
El Hospital Alejandro Albarracín de Valle Fértil recibió nuevo equipamiento para el área de Fonoaudiología
El Ministerio de Salud adquirió nuevo equipamiento para la detección precoz de hipoacusia.
En conjunto con el Ministerio de Salud, Deporte recorrerá clubes de los 19 departamentos, empezando por Pocito este jueves.
Valle Fértil14/05/2024El Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte, a través de la Secretaría de Deportes, y en conjunto con el Ministerio de Salud, comenzarán una campaña de vacunación en los 19 departamentos de nuestra provincia. La misma iniciará este jueves en Pocito, brindando el calendario nacional de vacunas completo y la vacuna antigripal.
Está planificado que el operativo de vacunación empiece el 15 de mayo y finalice el 4 de julio del corriente año en dicho departamento. Esto con el objetivo de cuidar a los chicos que practican deporte y que puedan estar en óptimas condiciones para desarrollar la actividad deportiva. También se hace un llamado a los adultos para participar de la campaña de vacunación gratuita.
Este jueves y viernes se visitará el Club Juventud Unida, con 340 niños que tendrán este beneficio. La próxima semana la misma medida alcanzará al Club Carpintería, donde esperan 325 niños para ser vacunados. Finalizando mayo, precisamente el 30, como así también el 5 y 6 de junio, la campaña llegará al Club Atenas, previo a la visita a Sportivo Picón el 12 de junio. Se cierra el operativo en el Club Aberastain, en el cual se espera la vacunación para 550 niños. En todos los casos, las visitas se realizarán de 17:00 a 20:00.
Planificación operativo de vacunación – clubes deportivos del departamento Pocito:
15 y 16 de mayo - Club Juventud Unida - 340 niños a vacunar.
22, 23, 29 de mayo - Club Carpintería - 325 niños a vacunar.
30 mayo, 5 y 6 de junio - Club Atenas - 300 niños a vacunar.
12 de junio Club Sportivo Picón - 150 niños a vacunar.
19, 26 y 27 de junio, 3 y 4 de julio - Club Aberastain - 550 niños a vacunar.
El Ministerio de Salud adquirió nuevo equipamiento para la detección precoz de hipoacusia.
El ministro de Turismo, Deporte y Cultura, Guido Romero dio las perspectivas para el fin de semana XL que se aproxima.
El acto central se realizó en la Plazoleta Veteranos de Guerra con la presencia de autoridades, excombatientes, familiares de los héroes vallistos Cabo Segundo Julio César Cuello y de Rubén A. Bravo y público en general.
La vigilia reunió a la comunidad para recordar y honrar a quienes participaron en el conflicto del Atlántico Sur. Así, desde en la noche del martes se desarrollaron diversas actividades, incluyendo presentaciones musicales y discursos alusivos.
El secretario de Gobierno, Emilio Achem, destacó que la medida es clave para garantizar la equidad en el acceso al transporte y asegurar la calidad educativa en la provincia. La Red Tulum se expande en los departamentos alejados como Valle Fértil.
El cronograma corresponde al mes de abril y con este programa se busca garantizar el acceso a alimentos aptos para celíacos.
Maquinaria del Municipio realizó trabajos de defensa en río de Baldes del Rosario y badén ladero al puesto Los Rincones, cercano a Baldes del Rosario.
El vallisto Julio César Cuello fue uno de los 23 sanjuaninos que dejaron el cuerpo y el alma en la Guerra de Malvinas.
El vallisto Julio César Cuello fue uno de los 23 sanjuaninos que dejaron el cuerpo y el alma en la Guerra de Malvinas.
La Secretaría de Tránsito y Transporte de San Juan anunció un incremento del 34% en las tarifas del transporte público, que comenzará a regir en abril.
La investigación, encabezada por la Unidad Fiscal San Juan, bajo la dirección del fiscal federal Francisco José Maldonado, permitió la incautación de una importante cantidad de estupefacientes y elementos relacionados con su producción y comercialización.
A raíz de una denuncia por presunta comercialización de estupefacientes, y como resultado de pesquisas llevadas a cabo por los gendarmes, se constató la presencia de plantaciones de cannabis sativa como también de elementos destinados al cultivo, producción, y fraccionamiento de la sustancia.
La vigilia reunió a la comunidad para recordar y honrar a quienes participaron en el conflicto del Atlántico Sur. Así, desde en la noche del martes se desarrollaron diversas actividades, incluyendo presentaciones musicales y discursos alusivos.
El acto central se realizó en la Plazoleta Veteranos de Guerra con la presencia de autoridades, excombatientes, familiares de los héroes vallistos Cabo Segundo Julio César Cuello y de Rubén A. Bravo y público en general.
Un niño de 12 años mató a su padrastro porque golpeaba a su madre.