Valle Fértil: Detenidos por portación ilegal de armas
La Policía informó sobre la aprehensión de dos hombres por la portación ilegal de armas de fuego en Valle Fértil.
Conoce cuánto recibió el Municipio de Valle Fértil, en el mes de marzo 2024, la cantidad de fondos coparticipables. En la nota, la información.
Valle Fértil29/04/2024INFOVALLEFERTIL INNOVA CJREl Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) realizó el Censo Nacional en 2022. Gracias a estos datos, en San Juan la coparticipación municipal cambió para el 2024, junto con el presupuesto, debido a la variación de la cantidad de habitantes. El 49% de ese monto se distribuye en relación directa a la población, por lo que la influencia en la fluctuación de personas en cada departamento es fundamental para calcular los nuevos porcentajes.
Un censo no solo tiene repercusiones demográficas, sino también políticas y económicas. Una de ellas es en la ley de Coparticipación Municipal, formalmente llamada Régimen de Coparticipación de Impuestos. Esta legislación fue aprobada en el 2018 en la Cámara de Diputados de la provincia, y define cómo se reparte el dinero que envía San Juan a cada municipio.
Esta ley prevé una forma de calcular el porcentaje que los departamentos recibirán de la masa coparticipable según varios ítems. Uno de ellos es la cantidad de habitantes de los mismos, ya que el 49% de la repartición tiene que ver directamente con la población.
Entonces, dado que el 49% de los fondos coparticipables se define con la población, en el 2024 hubo variaciones en los porcentajes de repartición.
Sin embargo, la cantidad de población no es el único punto que incide en la coparticipación municipal. De hecho, la ley del Régimen de Coparticipación de Impuestos, aprobada en el 2018, se aprobó con el objetivo de que la población no sea la única condición para “repartir la torta”, ya que antes esta distribución era muy desigual.
Desde ese año, si bien el 49% depende de la población, también existen otros indicadores a tener en cuenta. De la totalidad de la masa coparticipable, también se otorga el 1% en relación con la densidad poblacional inversa y el 2% como zona desfavorable teniendo en cuenta distancia con Capital. Por otra parte, el 1,5% con base en el consumo de alumbrado público y edificios públicos del municipio, el 15% en partes iguales. Finalmente, el 0,6% relacionado con el monto del impuesto inmobiliario puesto al cobro por departamento y el 1,10% respecto con el monto del impuesto sobre los ingresos brutos determinado por departamento.
Esta decisión se tomó debido a la inequidad que existía antes de acuerdo a la coparticipación que recibían los municipios con menos habitantes. Antes no se tomaba en cuenta otras cuestiones desfavorables que vivían los departamentos más alejados, al vivir lejos de la capital sanjuanina.
En base a lo anteriormente expresado, en este mes de Marzo del 2024, el Municipio de Valle Fértil recibió trescientos veintiséis millones doscientos veintiocho mil ochocientos treinta y uno pesos ($326.228.831).
El año pasado, es decir en 2023, recibió en total por coparticipación municipal $1.928.386.391.
Fuente: Ministerio de Economía de San Juan
La Policía informó sobre la aprehensión de dos hombres por la portación ilegal de armas de fuego en Valle Fértil.
Hay descuentos de entre el 25% y el 50% para quienes presenten los requisitos de hospedaje.
El intendente de Valle Fértil brindó información sobre la situación de los incendios y el impacto de las lluvias en el departamento.
Se mantiene el alerta amarilla por tormentas aisladas para la tarde y noche del sábado 18 y durante la mañana del domingo 19 de enero.
El Prof. Mario Riveros, intendente de Valle Fértil hizo referencia a las críticas que tuvo esta edición de la competencia regional.
Autoridades del Parque Provincial y la Cámara de Turismo de Jáchal firmaron un acuerdo para que turistas que visiten el departamento obtengan descuentos en los tickets del parque. Este acuerdo también ya fue rubricado con la Cámara de Turismo de Valle Fértil.
Conoce los nuevos horarios de las líneas 500, 600, 700 y 800 que conectan la capital sanjuanina con Jáchal, Iglesia, Calingasta y Valle Fértil.
El Gobierno de San Juan, que conduce Marcelo Orrego, confirmó el inicio del Programa Provincial de Pavimentos Urbanos en Valle Fértil y otros municipios de la región.
El Gobierno de San Juan, que conduce Marcelo Orrego, confirmó el inicio del Programa Provincial de Pavimentos Urbanos en Valle Fértil y otros municipios de la región.
El subsecretario de Alto Rendimiento, Eduardo Cerimedo, dijo que después de las charlas con diferentes actores del evento, es prudente tener en cuenta la palabra y decisión de los vecinos del Valle.
El Prof. Mario Riveros, intendente de Valle Fértil hizo referencia a las críticas que tuvo esta edición de la competencia regional.
Se mantiene el alerta amarilla por tormentas aisladas para la tarde y noche del sábado 18 y durante la mañana del domingo 19 de enero.
Se trata del trabajador de una empresa de seguridad, de 50 años, quien había sido arrastrado por la creciente en la camioneta que viajaba con dos compañeros en la noche del jueves. Imagen exclusiva internado.
El fenómeno fue de 4° y tuvo una profundidad de 114 km.... Contenido copiado de elbaston.com.ar
Una empleada de un comercio de electrodomésticos en San Juan denunció el maltrato verbal que recibió por parte de una clienta a quien intentó ayudar.