos sanjuaninos estarán presentes en la localidad de Jesús María.
San Juan10/04/2024El próximo fin de semana se correrá la segunda fecha de Rally Argentino, que compartirá caminos con el Campeonato FIA CODASUR. Será el Rally de Jesús María, en la provincia de Córdoba que contará con 61 binomios en el ámbito nacional y 74 en el sudamericano.
Serán tres las tripulaciones que representarán a San Juan. En la clase RC2, la categoría mayor, luego de la victoria en la primera del año (Rally Pagos del Tuyú), el sanjuanino Gastón Pastén (Skoda) y el mercedino Matías Ramos, llegan como líderes en las posiciones, con una ventaja de nueve puntos.
RC3 – En esta categoría, se producirá el debut de Jorge González, navegado por Martín Agüero, quien se incorpora a la RC3 para competir con un Volkswagen Gol Trend Junior que probó en el campeonato riojano, en la fecha corrida en Anillaco, quedando muy conforme el piloto sanjuanino con el rendimiento del auto.
RC5 – En la clase menor estará el otro representante de San Juan, con Gabriel Abarca al volante y la navegación de Francisco Furnari, con el Ford Fiesta N° 112. A la segunda fecha del campeonato llegan dos binomios empatados en el primer puesto del campeonato: Pablo Alessandrini / Fabián El Ain (Ford) y Guillermo Ambrosio / Franco Amaya (Ford).
La rampa de largada simbólica estará ubicada frente a la municipalidad de Jesús María y se pondrá en marcha el viernes a las 21.
El Rally Jesús María comenzará su acción este viernes 12, con el shakedown del Circuito Caroya. El sábado 13 se disputarán tres tramos, que se repetirán dos veces: La Pampa-Santa Catalina (SS1/4 – 9.03km), Colonia Hogar-Cañada de Río Pinto (SS2/5 – 16,50km) y Cañada de Pinto-Los Nogales (SS3/6 – 23,38km).
El domingo 14, se disputarán Simbolar-La Aguada (SS7/9 – 22.21km) y Avellaneda-Las Peñas (SS8/10 – 19,13km), en dos oportunidades cada uno.
En la Plaza España, con la presencia de autoridades y excombatientes, se conmemoró a quienes pelearon y dejaron su vida por las islas.
Personal de Gendarmería realizaba recorridas sobre RP 430 en Angualasto, cuando observaron un bulto de tela amarilla al pie de una caída de agua.
Este martes, un tren y un camión protagonizaron un violento choque. Tras el impacto, no registraron víctimas de gravedad.
El policía federal Juan Ramón Aballay fue condenado a prisión condicional y seguirá en libertad. Su arma será devuelta a la Fuerza.
En su discurso para dar inicio al ciclo de sesiones ordinarias en la Cámara de Diputados provincial, el gobernador Marcelo Orrego dio a conocer anuncios claves para el 2025.
El ajuste, en general, fue del 1,75% en todo el país. Las estaciones de servicio en San Juan modificaron sus precios.
Podés seguir en vivo el inicio de sesiones con el discurso del primer mandatario sanjuanino.
Se trata de Silvano Ávila, de 46 años, quien falleció mientras practicaba trekking con sus amigos.
El vallisto Julio César Cuello fue uno de los 23 sanjuaninos que dejaron el cuerpo y el alma en la Guerra de Malvinas.
Nuevamente el departamento se ve afectado por corte de suministro de energía eléctrica.
La Secretaría de Tránsito y Transporte de San Juan anunció un incremento del 34% en las tarifas del transporte público, que comenzará a regir en abril.
La investigación, encabezada por la Unidad Fiscal San Juan, bajo la dirección del fiscal federal Francisco José Maldonado, permitió la incautación de una importante cantidad de estupefacientes y elementos relacionados con su producción y comercialización.
A raíz de una denuncia por presunta comercialización de estupefacientes, y como resultado de pesquisas llevadas a cabo por los gendarmes, se constató la presencia de plantaciones de cannabis sativa como también de elementos destinados al cultivo, producción, y fraccionamiento de la sustancia.
La vigilia reunió a la comunidad para recordar y honrar a quienes participaron en el conflicto del Atlántico Sur. Así, desde en la noche del martes se desarrollaron diversas actividades, incluyendo presentaciones musicales y discursos alusivos.
Un niño de 12 años mató a su padrastro porque golpeaba a su madre.