
Los artistas sanjuaninos brillaron en la última noche de la Fiesta Nacional del Sol
Fueron los encargados de poner el broche de oro de cuatro exitosas jornadas.
Con operativos constantes en varias zonas, entre ellas la de Valle Fértil, se ha logrado rescatar a más de 100 ejemplares en lo que va de la cuarentena. Una actividad ilegal que no se ha detenido.
San Juan16/08/2020
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
En distintas zonas de San Juan, la captura de aves autóctonas para la venta en el mercado ilegal no se ha detenido con la pandemia. Es por ello que la Secretaría de Ambiente trabaja para cubrir los puntos en los que se registran esos hechos y ya recuperaron más de 100 ejemplares.
"La gente no comprende que es una práctica que atenta contra la fauna de nuestra provincia. Con "métodos tradicionales" y otros no tanto, logran entrampar a las aves para venderlas. Del total de actas de infracción, el 80% es por captura de aves. No hemos descansado en ese sentido con la pandemia porque hay un negocio que no deja de moverse. Además, con la cuarentena estricta, la tranquilidad por la ausencia del hombre promovió la aparición de más aves en zonas de las que estaban retiradas por el ruido", señaló Dardo Recabarren, desde la Dirección de Conservación de la Secretaría de Ambiente de San Juan.
Se han rescatado benteveos, jilgueros, canarios, cabecitas negras, corbatitas, cardenales copete rojo, diucas, piquitos de oro, chamuchina, reina mora y catas, entre otros. Los cazadores van hacia distintas zonas, fundamentalmente a Valle Fértil, Sarmiento, 25 de Mayo y Albardón, a buscarlas para comercializarlas como "mascotas". "Para algunos es como algo tradicional; habitual. No lo perciben como delito. Nos organizamos con los inspectores para recorrer los lugares pero, como todo, se van moviendo", argumentó.

Los inspectores se mueven tanto en la noche como en el día y así, han podido dar con personas que, además, violaban el aislamiento obligatorio. "Es un tema grave; nos preocupa porque el desafío a la ley de los que buscan aves es constante. Recorren nuevos lugares y estrategias para poder escabullirse. Nos han puesto a prueba", marcó y destacó que esta situación abarca casi todos los departamentos, con excepción de Calingasta e Iglesia.
¿Cómo se procede?
En los operativos, todos los elementos decomisados y las actas de infracción se envían a los juzgados correspondientes, mientras que las aves rescatadas serán sometidas a controles sanitarios a fin de determinar su estado de salud y evaluar la posibilidad de liberarlas en su hábitat natural.
Vale destacar que en San Juan, la caza está prohibida por la Ley 606-L que establece que será reprimido con prisión de dos meses a dos años, el que cazare animales de la fauna silvestre cuya captura o comercialización estén prohibidas o vedadas por la autoridad jurisdiccional de aplicación.

Fueron los encargados de poner el broche de oro de cuatro exitosas jornadas.

La empresa afectada se llama Distribuidora Enrique. Las causas se encuentran en investigación.

Alejandro Cabrera, de 17 años, desapareció en Cuatro Esquinas. Autoridades y voluntarios mantienen intensas labores de rescate mientras la familia organiza una velatón en su honor.

Este domingo, la convocatoria de asistentes a la feria volvió a ser un exito. Con cuatro jornadas de propuestas culturales, artísticas y gastronómicas, la FNS 2025 cerró con un balance altamente positivo.

Fabio Alejandro Ramón Yubel debió huir de su hogar luego de ser amenazado de muerte. Los agresores son buscados por el incendio y la destrucción de cinco vehículos.

En la madrugada de este domingo encontraron el cuerpo sin vida de una mujer en el barrio Obrero Municipal, en Zonda.

La UFI Delitos Especiales identificó a la mujer hallada sin vida en el canal Céspedes y confirmó que no presentaba signos de violencia, lo que orienta la investigación hacia una hipótesis no criminal.

Un hombre mayor intentó colaborar para mover un vehículo detenido en la calle Sarmiento, pero sufrió una fuerte caída y fue trasladado al hospital. El hecho causó preocupación entre los vecinos de Jáchal.

La tercera noche de la Fiesta Nacional del Sol tuvo uno de sus momentos más emotivos cuando Soledad Pastorutti invitó al escenario al sanjuanino Jaime Muñoz, participante de La Voz Argentina.

La última noche de la Fiesta Nacional del Sol reunió a miles de sanjuaninos en el estadio del Bicentenario para vivir una jornada marcada por la diversidad musical. Con el debut de Nicki Nicole y el cierre a cargo de Emanero, el público disfrutó de un espectáculo vibrante.

Un nuevo siniestro vial se registró en las últimas horas en el departamento Valle Fértil. El hecho fue protagonizado por una mujer que viajaba por la Ruta Provincial 511, en compañía de un menor cuando de un momento a otro sufrieron un vuelco.

La víctima quiso frenar su vehículo de gran porte que comenzó a deslizarse sin conductor por una calle en pendiente. Luego chocó una casa y generó fuga de gas.

En la madrugada de este domingo encontraron el cuerpo sin vida de una mujer en el barrio Obrero Municipal, en Zonda.

La UFI Delitos Especiales identificó a la mujer hallada sin vida en el canal Céspedes y confirmó que no presentaba signos de violencia, lo que orienta la investigación hacia una hipótesis no criminal.

La víctima, un jinete de tan solo 19 años, era conocida en toda la región. También falleció el animal. Conmoción en el ambiente del turf.