
En cadena nacional, Milei anunció aumentos en jubilaciones, universidades y pensiones por discapacidad para el 2026
El Presidente dio a conocer detalles de su política económica para el año que viene.
Las víctimas, de 23 y 35 años, estaban en el operativo por un choque en cadena. El conductor tenía 2,68 gramos de alcohol por litro en sangre.
Argentina05/05/2024Un oficial de la Policía de Mendoza y un agente de tránsito municipal murieron al ser atropellados por un conductor borracho: manejaba con 2,68 gramos de alcohol por litro de sangre. Decretaron 24 horas de duelo provincial.
Ambas víctimas fueron embestidas el viernes poco antes de la medianoche cuando se encontraban organizando el tránsito, tras un choque en cadena de ocho vehículos, sobre el Acceso Sur y Rodríguez Peña, en el municipio de Godoy Cruz.
Según los testigos, al momento del impacto, el policía y dos agentes de tránsito municipal cumplían con la formalidad del acta y las pericias del choque en cadena.
Fueron embestidos por una Ford EcoSport roja, conducida por Hugo Martín Rodríguez (44), quien avanzó a toda velocidad por la banquina para esquivar a los autos que habían quedado chocados sobre el asfalto.
Como consecuencia del violento impacto, el agente de Tránsito Municipal de Godoy Cruz, Santiago David Velázquez Guevara (23), falleció en el lugar.
El oficial principal de la policía mendocina Leonardo Exequiel Alarcón Quiroga (35), fue trasladado de urgencia al Hospital Central con un cuadro de “múltiples fracturas en pelvis, cadera y miembro inferior, y amputación de pierna derecha completa”.
Pese a los esfuerzos médicos, el policía (oriundo de Tunuyán) falleció pasadas las 6 de la mañana de este sábado.
El tercero de los heridos sufrió golpes. Fue asistido por la ambulancia, trasladado al hospital y está fuera de peligro.
Exceso de alcohol
El test de alcoholemia realizado a Rodríguez dio como resultado 2,68 gramos de alcohol por litro de sangre, excediendo por amplio margen el máximo tolerado en la provincia, que es de 0,5.
El conductor fue trasladado a la comisaría 7ª de la capital provincial luego de que varios de los testigos del incidente quisieron lincharlo en el lugar.
Rodríguez quedó detenido, a disposición de la fiscalía de turno. Según adelantó la Procuración, el conductor no tenía antecedentes penales.
El hecho de que no funcionaban las luminarias del Acceso Sur pueden haber agravado la visibilidad en el lugar de la tragedia.
Los vecinos de la zona llevan meses de reclamos porque en ese tramo del Acceso Sur, principal autopista de ingreso a la Ciudad de Mendoza que conecta Guaymallén, Godoy Cruz, Luján de Cuyo y Maipú, está sin alumbrado público desde hace meses.
Desde Vialidad provincial se informó que en la zona hubo robo de cables del alumbrado público. Y, tras dos meses a oscuras, el pasado 30 de abril comenzaron los primeros trabajos para reparar la iluminación del Acceso entre Sarmiento y Rodríguez Peña.
Duelo provincial
La muerte de los agentes de Tránsito generó manifestaciones de dolor y bronca en las redes sociales. Entre ellos, el gobernador Alfredo Cornejo (JxC) lamentó del accidente y cuestionó al conductor.
En la red X, Cornejo posteó: “Amanecimos con la amarga noticia del fallecimiento de un oficial principal de nuestra Policía y un efectivo de tránsito municipal, tras un aberrante e irresponsable hecho mientras cumplían funciones en el Acceso Sur”.
“El test de alcoholemia del responsable lanzó 2.68 de alcohol en sangre. Queremos que estos inconscientes tengan la pena que se merecen. Vamos a seguir trabajando arduamente para eso, insistiendo con las reformas en la justicia provincial y nacional”, aseguró el gobernador.
En un posteo posterior, Cornejo anunció que el gobierno de Mendoza decretaba el duelo provincial: “En memoria de quienes perdieron la vida cumpliendo con su deber, desde el Gobierno de Mendoza decretamos duelo provincial por 24 horas”.
Nota: Clarín.
El Presidente dio a conocer detalles de su política económica para el año que viene.
El juez federal Néstor Costabel lo intimó a abonar en pesos el equivalente a USD 329 millones en un plazo de diez días. La sanción quedó firme tras el fallo de Casación y la Corte Suprema, que ratificaron su condena a 10 años de prisión por lavado de activos agravado.
El máximo tribunal del Poder Judicial fundamentó su decisión en el caso "Procuración Penitenciaria" y requirió al Congreso revisar la reglamentación vigente al respecto.
El ciclista cordobés, oro olímpico en París 2024, dominó el podio en Perú con una actuación impecable y 92 puntos en su mejor serie.
La medida se enmarca en la intervención del organismo dispuesta tras el escándalo por coimas que involucró a su extitular Diego Spagnuolo.
La Administración Nacional de la Seguridad Social difundió las cifras a cobrar el próximo mes.
La denuncia del hermano permitió que la policía detuviera el colectivo en el control fronterizo y aprehendiera al sujeto que los acompañaba.
El Gobierno nacional, a través del Decreto 614/2025, modificó las reglas de los feriados trasladables en Argentina, habilitando el corrimiento de aquellos que caigan sábado o domingo hacia el viernes anterior o el lunes siguiente.
Se llevó a cabo la entrega de certificados a los primeros árbitros de Omegaball en Valle Fértil. La misma estuvo a cargo de Ariel García, Director en Argentina de este nuevo deporte que de a poco va sumando adeptos y comienza a practicarse en todo el país.
La víctima, dueña de un complejo de cabañas en la ruta 510, fue abordada por un desconocido que alegó haber transferido una gran suma de dinero por error. A partir de ahí, comenzó el engaño. Le vaciaron su cuenta bancaria y solicitaron un préstamo a su nombre.
La inauguración oficial será este sábado por la mañana y finaliza con una sorpresa en Ischigualasto.
La segunda edición de la Emprendedora del Sol superó las expectativas con 449 inscriptas, un 42% más que en 2023, y se prepara para reconocer el talento de las sanjuaninas en los 19 departamentos.
Desde el Ministerio de Economía indicaron que hubo un retraso en el reparto debido a la presentación de proyectos de las comunas. Para este año, el fondo asciende a 17.120 millones de pesos, un incremento del 290% respecto del año pasado.
El Ministerio de Gobierno, a través del Registro del Estado Civil y Capacidad de las Personas, dependiente de la Secretaría de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, informó cuáles son las delegaciones de departamentos alejados donde se gestiona el certificado de convivencia.
El fin del crédito es destinada al sector turístico, con montos diferenciados para hoteles, gastronomía y prestadores de servicios, plazos de hasta 4 años y tasas competitivas, con el objetivo de impulsar la inversión y la reactivación económica en la provincia.