
Orrego inauguró un nuevo Centro de Desarrollo Infantil en Chimbas
El espacio permitirá brindar cuidado, estimulación temprana y acompañamiento integral a niñas y niños de 45 días a 3 años.
Esta herramienta está destinada para que 50 sanjuaninas, que accederán a una línea de financiamiento, puedan además generar capacidades empresariales a lo largo de seis encuentros de capacitación y mentoría.
San Juan15/05/2024
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
En las modernas instalaciones del CECI San Juan, dio comienzo a Mujeres +6 con la participación de 50 emprendedoras seleccionadas provenientes de diferentes localidades de la provincia. Las seleccionadas serán capacitadas con seis encuentros. En este primer encuentro, estuvieron presentes el secretario de Industria, Comercio y Servicios, Alejandro Martín y la directora de Industria y Comercio, Rocío Cárdenas.
“Emprender con propósito”, plan de negocios, modelo Canvas, manejo de redes sociales, finanzas para emprendedores, FODA y oratoria serán los ejes formativos para que las mujeres incorporen habilidades que le permita impulsar sus proyectos lo más eficiente posible.
Vale destacar que se inscribieron 300 personas de los diferentes departamentos de la provincia. De este grupo, se escogieron solamente 50 emprendedoras que serán capacitadas.
La directora Rocío Cárdenas contó detalles del programa: "Estamos contentos por el resultado de la convocatoria la cual superó nuestras expectativas, las beneficiarias demostraron un gran interés y compromiso en el crecimiento de sus empresas. En esta edición el proceso de selección fue lo más transparente y federalmente posible; quedando seleccionadas mujeres de todas las edades y con historias de vidas diferentes”.
“Lo importante de este programa es que contempla muchas de las necesidades que manifestaron que demandan para el crecimiento de sus proyectos como es el caso de vender a través de las redes sociales. Durante la presentación la mayoría expresaron que fueron perjudicadas durante la pandemia y que necesitan, a través de estos talleres, que contemplan el programa, el impulso necesario para consolidar sus proyectos”, explicó.
Un espacio para formar emprendedoras sanjuaninas
El programa está destinado a las mujeres sanjuaninas y busca generar capacidades empresariales, brindando conocimientos y acompañamiento técnico-profesional, a fin de lograr su desarrollo personal y laboral, como así también el fortalecimiento y sustantividad de sus empresas a través de una mayor competitividad.
Cuenta con un proceso de tutorías, mentorías, capacitaciones y financiamiento (crédito de hasta $1 millón, con una tasa de interés del 40% anual, cuya garantía es un cheque de pago diferido, sin excepción).
Está destinado a mujeres emprendedoras con iniciativa para lograr su desarrollo personal y laboral, que tengan su propio emprendimiento, apostando a la generación de autoempleo. Con emprendimientos que ya se encuentren en instancia de puesta en marcha, en estadio de crecimiento, demuestren la existencia de su emprendimiento no inferior a 6 meses, se encuentren registradas ante AFIP, en la actividad relacionada con el proyecto que postula y ya hayan realizado su primera venta.
Este programa está destinado a las mujeres sanjuaninas y busca generar capacidades empresariales, brindando conocimientos y acompañamiento técnico-profesional, a fin de lograr su desarrollo personal y laboral, como así también el fortalecimiento y sustantividad de sus empresas a través de una mayor competitividad.

El espacio permitirá brindar cuidado, estimulación temprana y acompañamiento integral a niñas y niños de 45 días a 3 años.

La reunión pasó a cuarto intermedio hasta el 5 de diciembre. Los gremios rechazaron una suma fija no remunerativa no bonificable de 100.000 pesos para enero.

El gobernador de San Juan, Marcelo Orrego, destacó la recuperación del equilibrio fiscal y el orden económico en la provincia. Además, resaltó la planificación en obras públicas y avances en salud, educación e infraestructura durante su gestión.

Juan Marcelo Verón Mariño está acusado de atacar brutalmente a su tío.

La expo que cerró el TecnoFest se realizó en el Parque de Mayo, con gran convocatoria para ver los trabajos de las instituciones que dependen del Ministerio de Educación.

El acto final se realizó en el Centro de Convenciones con la participación de estudiantes de Pocito, quienes presentaron una obra musical vinculada al Plan Provincial de Alfabetización Comprendo y Aprendo.

Una mujer de 33 años murió este domingo en el Hospital Dr. Guillermo Rawson y la Fiscalía investiga las circunstancias del fallecimiento, ocurrido apenas cuatro días después de haber dado a luz.

Los episodios ocurrieron en Rawson y Chimbas.

La idea es homenajear en esta fecha no solo a los deportistas profesionales, sino también a todos aquellos que son amateur, fomentando la actividad física y la tolerancia para la integración de la sociedad.

En la tarde del domingo 16 de noviembre, se registró un sismo de magnitud 3, con epicentro a 60 kilómetros al sudoeste de Valle Fértil y una profundidad de 7 kilómetros. ¿Lo sentiste?

En la jornada del domingo 16 de noviembre, se desarrolló una gran jornada turfística en el hipódromo Kelo Bicet de Valle Fértil. Conoce los que se alzaron con el triunfo de la programación.

El diputado nacional electo, Cristian Andino, visitó varias localidades de Valle Fértil. Durante su recorrido, se reunió con instituciones, conversó con los vecinos y examinó proyectos relacionados con el turismo, la producción y el desarrollo local.

Una mujer de 33 años murió este domingo en el Hospital Dr. Guillermo Rawson y la Fiscalía investiga las circunstancias del fallecimiento, ocurrido apenas cuatro días después de haber dado a luz.

La expo que cerró el TecnoFest se realizó en el Parque de Mayo, con gran convocatoria para ver los trabajos de las instituciones que dependen del Ministerio de Educación.

El fuerte viento hizo que la prenda le tapara la visión, y el conductor, que circulaba sin casco, terminó impactando contra el asfalto.