Tendrá etapas en Valle Fértil: Se viene la Vuelta a San Juan Motor

Pilotos en autos, motos y camionetas competirán en diferentes disciplinas, durante 5 días y en cuatro etapas.

Valle Fértil24/04/2024 CARLOS ROJAS
dcc240424-024f01_crop1713916874345

El proyecto es tan grande como ambicioso y promete ser espectacular. Se trata de la Vuelta a San Juan Motor, una carrera exclusiva para pilotos de autos, motos, UTV y camionetas y que recorrerá diferentes departamentos durante cinco días seguidos. Esperan al menos 300 participantes en disciplinas como rally raid o regularidad, en una competencia absolutamente inédita y que se disputará entre el 1 y 5 de mayo del año próximo.

La primera edición de la Vuelta a San Juan Motor es una iniciativa de la Asociación Argentina de Rally Raid y contempla cinco días de actividades y cuatro etapas. Estará destinada a todo tipo de vehículos, divididos en disciplinas. Así, habrá regularidad para autos clásicos y modernos (en esta modalidad los competidores recorren tramos en ciertos tiempos); una competencia para motos tipo touring, tanto en asfalto como en tierra; regularidad off road, es decir, a campo traviesa con motos y vehículos 4x4; una carrera de enduro; y una competencia de rally raid, que será con navegación y diferentes categorías.

De acuerdo a la programación, las cuatro etapas totalizarán un recorrido de 1.200 kilómetros. El tramo 1 unirá la ciudad de San Juan con Bermejo y Valle Fértil.

Al día siguiente, el parcial 2 transitará por Valle Fértil, Ischigualasto y Jáchal. La etapa 3 contemplará Jáchal, Rodeo y Barreal; mientras que el cuarto segmento conectará Barreal, Calingasta y la ciudad de San Juan.

"La idea nació para aprovechar lo que representa la Vuelta a San Juan de ciclismo, pero con vehículos impulsados por motores, de todo tipo, desde las motos enduro y touring a los autos clásicos, las camionetas o los UTV. Vamos a correr en rutas y en el campo, de acuerdo a la modalidad, y en el final de cada etapa estará montado un vivac, para que los equipos puedan hacer arreglos en sus máquinas y los pilotos descansan hasta el día siguiente, independientemente de que tendrán la libertad de poder alojarse en hoteles", explicó Juan Pablo Sisterna desde la Asociación Argentina de Rally Raid.

Precisamente, la competencia no sólo estará apuntada a lo deportivo, sino que por sus características tendrá una fuerte impronta turística, informaron. Es que atravesará distintos departamentos, a la vez que esperan la participación de pilotos y navegantes de diferentes provincias. "El formato de competencia será unir puntos de ciudad en ciudad. Si bien tendremos nuestra base, habrá campamentos en los que el público podrá acercarse también. Jamás se hizo una competencia motor así", indicó Sisterna.

La Vuelta a San Juan Motor tendrá algunas particularidades. Por ejemplo, cada modalidad tendrá su propio director de competencia. La carrera de rally raid corresponderá a la tercera fecha del Campeonato Argentino, mientras que la modalidad regularidad podrá transitar por rutas o campo traviesa, pero sin navegación.

Con información de Diario de Cuyo 

Te puede interesar
565336841_1243137544507866_6076438514824874003_n

Gran Agasajo por el Día del Empleado Municipal en Valle Fértil

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil18/10/2025

En el marco del día del Empleado Municipal, se realizó el tradicional agasajo para los trabajadores municipales del departamento Valle Fértil con reconocimientos a trabajadores que ya gozan de su merecida jubilación, y en la oportunidad, se vivenciaron sorteos, premios y momentos de felicidad.

bdfebdd493cc882092907ed7945b830b_L

La importancia de la mamografía

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil15/10/2025

Se recomienda que todas las mujeres de 50 a 69 años se realicen al menos una mamografía cada dos años junto a un examen físico de las mamas por parte de un profesional de la salud

Lo más visto