
Macabro hallazgo: clausuran un comercio que vendía carne de caballo como si fuera vacuna
El lugar fue allanado por personal policial por una investigación que llevó adelante la UFI Genérica. Detienen a un hombre.
Con operativos constantes en varias zonas, entre ellas la de Valle Fértil, se ha logrado rescatar a más de 100 ejemplares en lo que va de la cuarentena. Una actividad ilegal que no se ha detenido.
San Juan16/08/2020En distintas zonas de San Juan, la captura de aves autóctonas para la venta en el mercado ilegal no se ha detenido con la pandemia. Es por ello que la Secretaría de Ambiente trabaja para cubrir los puntos en los que se registran esos hechos y ya recuperaron más de 100 ejemplares.
"La gente no comprende que es una práctica que atenta contra la fauna de nuestra provincia. Con "métodos tradicionales" y otros no tanto, logran entrampar a las aves para venderlas. Del total de actas de infracción, el 80% es por captura de aves. No hemos descansado en ese sentido con la pandemia porque hay un negocio que no deja de moverse. Además, con la cuarentena estricta, la tranquilidad por la ausencia del hombre promovió la aparición de más aves en zonas de las que estaban retiradas por el ruido", señaló Dardo Recabarren, desde la Dirección de Conservación de la Secretaría de Ambiente de San Juan.
Se han rescatado benteveos, jilgueros, canarios, cabecitas negras, corbatitas, cardenales copete rojo, diucas, piquitos de oro, chamuchina, reina mora y catas, entre otros. Los cazadores van hacia distintas zonas, fundamentalmente a Valle Fértil, Sarmiento, 25 de Mayo y Albardón, a buscarlas para comercializarlas como "mascotas". "Para algunos es como algo tradicional; habitual. No lo perciben como delito. Nos organizamos con los inspectores para recorrer los lugares pero, como todo, se van moviendo", argumentó.
Los inspectores se mueven tanto en la noche como en el día y así, han podido dar con personas que, además, violaban el aislamiento obligatorio. "Es un tema grave; nos preocupa porque el desafío a la ley de los que buscan aves es constante. Recorren nuevos lugares y estrategias para poder escabullirse. Nos han puesto a prueba", marcó y destacó que esta situación abarca casi todos los departamentos, con excepción de Calingasta e Iglesia.
¿Cómo se procede?
En los operativos, todos los elementos decomisados y las actas de infracción se envían a los juzgados correspondientes, mientras que las aves rescatadas serán sometidas a controles sanitarios a fin de determinar su estado de salud y evaluar la posibilidad de liberarlas en su hábitat natural.
Vale destacar que en San Juan, la caza está prohibida por la Ley 606-L que establece que será reprimido con prisión de dos meses a dos años, el que cazare animales de la fauna silvestre cuya captura o comercialización estén prohibidas o vedadas por la autoridad jurisdiccional de aplicación.
El lugar fue allanado por personal policial por una investigación que llevó adelante la UFI Genérica. Detienen a un hombre.
El procedimiento policial tuvo lugar en una vivienda del barrio Municipal (Angaco). Los elementos, presuntamente abandonados por un antiguo inquilino, quedaron a disposición de la Justicia.
Esta propuesta que trasciende lo deportivo: un acto de compromiso y esperanza que busca seguir impulsando la concientización sobre la detección temprana del cáncer de mama.
La Secretaria General de UDAP destaca la unión de los docentes en la lucha por una mejor educación.
La terna será tratada en Diputados.
El proyecto comprende la exploración y explotación de cobre en la Cordillera de los Andes.
Se realizan trabajos de mantenimiento en la RN 141, solicita a los conductores extremar precauciones.
Un niño de 8 años, Emir Barboza, falleció tras un tiroteo en el barrio Valle Grande. La comunidad se une en su memoria y pide justicia.
La diputada nacional de La Libertad Avanza volvió a quedar en el centro de la controversia tras unas declaraciones en un programa libertario, donde habló sin filtros sobre sus fotos y el llamado “voto pajín”.
Un niño de 8 años, Emir Barboza, falleció tras un tiroteo en el barrio Valle Grande. La comunidad se une en su memoria y pide justicia.
Paleontólogos descubrieron uno de los más antiguos dinosaurios conocidos hasta la fecha, cuyos restos redefinen lo que se sabía sobre el ascenso de esta familia de animales en su camino hacia el dominio global.
Jóvenes de Astica, desarrollan el proyecto: “Voces en Red: Jóvenes que Educan”. Son alumnos de la Escuela Secundaria Astica, y en el marco de la cátedra Tecnología, a cargo de la Prof. Marina Camino, impulsan esta iniciativa, donde proponen un espacio donde se puede reflexionar y compartir opiniones sobre la educación, sus desafíos, problemáticas como el bullying, y los aportes de cada disciplina al mundo actual.
La delegación se armó en Valle Fértil, donde se realizó el preselectivo; y viajó acompañada por los delegados provinciales Jonathan Franco Villalón y Marilé Zerpa. Hubo galardones y menciones, aunque no en malambo.
El lugar fue allanado por personal policial por una investigación que llevó adelante la UFI Genérica. Detienen a un hombre.
Este miércoles 15 de octubre se elige a las representantes de la provincia. Cada departamento tiene su soberana. Conoce la historia, sus anhelos y sus aspiraciones de la candidata de Valle Fértil.