Mediante acuerdo entre Empresa privada y Municipio buscan mejorar la economía circular de Valle Fértil

Con la rúbrica del acuerdo se pretende que los residuos plásticos generados en los hogares vallistos sean convertidos en maderas y mobiliarios.

Valle Fértil10/05/2024INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
FB_IMG_1715308952758

El Intendente Departamental Prof. Mario Riveros, junto al Jefe de Gabinete Francisco Flores y el Director de Ambiente Municipal Alejando Paez, estuvieron visitando la fábrica Bosque Urbano - Madera Plástica, donde su propietario Guillermo Ducloux, los invitó a recorrer las instalaciones.

FB_IMG_1715308969610

El primer mandatario departamental se interiorizó acerca de la innovadora iniciativa de este emprendimiento que trabaja con residuos urbanos, los cuales a través de un proceso, se convierten en “maderas plásticas”.

FB_IMG_1715308974492

De esta importante visita surgió un acuerdo entre la Municipalidad de Valle Fértil y la empresa, para trabajar en la economía circular, donde los residuos plásticos generados sean convertidos en maderas y mobiliarios.

FB_IMG_1715308957075

Esta gran iniciativa, va permitir canjear los residuos plásticos urbanos de Valle Fértil por material reciclado y mobiliarios.

"Sin lugar a dudas un acuerdo que además de beneficiar la economía circular, fomenta un cambio, la necesidad de dejarles a nuestros hijos un Valle Fértil y un mundo mejor." expresaron desde la comuna vallista. 

Te puede interesar
Lo más visto
359028w790h528c.jpg

Orrego celebró el Día de la Industria Sanjuanina y destacó el crecimiento del sector

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
San Juan16/09/2025

En el marco de un acto con motivo del Día de la Industria, el gobernador Marcelo Orrego resaltó que el sector representa el 16.4% de la actividad económica y es el principal generador de empleo formal en San Juan. El mandatario aseguró que, a pesar del "delicado" momento que vive el país, su gobierno trabaja en soluciones concretas para fortalecer los sectores estratégicos.