
Confirmaron la continuidad de las colonias de verano: ¿Cuándo iniciarían?
El programa recreativo comenzará en los primeros días del año y contará con un presupuesto actualizado por inflación. Participarán todos los municipios de la provincia.
Desde métodos tradicionales hasta plataformas digitales, el IPV facilita el proceso de pago para los residentes de barrios. Descubrí cómo obtener tus boletas y las ventajas de estar al día con tus cuotas.
Valle Fértil30/04/2024
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
El Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) de San Juan brinda a los residentes de barrios, la posibilidad de pagar las cuotas de sus viviendas de diferentes maneras. En este sentido comparten un instructivo para conocer cómo obtener las boletas, los medios de pago que hay disponibles y cómo acceder a cada uno de ellos. Incluso, los que dan la posibilidad de obtener descuentos. A continuación, las claves para para pagar las boletas del IPV
1- Cómo obtener la boleta para el pago de la cuota
La boleta mensual, semestral y anual se puede obtener de la siguiente forma:
Descargar de la página web pagoboletas.sanjuan.gob.ar. Ahí se puede obtener las boletas anuales, semestrales y del mes en curso hasta el día de su vencimiento.
Solicitarlas por correo electrónico a [email protected] (también se puede solicitar la deuda)
Personalmente en ventanillas de Mesa de Atención Unificada (entrepiso núcleo 4 del Centro Cívico) o en Mesa de Informes ubicada en planta baja del Centro Cívico (también se puede solicitar la deuda).
2- Medios de Pago Disponibles
Para concretar el pago de las boletas hay varios métodos de pago. A continuación se detalla cada uno de ellos.
San Juan Servicios: Se puede pagar la cuota del mes en curso, con la boleta impresa o informando el número DNI del titular. En el caso de querer pagar la deuda, sólo se puede realizar con el cupón impreso.
Home Banking – Red Link: A través de este medio se puede pagar la cuota mensual, semestral y anual hasta el día de su vencimiento. Hay que adherirse a través de las aplicaciones de los bancos.
Plus Pago: Para pagar la cuota mensual, semestral y anual hasta el día de su vencimiento, a través de este medio hay que ingresar a la del IPV.
Lotipago (Agencias de quiniela): En el caso de optar por este medio, se debe llevar la boleta impresa para concretar el pago. Se puede pagar la cuota del mes en curso y la deuda.
Débito Automático: El primer paso para el debido, es la adhesión. A través de la cuenta se debita la cuota mensual, para los clientes de Banco San Juan. Para los otros bancos además descuenta la cuota del mes inmediato anterior en caso de estar adeudada. Además, se informó que para las cuentas del Banco San Juan realiza tres intentos de débitos de la cuenta, el día 15 del mes en curso, en caso de no ser día hábil será el próximo día hábil inmediato posterior, el último día del mes y el segundo día hábil del mes posterior. El resto de los Bancos hace un solo intento que es el día del primer vencimiento.
3- Beneficios y descuentos
Las personas que optan por realizar el pago de las boletas semestrales gozan de un descuento del 10%, mientras que en el caso del pago anual el descuento es del 15%. Otro beneficio, es que los adjudicatarios que abonen sus viviendas en U.H. (unidades habitacionales) podrán adelantar cuotas y tener descuentos. En caso de adelantar de seis a doce boletas se descontará del total un 10%, mientras que quienes adelanten el pago de más de 12 cuotas, pagarán un 15% menos. Para gozar de estos beneficios debe estar al día en el pago de las cuotas.
4- Cómo usar los diferentes medios de pago
Para la adhesión al débito automático los adjudicatarios deben cumplir los siguientes requisitos. Este trámite se realiza en el área de Gestión de Cartera, en el entrepiso del Centro Cívico:
Ser titular o co-titular de la vivienda o préstamo individual adjudicado por el IPV.
Presentar DNI y fotocopia del mismo (de ambos lados).
CBU original actualizado emitido por entidad bancaria o Home Banking con todos los datos completos.
Tener caja de ahorro o cuenta corriente en pesos.
Estar al día con el pago de las cuotas incluida la del mes en curso.
En caso que el titular de la cuenta sea el co-titular el formulario de adhesión lo deberá firmar el titular de la vivienda y el titular de la cuenta.
Para el pago de Plus Pago se debe seguir con los siguientes pasos:
Ingresar al sitio web del IPV, los adjudicatarios deben acceder al sitio web pagoboletas.sanjuan.gob.ar y dirigirse al icono Emisión de boletas para iniciar el trámite.
Completar datos personales: Una vez dentro de "Emisión de boletas", el adjudicatario debe proporcionar sus datos personales, incluyendo el número de DNI y la información sobre si su vivienda pertenece a un barrio u Operatoria Individual. Luego, deberá completar el nombre del barrio y el departamento en el que reside.
Visualizar y seleccionar la boleta: Después de confirmar los datos personales, se mostrarán las boletas del mes actual, semestral y anual. En este paso, el adjudicatario puede optar por imprimir la boleta o realizar el pago en línea a través de PlusPagos.
Pagar en línea o presencialmente: Si elige el pago virtual, deberá completar los datos personales del beneficiario y los de la tarjeta de débito o crédito seleccionada. Es importante destacar que algunas tarjetas de crédito ofrecen opciones de pago en cuotas sin interés.
Mientras que para la adhesión al Home Banking – Red Link es necesario ingresar a la aplicación o página del banco donde el adjudicatario tiene su cuenta. Una vez adentro deberá avanzar de la siguiente manera:
Ingresar a “Pago – Operaciones – Pagar”
En segunda etapa, ir “Rubro: Préstamos”
Y, en el tercer paso debe seleccionar “Empresa”. Al llegar a este punto se mostrarán dos opciones: Los que tienen boletas con el código de barra que inicia con 192 deben elegir “INSTITUTO PROVINCIAL DE LA VIVIENDA – SAN JUAN”. Mientras que, quienes tenga código iniciado con 193, deberán seleccionar “IPV PLURIANUAL”.

