
Docentes sanjuaninos: el Gobierno dio a conocer cuándo tendrán acreditado Conectividad
Los docentes podrán retirar de los cajeros automáticos este cobro correspondiente al mes de abril.
Las bajas temperatura provocaron grandes bancos de neblina en algunas rutas sanjuaninas.
San Juan16/04/2024Desde Vialidad Nacional advirtieron a los conductores sanjuaninos que hay zonas de San Juan en las que hay una imponente neblina, por lo que pidieron que circulen con precaución con el fin de evitar siniestros viales.
Este fenómeno se registra principalmente en la Ruta Nacional 20, en el camino hacia el departamento Caucete. Es por ello que quienes circulen por ahí deberán hacerlo despacio y atentos para no impactar con otros vehículos.
"Máxima precaución", pidieron desde Vialidad. Asimismo, el organismo pidió a los conductores extremar las medidas de seguridad por la escasa visibilidad, mantener distancia prudencial entre vehículos y circular con luces encendidas.
Consejos para conducir con niebla
Usar correctamente las luces:
Uno de los errores habituales es recurrir a la luz alta, consiguiendo el efecto contrario: estas luces se reflejan en la niebla y reducen la visibilidad, molestando además al resto de conductores. Por eso, hay que optar por la luz baja y luz de posición.
En el caso de las luces antiniebla, se deben utilizar y se hacen imprescindibles para hacernos ver. Sin embargo, también es obligatorio apagarlas cuando su uso puede llegar a deslumbrar al resto.
Aumentar la distancia de seguridad
Aunque tener un punto de referencia delante puede dar una falsa sensación de seguridad, circular demasiado cerca del coche delantero es peligroso.
No respetar la distancia de seguridad aumenta el riesgo de colisión, y todavía más al conducir con niebla. ¿La alternativa? El buen uso de las luces.
Adecuar la velocidad
Dejarse llevar por el ansia de abandonar cuanto antes ese tramo de visibilidad reducida (y pisar el acelerador más de la cuenta) es una idea nefasta. Resulta lógico pensar que, si no se ve lo que está delante a partir de, más o menos, un kilómetro, tal vez aparezca un coche sin tiempo para reaccionar.
Frenar intermitentemente
Conviene frenar de manera intermitente, porque esto sirve también para lanzar señales luminosas a los vehículos que vayan por detrás y así dejar constancia de la posición del coche a una mayor distancia.
No parar en la banquina
Un coche detenido en la banquina puede convertirse en un obstáculo o motivo de distracción para otros conductores. También es una alternativa bastante recurrente: parar fuera del carril y esperar a que la niebla se disipe un poco. No es una buena idea y lo mejor será, en caso de querer detenerse, esperar encontrar un lugar seguro o esperar en una estación de servicio.
Mantenerse en el mismo carril
Cuanto menos se altere la dirección de la marcha, mejor. En ocasiones aparece la tentación de centrar el vehículo entre dos carriles para conducir con más holgura, pero así es fácil convertirse en un obstáculo para los demás. Al conducir con niebla, lo más recomendable es quedarse fijos en un carril sin hacer maniobras, solo yendo hacia delante.
Permanecer alerta
Tal vez alguien que viva en una zona en la que la niebla es habitual conduzca con tanta confianza que llegue a fiarse. La niebla es siempre enemiga de la conducción segura, así que no hay que bajar la guardia aunque se conozca la carretera palmo a palmo.
Eliminar el vaho del parabrisas
No hay que poner más trabas a la visibilidad de las que ya trae consigo la niebla. Por eso, los limpiaparabrisas deberán actuar de manera intermitente y la visibilidad dentro del vehiculo deberá estar siempre despejada incluso abriendo las ventanillas durante unos segundos en el caso de que sea necesario.
Tener cuidado con los animales
Los animales también se pueden despistar y, según el tipo de vía o la zona, pueden llegar a cruzar la carretera. Caballos, chivos, perros y demás animales pueden salir a tu encuentro involuntariamente provocando una situación de peligro.
Los docentes podrán retirar de los cajeros automáticos este cobro correspondiente al mes de abril.
La Subsecretaría de Trabajo de San Juan sancionó al gremio por incumplir la conciliación obligatoria. Ahora, se abre un nuevo frente por el paro del 6 de mayo.
Vialidad Nacional emitió una alerta sobre las condiciones en las que se encuentran las rutas de San Juan. Los detalles.
Se realizarán importantes trabajos para ampliar la capacidad energética de la provincia. Conocé los detalles.
Los descuentos continúan vigentes con diferentes medios de pago.
El flamante destacamento se ubica en la localidad Las Flores y está conformado por 13 bomberos capacitados y equipados para dar respuesta a todo tipo de emergencias.
El impacto se produjo mientras uno de los vehículos estaba parado, esperando el semáforo de Ruta 40 y calle 12. La mujer está fuera de peligro.
Más de 1.200 docentes de Nivel Inicial se capacitan en la segunda jornada presencial, con el sonido de las letras como pilar fundamental para la alfabetización temprana.
A pesar del dolor por la pérdida de su hijo, la familia mantiene la esperanza de que se responsabilice también al conductor del móvil policial en el que desplazaba el oficial Ricardo Rodríguez.
El intendente confirmó que se desafectó a becarios del hospital departamental
El concejal Pedro Lucero denunció una situación financiera crítica en el municipio y pidió explicaciones al Ejecutivo comunal.
El abogado Hugo Uzair señaló los próximos pasos, luego de la condena a perpetua del policía Ricardo Rodríguez.
Los becarios que fueron dados de baja del Municipio y que cumplían funciones en el hospital departamental, se autoconvocaron en las puertas del nosocomio para reclamar una solución.
El ministro de la cartera sanitaria de la provincia Dr. Amílcar Dobladez llegó a Valle Fértil. En primera instancia, habló con autoridades del Municipio, para luego dirigirse al hospital y allí habló con los manifestantes y les expresó que por el momento, teniendo en cuenta su antigüedad, la tarea que realizan, y demás, algunos pasarán a Contratos de la provincia y otros seguirán con Becas del Municipio. Luego, se reunió con las autoridades del nosocomio vallisto.
Valle Fértil suma otra propuesta educativa. La Diplomatura en Desarrollo de Emprendimientos Alimenticios con Identidad Regional. En la nota, toda la información.