La primera semana de clases presenciales con estrictos protocolos, superó las expectativas

Los estudiantes disfrutaron del reencuentro con sus compañeros adaptándose a las pautas de distanciamiento y uso de cubrebocas.

Argentina15/08/2020INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
50228593878_7ef17cc312_b

San Juan concitó la atención de todo el país esta semana, ya que la cuna del "Padre del Aula" reanudó las clases presenciales tras la suspensión obligada por el COVID-19. Un nuevo desafío para los sanjuaninos. En un primer análisis cualitativo de los equipos técnico del Ministerio de Educación, los resultados del proceso de más de cuatro meses de intenso trabajo se van reflejando en las escuelas tras el retorno presencial de la comunidad educativa.

La excepcionalidad de la pandemia obligó a cambiar pautas de conducta y convivencia a todos y en todo lugar. Hoy para poder vivir las premisas de solidaridad y respeto son el eje por que el transitan todos los seres humanos. Respeto en el cumplimiento de protocolo de distanciamiento físico e higiene y solidaridad que permiten que al cuidarse cada persona se proteja: la familia, la comunidad en la que interactúan y a la sociedad en su totalidad.

 El Ministerio de Educación, tras la aprobación del Protocolo Jurisdiccional capacitó a supervisores, directivos, docentes, personal administrativo y de servicios. Esta tarea se basó en consensos en los que se implementaron procedimientos de funcionalidad, adecuaciones de los establecimientos con cartelería de orientación, medidas de higiene para mantener la salud y seguridad.

La primera semana de clases evidenció una excelente adaptación sin inconvenientes y con gran expectativa de los alumnos al retomar el contacto con sus pares y reanudar actividades escolares. En todo momento los chicos usaron el cubre boca y conservaron el distanciamiento físico.

 Todas las escuelas e instituciones educativas están equipadas, el personal está informado y formado para seguir las directrices. Como así también de ser necesario, si se presenta un caso sospechoso se los instruyó en las medidas preventivas para contener la propagación del virus.

Los directivos, docentes, estudiantes y personal de servicio cuentan con equipos de protección individual y kits de higiene.

 Recordemos que en San Juan, 250 establecimientos escolares de 14 departamentos reanudaron la primera etapa de clases presenciales con los alumnos del último año de los niveles y modalidades: Primario, Secundario Orientado, Secundario Técnico Profesional, Secundario de Adultos, Terminalidad Primaria, Capacitación Laboral, Formación Profesional y Educación Superior.

Desde el arribo al establecimiento hay personal capacitado para controlar ingresos donde se respeta el distanciamiento, se les toma datos personales y la temperatura. Todos deben ingresar con tapabocas, barbijo o mascarilla. Los alumnos deben llevar diariamente su kit de higiene. Las mochilas se sanitizan antes de entrar al edificio.

 Circulan por las galerías siguiendo las indicaciones y el sentido de orientación que tienen establecido, evitando aglomeraciones.

En las aulas, los bancos están ubicados especialmente para que conserven el distanciamiento entre alumnos y con la docente. No comparten útiles, ni ningún otro tipo de elementos. Las aulas son ventiladas y las puertas permanecen abiertas.

50229456072_d7663bec66_b
 Los chicos comparten charlas en los recreos y actividades de recreación sin tener contacto físico, mantienen las distancias que están señalizadas en el piso del patio.

La merienda la lleva cada estudiante desde su casa, son los alimentos entregados especialmente por el Ministerio de Desarrollo Humano, con todos los valores nutricionales.

 El personal de servicios de cada institución educativa ventila e higieniza aulas y pupitres, siguiendo el protocolo. Como así también las galerías, baños, sala de directivos y docentes.

El egreso del establecimiento también es totalmente controlado con protocolos, los padres saben dónde deben aguardar a los chicos en el exterior del edificio.

50229456187_72a3b73d16_b
 Los padres no pueden ingresar a la escuela, para consultas a directivos o docentes, deben acordar previamente una reunión con día y horario, siguiendo protocolos sanitarios.

Te puede interesar
whatsapp_image_2025-08-01_at_11.00.54

Modificaron el techo de una camioneta para ocultar más de 8 kilos de cocaína

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Argentina01/08/2025

Al momento del control del rodado, los funcionarios notaron conductas evasivas de dos mujeres oriundas de Salta y detectaron anomalías en la estructura del techo, lo que derivó a una inspección más exhaustiva. Con asistencia del can de la Fuerza, los gendarmes extrajeron de ese sector ocho ladrillos con la droga. Quedaron detenidas.

Lo más visto
461012w790h526c.jpg

Estos son los nuevos valores de las multas por infracciones de tránsito en San Juan

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
San Juan01/08/2025

El Ministerio de Gobierno, a través de la Secretaría de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, informó los nuevos valores de las sanciones económicas para quienes incumplan las normas viales. A través de los Juzgados de Faltas, se dio a conocer el detalle, vigente desde el 21 de julio, con la unidad fija establecida en $1527.

whatsapp_image_2025-08-01_at_11.00.54

Modificaron el techo de una camioneta para ocultar más de 8 kilos de cocaína

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Argentina01/08/2025

Al momento del control del rodado, los funcionarios notaron conductas evasivas de dos mujeres oriundas de Salta y detectaron anomalías en la estructura del techo, lo que derivó a una inspección más exhaustiva. Con asistencia del can de la Fuerza, los gendarmes extrajeron de ese sector ocho ladrillos con la droga. Quedaron detenidas.