El programa recreativo comenzará en los primeros días del año y contará con un presupuesto actualizado por inflación. Participarán todos los municipios de la provincia.

A fin de mes, vencen los plazos para saber si la Justicia cambia o no, impugna o no, la sentencia impuesta al oficial Ricardo Rodríguez, por el homicidio del camionero, oriundo de La Roja, cometida en Valle Fértil.

Se llevó a cabo un taller donde se puso en valor, costumbres, tradiciones, así como también de la industria y la riqueza natural de la provincia, a través de la historia y la identidad de la comunidad. Con Aval del Ministerio de Educación con puntaje docente.

La séptima edición del festival de teatro para niños ya está en marcha. Por primera vez, la programación incluye una función itinerante en el departamento de Valle Fértil, acercando propuestas escénicas de San Juan y Mendoza a las escuelas.

El intendente Mario Riveros señaló que los resultados no fueron los esperados y, por ello, buscará mejorar los sectores donde cree que hay errores

El ente regulador adoptó la medida a raíz de distintas situaciones detectadas en las que los usuarios afectados por cortes en esas fechas se veían imposibilitados de regularizar su deuda y solicitar la restitución del suministro

La propuesta del Ministerio de Educación destacó la tarea educativa y comunitaria de las 16 escuelas albergue de San Juan, en una actividad que se realizó en la Plaza Seca del Centro Cívico.

Los adultos mayores cuentan con una serie de ventajas a la hora de trasladarse en el transporte público.

La fuerza política que lidera el actual mandatario Marcelo Orrego se impuso cómodamente en Valle Fértil.

Con una participación del 68,37% del padrón, y con el 100% de las mesas escrutadas, los resultados finales arrojaron que la fuerza política X SAN JUAN se impuso a nivel departamental. INFOVALLEFERTIL te presenta en EXCLUSIVO, los resultados de cada distrito del departamento Valle Fértil.

Conoce que dice el proyecto sobre licencias, horas extras e indemnizaciones.

El ente regulador adoptó la medida a raíz de distintas situaciones detectadas en las que los usuarios afectados por cortes en esas fechas se veían imposibilitados de regularizar su deuda y solicitar la restitución del suministro

El intendente Mario Riveros señaló que los resultados no fueron los esperados y, por ello, buscará mejorar los sectores donde cree que hay errores

A fin de mes, vencen los plazos para saber si la Justicia cambia o no, impugna o no, la sentencia impuesta al oficial Ricardo Rodríguez, por el homicidio del camionero, oriundo de La Roja, cometida en Valle Fértil.

La Policía de San Juan con el apoyo de sus pares de La Rioja allanaron cinco domicilios en el poblado vecino de Guandacol y encontraron pruebas del robo de ganado. No hay detenidos, pero los cinco sospechosos fueron notificados y próximamente serán citados.