
El Gobierno reduce aranceles a juguetes importados para estimular el mercado
La medida apunta a mejorar la competitividad y a revertir los elevados precios que afectan a los consumidores argentinos.
El periodista le respondió al presidente.
Argentina15/04/2024
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
El periodista Jorge Lanata anunció que denunciará por calumnias e injurias a Javier Milei luego de que el Presidente lo cuestionara en duros términos en redes sociales.
Para entender el conflicto hay que retrotraerse a esta mañana, cuando en el inicio de su programa en radio Mitre, el conductor cuestionó la presencia del embajador de Israel en la reunión de gabinete realizada anoche en Casa Rosada. “Me parece bien que Milei esté o no preocupado por Israel, lo que no me parece bien es que un embajador extranjero, sea de Israel o sea belga, no me importa, esté en una reunión de gabinete en Argentina, me parece que hay formas que mantener”, analizó Lanata.
El comentario generó la reacción del jefe de Estado en la red social X. “Sería bueno que el larretista Lanata se informe bien sobre la reunión”, introdujo.
“Jorgito, no mientas. En la reunión, el embajador contó la visión oficial de Israel y luego se retiró dando así comienzo a la reunión formal del CC”, continuó Milei.
“CC” alude al Comité de Crisis que formó anoche el gobierno para analizar el ataque de Irán a Israel y sus consecuencias geopolíticas en la región.
“Críticas sí. Mentiras No. ¿Decir la verdad requiere sobre?”, cerró su posteo el mandatario.
La pregunta fue interpretada por Lanata como una difamación. Por ese motivo, recogió el guante y anunció en su programa radial que llevará el tema a la Justicia.
“Lo vamos a analizar esto con mi abogada y mi abogado, pero si llegamos a esa conclusión yo le voy a hacer una demanda al presidente por calumnias e injurias así se acostumbra a no insultar con libertad”, aseguró el comunicador.
Y suscribió: “Él no puede decir que uno recibe sobres al menos que tenga las pruebas, sea el presidente de las Naciones Unidas o de la Argentina. Entonces nos encontraremos en tribunales con el Presidente y veremos si él lo puede sostener”.

La medida apunta a mejorar la competitividad y a revertir los elevados precios que afectan a los consumidores argentinos.

El pequeño Benicio Farji murió tras ser aplastado por un arco de handball en un club de Quilmes. La comunidad está consternada y la Justicia investiga cómo ocurrió el accidente.

El Ministerio de Salud dispuso una suba escalonada en los aranceles del nomenclador que regula la actividad.

El vehículo se dirigía en sentido hacia un puesto policial, pero en cuanto vio a los uniformados, dio un giro abrupto.

Una discusión telefónica terminó de la peor manera para dos mujeres.

El Banco Central de la República Argentina ha lanzado una nueva moneda conmemorativa en honor al emblemático gol de Diego Maradona a Inglaterra en 1986.

La presidenta de La Libertad Avanza en Santa Fe es la autora de la reforma que propone cambios profundos, como el banco de horas y el fin de las indemnizaciones por despido.

Rodrigo, un operario de 35 años del Gran Buenos Aires, hizo historia al ganar más de $3.600 millones en la plataforma Betsson.

A fin de mes, vencen los plazos para saber si la Justicia cambia o no, impugna o no, la sentencia impuesta al oficial Ricardo Rodríguez, por el homicidio del camionero, oriundo de La Roja, cometida en Valle Fértil.

La policía de San Juan arrestó a dos individuos implicados en agresiones a una trabajadora sexual y al propietario de una propiedad en la capital. La UFI Flagrancia está investigando el caso para determinar todas las circunstancias.

El Instituto Provincial de Hemoterapia (IPHEM) organiza colectas de sangre durante noviembre en varios departamentos de San Juan para garantizar un stock adecuado en el banco de sangre. Se convocan donantes respetando los requisitos establecidos para asegurar la calidad y seguridad del proceso.

La Cámara de Diputados de la Provincia de San Juan aprobó el nuevo nombre para la Escuela de Educación Especial Múltiple de Valle Fértil y Anexo Ástica: “Tésinak”, palabra del idioma Kakán Diaguita que significa “Arcoíris”.

Desde el 31 de octubre, se encuentra disponible la compra presencial de entradas para la Fiesta Nacional del Sol 2025 en la boletería del Teatro del Bicentenario. Los precios varían según la ubicación y se mantienen opciones accesibles para el público en general y personas con discapacidad.

En medio de la crisis por la deuda y la exclusión del diálogo con Milei, Ricardo Quintela reveló que buscará rediscutir el convenio por el límite provincial que, según él, le sustrajo a La Rioja la mina Josemaría. Es el nuevo frente judicial y territorial del gobernador.

Se llevó a cabo una nueva entrega de C.U.D. (Carnet Único de Discapacidad), otorgados por la Junta Descentralizada de Discapacidad Departamental.