Tras el escándalo, el senador libertario sanjuanino renunció al aumento de sueldo

El legislador Bruno Olivera explicó los motivos.

San Juan06/05/2024INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
file_113346_main1_800

El senador libertario por San Juan Bruno Olivera quedó en el ojo de la tormenta cuando en la última sesión en la Cámara de Senadores de la Nación los legisladores acordaron una suba sustancial de sus sueldos que generó una fuerte polémica cuando quedó señalado por avalar el “dietazo”. Sin embargo, tras el escándalo, renunció al aumento de sueldo.

Así las cosas, este lunes por la mañana el espacio libertario en San Juan convocó a una conferencia de prensa en la sede del partido ADN, principal socio local del “mileísmo” en San Juan, para hablar -¿y cerrar?- del tema.

Quien tomó el mando del convite fue el diputado nacional por la LLA José Peluc, máximo referente del espacio en la provincia. El legislador explicó que “consideramos que no podemos hablar de un incremento hasta que no podamos solucionar problemas de la sociedad. Es imposible hablar de salario cuando no hemos solucionado los problemas de la gente. Vamos a respetar lo que dice el presidente Javier Milei, solucionar problemas de la gente y si lo solucionamos, ahí recién podemos hablar de salarios”.

Peluc buscó excusar al senador Olivera de su accionar en el recinto indicando que “los Senadores tienen labor parlamentaria y siempre acuerdan por usos y costumbres lo que se da en las sesiones. En el caso de Olivera se acordó el tema salarial pero no estaba previsto el tratamiento sobre tablas y sl senador se manifiesta en contra (…) El senador ha cumplido con sus funciones y las decisiones se toman en el conjunto. Yo, José Peluc puse a disposición de Nación junto al senador nuestra renuncia. Si hay dudas sobre nuestro accionar pueden disponer de lo nuestro. Eso se presentó desde el día cero. No hay papel escrito, siempre está esa renuncia, pero nosotros la firmamos en virtud de lo que ellos piensan. Nos dijeron que no teníamos por qué renunciar”.

 Luego fue el turno de Olivera, que dio su mirada sobre el traspié que lo puso en foco, “es un aprendizaje y por ahí como dijo el diputado Peluc, en la agilidad del asunto uno acuerda una cosa y luego pasa lo que pasa. Es un aprendizaje y hay que tener más comunicación con los propios, con los miembros del partido. El aprendizaje es tener más comunicación con los propios para tomar decisiones conjuntas”.

Fuente: Diario de Cuyo

Te puede interesar
Lo más visto
575066016_2226712174479139_2716356164418350043_n

Interesante y atractiva Muestra Anual del Colegio FAA de Valle Fértil

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil07/11/2025

La muestra se desarrolló en un ambiente vibrante y colorido, donde padres, alumnos y miembros de la comunidad se unieron para disfrutar de una tarde enriquecedora. Las instalaciones del SUM se transformaron en un verdadero escaparate de talento, con proyectos que abarcaban diversas materias y disciplinas, reflejando la creatividad y el esfuerzo de los estudiantes.

577424641_1261000406054913_881112475571553945_n

Valle Fértil presente en Encuentro Nacional de Mulares y Asnales

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil07/11/2025

Los vallistos Javier "Jano" Gómez y Gabriel "Poli" Álvarez se embarcaron en una aventura significativa hacia la provincia de Córdoba, específicamente en el pintoresco pueblo de San Marcos Sierra. Su viaje tuvo lugar en el contexto del 4° Encuentro Nacional de Mulares y Asnales, un evento que reúne a aficionados y expertos en el uso de estas nobles razas de animales de carga y monta que poseen una profunda conexión con la cultura gauchesca argentina.

578775872_1261064479381839_8345416118452572338_n

¿Cuánto llovió en Valle Fértil?

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil07/11/2025

Gracias al programa de la Municipalidad de Valle Fértil, denominado  "Red de Pluviómetros Departamental", ahora se puede recabar información de las precipitaciones en el departamento. Entérate cuánto fueron los milímetros de agua precipitada que dejó la tormenta.