
En el procedimiento, encontró marihuana, cocaína, balanza de precisión y otros elementos utilizados en el narcomenudeo.
Con operativos constantes en varias zonas, entre ellas la de Valle Fértil, se ha logrado rescatar a más de 100 ejemplares en lo que va de la cuarentena. Una actividad ilegal que no se ha detenido.
San Juan16/08/2020
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
En distintas zonas de San Juan, la captura de aves autóctonas para la venta en el mercado ilegal no se ha detenido con la pandemia. Es por ello que la Secretaría de Ambiente trabaja para cubrir los puntos en los que se registran esos hechos y ya recuperaron más de 100 ejemplares.
"La gente no comprende que es una práctica que atenta contra la fauna de nuestra provincia. Con "métodos tradicionales" y otros no tanto, logran entrampar a las aves para venderlas. Del total de actas de infracción, el 80% es por captura de aves. No hemos descansado en ese sentido con la pandemia porque hay un negocio que no deja de moverse. Además, con la cuarentena estricta, la tranquilidad por la ausencia del hombre promovió la aparición de más aves en zonas de las que estaban retiradas por el ruido", señaló Dardo Recabarren, desde la Dirección de Conservación de la Secretaría de Ambiente de San Juan.
Se han rescatado benteveos, jilgueros, canarios, cabecitas negras, corbatitas, cardenales copete rojo, diucas, piquitos de oro, chamuchina, reina mora y catas, entre otros. Los cazadores van hacia distintas zonas, fundamentalmente a Valle Fértil, Sarmiento, 25 de Mayo y Albardón, a buscarlas para comercializarlas como "mascotas". "Para algunos es como algo tradicional; habitual. No lo perciben como delito. Nos organizamos con los inspectores para recorrer los lugares pero, como todo, se van moviendo", argumentó.

Los inspectores se mueven tanto en la noche como en el día y así, han podido dar con personas que, además, violaban el aislamiento obligatorio. "Es un tema grave; nos preocupa porque el desafío a la ley de los que buscan aves es constante. Recorren nuevos lugares y estrategias para poder escabullirse. Nos han puesto a prueba", marcó y destacó que esta situación abarca casi todos los departamentos, con excepción de Calingasta e Iglesia.
¿Cómo se procede?
En los operativos, todos los elementos decomisados y las actas de infracción se envían a los juzgados correspondientes, mientras que las aves rescatadas serán sometidas a controles sanitarios a fin de determinar su estado de salud y evaluar la posibilidad de liberarlas en su hábitat natural.
Vale destacar que en San Juan, la caza está prohibida por la Ley 606-L que establece que será reprimido con prisión de dos meses a dos años, el que cazare animales de la fauna silvestre cuya captura o comercialización estén prohibidas o vedadas por la autoridad jurisdiccional de aplicación.

En el procedimiento, encontró marihuana, cocaína, balanza de precisión y otros elementos utilizados en el narcomenudeo.

El gobernador participó del panel de mandatarios de la Mesa del Cobre en el 4th LATAM & Argentina Critical Minerals Summit.

Un hombre de 38 años con antecedentes en Mendoza fue detenido en San Juan por robos bajo la modalidad de arrebatos. La policía realizó un allanamiento y secuestró una motocicleta y prendas ligadas a los hechos.

En la tercera sesión de la paritaria docente, la Provincia propuso actualizaciones vinculadas al IPC y mejoras en el nomenclador y las asignaciones familiares. Los sindicatos definirán su postura tras debatirla con las bases.

Un hombre en Cochagual, Sarmiento, atacó a su tío luego de descubrir una supuesta infidelidad. La víctima resultó gravemente herida y fue hospitalizada en estado crítico.

Debió intervenir la policía ante la ira de la gente. Fuentes policiales confirmaron la detención de, al menos, una persona, por la gresca.

El incidente ocurrió cerca de las 16 horas y, pese al riesgo, el chofer resultó ileso. Las autoridades de la mina investigan lo sucedido.

Ocurrió este viernes por la mañana, en la zona de Avenida Argentina y Maipú, Capital.

El reciente diputado electo Cristian Andino, del espacio político Fuerza San Juan llega a Valle Fértil. Una amplia agenda de trabajo llevará a cabo en el departamento. En la nota, los detalles.

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica la ocurrencia de fuertes tormentas para la zona este de San Juan. En la nota, los detalles.

Los municipios reciben financiamiento del Gobierno a través del Fondo de Desarrollo Regional (FO.DE.RE). Este monto representa un incremento del 289% respecto al año 2024. Enterate cuánto recibirá la Municipalidad de Valle Fértil y cuáles son las obras que realizarán.

Un gendarme de Chimbas fue arrestado luego de que se denunció maltrato a un niño de 5 años que había acogido para adopción. Videos hallados en su domicilio muestran episodios de violencia contra el menor y su hermana.

Una nueva modalidad de vivienda modular de origen chino desembarca en la provincia con precios hasta siete veces inferiores al metro cuadrado tradicional. Empresarios y arquitectos locales analizan su potencial para familias, turismo y programas de vivienda.

La ministra de Educación de San Juan, Silvia Fuentes, detalló en una entrevista las mejoras en infraestructura escolar, la digitalización de expedientes y las irregularidades encontradas en la administración. Además, resaltó los planes de alfabetización y la entrega de computadoras en toda la provincia.

Los 15 profesionales referentes de diversos sectores evaluaron y puntuaron las 19 carpetas con los proyectos, dejando así definida la elección la ganadora.