
Más soluciones habitacionales para la comunidad: Orrego entregó 62 viviendas en Chimbas
El nuevo barrio Tres Marías, que cuenta con todos los servicios esenciales, se entregó con un importante espacio verde para el disfrute de la comunidad.
Las bajas temperatura provocaron grandes bancos de neblina en algunas rutas sanjuaninas.
San Juan16/04/2024
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Desde Vialidad Nacional advirtieron a los conductores sanjuaninos que hay zonas de San Juan en las que hay una imponente neblina, por lo que pidieron que circulen con precaución con el fin de evitar siniestros viales.
Este fenómeno se registra principalmente en la Ruta Nacional 20, en el camino hacia el departamento Caucete. Es por ello que quienes circulen por ahí deberán hacerlo despacio y atentos para no impactar con otros vehículos.
"Máxima precaución", pidieron desde Vialidad. Asimismo, el organismo pidió a los conductores extremar las medidas de seguridad por la escasa visibilidad, mantener distancia prudencial entre vehículos y circular con luces encendidas.
Consejos para conducir con niebla
Usar correctamente las luces:
Uno de los errores habituales es recurrir a la luz alta, consiguiendo el efecto contrario: estas luces se reflejan en la niebla y reducen la visibilidad, molestando además al resto de conductores. Por eso, hay que optar por la luz baja y luz de posición.
En el caso de las luces antiniebla, se deben utilizar y se hacen imprescindibles para hacernos ver. Sin embargo, también es obligatorio apagarlas cuando su uso puede llegar a deslumbrar al resto.
Aumentar la distancia de seguridad
Aunque tener un punto de referencia delante puede dar una falsa sensación de seguridad, circular demasiado cerca del coche delantero es peligroso.
No respetar la distancia de seguridad aumenta el riesgo de colisión, y todavía más al conducir con niebla. ¿La alternativa? El buen uso de las luces.
Adecuar la velocidad
Dejarse llevar por el ansia de abandonar cuanto antes ese tramo de visibilidad reducida (y pisar el acelerador más de la cuenta) es una idea nefasta. Resulta lógico pensar que, si no se ve lo que está delante a partir de, más o menos, un kilómetro, tal vez aparezca un coche sin tiempo para reaccionar.
Frenar intermitentemente
Conviene frenar de manera intermitente, porque esto sirve también para lanzar señales luminosas a los vehículos que vayan por detrás y así dejar constancia de la posición del coche a una mayor distancia.
No parar en la banquina
Un coche detenido en la banquina puede convertirse en un obstáculo o motivo de distracción para otros conductores. También es una alternativa bastante recurrente: parar fuera del carril y esperar a que la niebla se disipe un poco. No es una buena idea y lo mejor será, en caso de querer detenerse, esperar encontrar un lugar seguro o esperar en una estación de servicio.
Mantenerse en el mismo carril
Cuanto menos se altere la dirección de la marcha, mejor. En ocasiones aparece la tentación de centrar el vehículo entre dos carriles para conducir con más holgura, pero así es fácil convertirse en un obstáculo para los demás. Al conducir con niebla, lo más recomendable es quedarse fijos en un carril sin hacer maniobras, solo yendo hacia delante.
Permanecer alerta
Tal vez alguien que viva en una zona en la que la niebla es habitual conduzca con tanta confianza que llegue a fiarse. La niebla es siempre enemiga de la conducción segura, así que no hay que bajar la guardia aunque se conozca la carretera palmo a palmo.
Eliminar el vaho del parabrisas
No hay que poner más trabas a la visibilidad de las que ya trae consigo la niebla. Por eso, los limpiaparabrisas deberán actuar de manera intermitente y la visibilidad dentro del vehiculo deberá estar siempre despejada incluso abriendo las ventanillas durante unos segundos en el caso de que sea necesario.
Tener cuidado con los animales
Los animales también se pueden despistar y, según el tipo de vía o la zona, pueden llegar a cruzar la carretera. Caballos, chivos, perros y demás animales pueden salir a tu encuentro involuntariamente provocando una situación de peligro.

El nuevo barrio Tres Marías, que cuenta con todos los servicios esenciales, se entregó con un importante espacio verde para el disfrute de la comunidad.

Las partes volverán a reunirse este jueves para continuar con las negociaciones. Los detalles de la propuesta oficial.

La Secretaría de Transformación Digital y Modernización del Estado informa los pasos a seguir en caso de pérdida o robo de netbooks y notebooks entregadas a estudiantes y docentes.

Este incentivo mensual, destinado a acompañar los gastos de conectividad de los trabajadores de la educación, estará disponible a partir del miércoles 12 de noviembre.

Además de la comercialización ilegal de equipos, el Ministerio de Educación detectó en un monitoreo constante, intentos de ingresar a sitios no adecuados, activando bloqueos automáticos en las computadoras destinadas a alumnos de 5° y 6° grado.

El sospechoso sustrajo trapos de piso, guantes y otros artículos. Pero fue descubierto por un policía que hacía adicionales en el colegio.

El equipo multidisciplinar lleva adelante una gran misión creativa en la producción de “San Juan, mi tierra querida”, una puesta artística que mostrará un relato en homenaje a la esencia provincial y a su gente a través de una puesta única en vivo.

Un ladrón ingresó a un local de venta y reparación de celulares por un gabinete de gas y se llevó equipos y accesorios valuados en un millón de pesos. La policía analiza las cámaras de seguridad para identificar al sospechoso.

En la Ciudad de Buenos Aires las Gimnastas de la Escuela de Aeróbica Deportiva del Club Sportivo Los Andes participan por segundo año consecutivo del Nacional de Aeróbica.

Una joven es intensamente buscada pero una pista inquieta a los investigadores.

Personal de la Secretaría de Ambiente interceptó a dos hombres que transportaban animales silvestres cazados ilegalmente y perros galgos en el departamento Iglesia, en una zona donde la caza está prohibida. Se realizó el decomiso de las especies y se inició un proceso judicial.

El sospechoso sustrajo trapos de piso, guantes y otros artículos. Pero fue descubierto por un policía que hacía adicionales en el colegio.

Desde Fiscalía buscan más elementos para consolidar la hipótesis de una discusión que terminó en la caída fatal de un motociclista.

Las jóvenes de la escuela de Gimnasia Aeróbica Deportiva del Club Sportivo Los Andes, lograron varios podios en el Nacional y como corolario a tan brillante participación, también la clasificación al certamen a llevarse a cabo en Uruguay

La inversión incluye la instalación de un nuevo generador, el tercero en la planta potabilizadora de Villa San Agustín, lo que permitirá asegurar el funcionamiento continuo del sistema, especialmente en momentos de alta demanda o ante eventuales cortes de energía.