Este lunes comienza la campaña de Vacunación Antirrábica en Valle Fértil

Del 15 de abril al 10 de mayo de 2024, la Dirección de Desarrollo Agropecuario de la Secretaria de Agricultura Ganadería y Agroindustria del Ministerio de Producción Trabajo e Innovación, llevará a cabo la Campaña Vacunación Antirrábica para rodeos bovinos y equinos del departamento Valle Fértil.

Valle Fértil13/04/2024 CARLOS ROJAS
vacunacion_bovino

INFOVALLEFERTIL te dio esta PRIMICIA apenas se confirmó la implementación de la campaña. 

La campaña de vacunación abarcará las localidades de Agua Cercana, Astica, Las Tumanas, Sierras de Elizondo y Sierra de Chávez.

La Dirección de Desarrollo Agropecuario, ejecutará funciones de coordinación, fiscalización y logística de distribución de vacunas. Suministrando de la totalidad de las dosis necesarias para garantizar la inmunización en el departamento.

Las vacunas y los aranceles de aplicación estarán a cargo del Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación.

Rabia bovina: transmisión, signos clínicos 

La rabia paresiante es una zoonosis –puede transmitirse de los animales a las personas– y es mortal. De ahí radica la importancia de la prevención mediante la vacunación de los animales susceptibles de contraer la enfermedad y el control de vampiros.

Es una enfermedad endémica y recurrente causada por el virus rábico transmitido por el vampiro común Desmodus rotundus, que afecta principalmente a los bovinos, a los equinos, con menor frecuencia a otras especies domésticas, al hombre y a algunos animales silvestres.

Es endémica en las provincias de Misiones, Chaco, Formosa, Corrientes, Tucumán, Santiago del Estero y parte de las provincias de Salta, Jujuy, Catamarca, Santa Fe, La Rioja, San Luis y Córdoba.

Los primeros síntomas observados en animales consisten en inquietud, falta de apetito, tendencia a aislarse y frecuentes vocalizaciones con un tono de voz diferente al habitual. Luego se observa depresión, deshidratación, dificultad postural y ambulatoria, y finalmente la muerte.

Te puede interesar
multimedia.normal.8c6c528ab41e4e6c.bm9ybWFsLndlYnA=

UPCN llega a Valle Fértil con el operativo “UPCN Cerca”

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil10/11/2025

El operativo se realizará este 12 de noviembre, de 8.30 a 12.30, en el Salón Cultural de Villa San Agustín. Habrá talleres abiertos a la comunidad, controles oftalmológicos gratuitos para afiliados, chequeos médicos y stands informativos sobre los servicios del sindicato.

578775872_1261064479381839_8345416118452572338_n

¿Cuánto llovió en Valle Fértil?

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil07/11/2025

Gracias al programa de la Municipalidad de Valle Fértil, denominado  "Red de Pluviómetros Departamental", ahora se puede recabar información de las precipitaciones en el departamento. Entérate cuánto fueron los milímetros de agua precipitada que dejó la tormenta.

577424641_1261000406054913_881112475571553945_n

Valle Fértil presente en Encuentro Nacional de Mulares y Asnales

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil07/11/2025

Los vallistos Javier "Jano" Gómez y Gabriel "Poli" Álvarez se embarcaron en una aventura significativa hacia la provincia de Córdoba, específicamente en el pintoresco pueblo de San Marcos Sierra. Su viaje tuvo lugar en el contexto del 4° Encuentro Nacional de Mulares y Asnales, un evento que reúne a aficionados y expertos en el uso de estas nobles razas de animales de carga y monta que poseen una profunda conexión con la cultura gauchesca argentina.

Lo más visto