Con gran expectativa comenzó el programa Mujeres +6

Esta herramienta está destinada para que 50 sanjuaninas, que accederán a una línea de financiamiento, puedan además generar capacidades empresariales a lo largo de seis encuentros de capacitación y mentoría.

San Juan15/05/2024INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
a51cf87c7ab19eb0ef22c9e8c33e0f3d_L

En las modernas instalaciones del CECI San Juan, dio comienzo a Mujeres +6 con la participación de 50 emprendedoras seleccionadas provenientes de diferentes localidades de la provincia. Las seleccionadas serán capacitadas con seis encuentros. En este primer encuentro, estuvieron presentes el secretario de Industria, Comercio y Servicios, Alejandro Martín y la directora de Industria y Comercio, Rocío Cárdenas.

“Emprender con propósito”, plan de negocios, modelo Canvas, manejo de redes sociales, finanzas para emprendedores, FODA y oratoria serán los ejes formativos para que las mujeres incorporen habilidades que le permita impulsar sus proyectos lo más eficiente posible.

Vale destacar que se inscribieron 300 personas de los diferentes departamentos de la provincia. De este grupo, se escogieron solamente 50 emprendedoras que serán capacitadas.

La directora Rocío Cárdenas contó detalles del programa: "Estamos contentos por el resultado de la convocatoria la cual superó nuestras expectativas, las beneficiarias demostraron un gran interés y compromiso en el crecimiento de sus empresas. En esta edición el proceso de selección fue lo más transparente y federalmente posible; quedando seleccionadas mujeres de todas las edades y con historias de vidas diferentes”.

“Lo importante de este programa es que contempla muchas de las necesidades que manifestaron que demandan para el crecimiento de sus proyectos como es el caso de vender a través de las redes sociales. Durante la presentación la mayoría expresaron que fueron perjudicadas durante la pandemia y que necesitan, a través de estos talleres, que contemplan el programa, el impulso necesario para consolidar sus proyectos”, explicó.

Un espacio para formar emprendedoras sanjuaninas
El programa está destinado a las mujeres sanjuaninas y busca generar capacidades empresariales, brindando conocimientos y acompañamiento técnico-profesional, a fin de lograr su desarrollo personal y laboral, como así también el fortalecimiento y sustantividad de sus empresas a través de una mayor competitividad.

Cuenta con un proceso de tutorías, mentorías, capacitaciones y financiamiento (crédito de hasta $1 millón, con una tasa de interés del 40% anual, cuya garantía es un cheque de pago diferido, sin excepción).

Está destinado a mujeres emprendedoras con iniciativa para lograr su desarrollo personal y laboral, que tengan su propio emprendimiento, apostando a la generación de autoempleo. Con emprendimientos que ya se encuentren en instancia de puesta en marcha, en estadio de crecimiento, demuestren la existencia de su emprendimiento no inferior a 6 meses, se encuentren registradas ante AFIP, en la actividad relacionada con el proyecto que postula y ya hayan realizado su primera venta.

Este programa está destinado a las mujeres sanjuaninas y busca generar capacidades empresariales, brindando conocimientos y acompañamiento técnico-profesional, a fin de lograr su desarrollo personal y laboral, como así también el fortalecimiento y sustantividad de sus empresas a través de una mayor competitividad.

Te puede interesar
4782dcfecf24caf3110bc8d535579077_L

Llega el día más esperado por los estudiantes: el FestiJoven 2025

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
San Juan18/09/2025

La celebración será en el Parque de Mayo, este domingo 21 de septiembre. Además de juegos recreativos, competencias, una kermese urbana y sorteos, actuarán bandas locales conocidas y otras para las que será el debut. Para llegar hasta el lugar habrá colectivo escolar gratuito, durante toda la jornada.

3802af9d971c440c5e8c25168a26bd1a_XL

Día del Estudiante y la Primavera: Las escuelas de San Juan podrán festejar con la tradicional estudiantina

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
San Juan17/09/2025

A pocos días del Día de la Primavera y del Estudiante, la ministra de Educación, Silvia Fuentes, confirmó que las escuelas de todos los niveles combinarán la jornada de clases con la tradicional “estudiantina”. Durante las últimas dos horas de la jornada escolar, los alumnos podrán participar de juegos, dinámicas y actividades recreativas supervisadas por docentes y directivos, e incluso disfrazarse si lo desean.

Lo más visto
multimedia.grande.8bd39392fb34c91f.Z3JhbmRlLndlYnA=

Uno a uno todos los proyectos escolares de Valle Fértil que participarán en la Feria Provincial de Ciencias 2025

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil17/09/2025

Tras las instancias escolares y zonales que movilizaron a más de 18.900 alumnos en toda la provincia, Valle Fértil dirá presente en la Feria Provincial de Ciencias 2025 con proyectos de nivel primario y secundario que ponen en valor el cuidado del ambiente, la identidad cultural, la historia local y la innovación tecnológica. Las escuelas del departamento se preparan para mostrar el fruto de meses de trabajo.