
En Ruta 141: Gendarmería detuvo a una mujer con varios kilos de cocaína en tour de compras
El procedimiento se llevó a cabo durante un control sobre Ruta 141 a un colectivo que viajaba de Salta a Mendoza. La droga estaba oculta en un bolso.
Desde hoy en las 122 líneas de colectivo está habilitado el servicio que termina con el cobro de la carga de SUBE en los kioscos.
San Juan06/05/2024El servicio “Carga a Bordo”, que permite acreditar en las validadoras de los colectivos las cargas compradas de manera electrónica en la tarjeta SUBE, comenzó a funcionar en 122 líneas provinciales.
Con la tecnología de Carga a Bordo se brinda una nueva alternativa para aplicar las cargas realizadas a través de homebanking y billeteras virtuales, sin necesidad de acercarse a una Terminal Automática o acreditar en la app SUBE.
Desde ahora al subir al colectivo el usuario deberá indicar al chofer que necesita acreditar una carga y acercar su tarjeta a la validadora, en el mismo lugar donde realiza el pago del viaje.
El chofer deberá presionar la tecla específica para que la función se ejecute. La persona tendrá que mantener quieta la tarjeta hasta que la validadora indique que la carga fue aplicada. Es importante mencionar que para aplicar la carga la validadora deberá estar conectada a internet, de lo contrario no se podrá realizar la acreditación.
Luego se podrá abonar el boleto de manera habitual, acercando nuevamente la tarjeta a la validadora.
Cabe recordar que para cargar saldo de forma electrónica se puede utilizar la nueva app SUBE, cajeros automáticos, homebanking o billeteras virtuales.
El procedimiento se llevó a cabo durante un control sobre Ruta 141 a un colectivo que viajaba de Salta a Mendoza. La droga estaba oculta en un bolso.
Los sujetos engañaban a los postulantes para obtener su claves y códigos de sus cuentas para luego vaciarlas. Una persona se dio cuenta de la maniobra y llamó a la policía.
San Juan Innova avanza en el tendido de fibra óptica en la provincial, logrando conectar a más localidades. Ahora sumó la zona de Vallecito en el departamento Caucete.
Héctor Ariel Aballay tenía 55 años y se desplomó al bajar del camión. La autopsia reveló que sufrió una hemorragia interna por la rotura de un aneurisma.
El sujeto sustrajo una reja y la puso en venta en Internet. El dueño la reconoció y el ladrón fue detenido. Tenía salidas transitorias de la cárcel, lugar donde cumplía una condena de 18 años por homicidio agravado desde el 2012.
Se ejecutarán obras en 295 establecimientos educativos para garantizar el correcto funcionamiento de las instalaciones de gas antes del inicio del invierno.
El hecho se produjo en el departamento Caucete, siendo alertada la Policía por el encargado de la finca de donde salió el botín.
El trágico hecho ocurrió frente al Autódromo El Villicum. El hombre se descompensó y falleció.
El objetivo de dicha comisión es en primer lugar, fortalecer la tradición, acompañar y trabajar conjuntamente en las diferentes actividades y eventos propuestos por cada una de las agrupaciones que la conforman.
El gobernador pidió a los jefes comunales que sean "ordenados, previsibles y responsables con su finanzas"
Autoridades del Parque Provincial, ubicado en Valle Fértil, y de la Cámara de Turismo de Valle Fértil y de Jáchal firmaron un acuerdo para realizar la promoción conjunta. La oferta es tentadora: los turistas que pasean por San Juan y decidan alojarse en Valle Fértil tendrán descuentos para ingresar a la máxima atracción de la provincia, el Parque Provincial Ischigualasto.
La victima es un hombre de 66 años, quien se emborrachó con un “amigo”. Esa otra persona después le pegó y lo maniató dentro de su casa.
El Ministerio de Gobierno informa a la comunidad los horarios especiales de las distintas líneas de colectivos que prestarán servicio desde y hacia los departamentos alejados y hacia la Difunta Correa (líneas 800 y 808) durante Semana Santa.
La Facultad de Filosofía abre una nueva carrera en Valle Fértil. La unidad académica de la UNSJ dio a conocer el acuerdo celebrado con el municipio por el cual los jóvenes del lugar podrán acceder a los estudios superiores.
Fueron 30 los devotos, entre mujeres, niños y hombres, los que unieron el pintoresco paraje vallisto con el Santuario de Vallecito. Charlas amenizadas con guitarras, sabores compartidos y un común agradecimiento a la santa pagana, entre los ingredientes de esta enorme experiencia