
WhatsApp incorporará 164 nuevos emojis en su próxima actualización
Usuarios de Android y iPhone podrán disfrutar de nuevos emoticones desde principios de 2026, incluyendo figuras de fantasía, diversidad y nuevas formas de expresar emociones.
La nueva modalidad combina varios elementos para distraer a la víctima y permitir el acceso completo a su teléfono y a sus datos bancarios.
Novedades26/05/2024En el contexto del avance tecnológico, las estafas en redes sociales se han vuelto más frecuentes y sofisticadas. WhatsApp, la popular plataforma de mensajería propiedad de Meta, no ha sido ajena a este fenómeno, convirtiéndose en un blanco común para ciberdelincuentes.
Una de las más recientes modalidades de estafa que ha surgido se centra en el robo de datos y acceso ilegal a cuentas bancarias a través de videollamadas. Los estafadores, aprovechando la vulnerabilidad y el desconocimiento de las personas, se hacen pasar por amigos o familiares para contactar a potenciales víctimas.
El modus operandi de esta estafa en WhatsApp es sutil pero efectivo. Tras hackear la cuenta de un contacto cercano, los estafadores inician una conversación y persuaden a la víctima para realizar una videollamada. Durante la llamada, simulan tener problemas con la cámara y solicitan a la víctima que presione un botón en su pantalla. Este botón, en realidad, es una trampa para compartir la pantalla del teléfono, otorgando acceso completo al dispositivo y a toda la información almacenada en él, incluyendo datos bancarios y fotografías.
Para evitar caer en esta nueva estafa de WhatsApp, es fundamental seguir algunas precauciones:
No compartir el código de verificación: El código de verificación de seis dígitos de la cuenta de WhatsApp no debe ser compartido con nadie, ya que no es necesario para realizar trámites ni transferencias. Revelarlo a terceros facilita el acceso no autorizado a la cuenta.
No ingresar a enlaces sospechosos: Si un contacto envía un enlace sin justificación alguna, es mejor no ingresar a él. Podría tratarse de malware diseñado para comprometer la seguridad del dispositivo.
Verificar la autenticidad de los contactos: Antes de seguir instrucciones durante una videollamada, es importante verificar la identidad del contacto. Esto puede hacerse a través de una llamada telefónica o mensaje por otro medio fuera de WhatsApp.
Usuarios de Android y iPhone podrán disfrutar de nuevos emoticones desde principios de 2026, incluyendo figuras de fantasía, diversidad y nuevas formas de expresar emociones.
La plataforma permitirá chatear dentro de la aplicación, disponible para usuarios gratuitos y Premium, buscando que recomendaciones y playlists circulen de manera más fluida.
La compañía ha habilitado un nuevo botón que permite a los usuarios evitar la actualización automática a Windows 11, condicionado a la suscripción al programa de soporte extendido.
Además, tiene suites equipadas con una heladera y un teléfono para hablar con el chofer.
Conocé BotMy Coffee, la impactante propuesta tecnológica desarrollada íntegramente en Argentina. Este innovador robot automatiza por completo la preparación de café de alta calidad en lugares de gran concurrencia, operando de forma autónoma, con monitoreo a distancia y requiriendo un mantenimiento mínimo. Una verdadera revolución en tu pausa para el café.
La Anomalía Magnética del Atlántico Sur (AMAS) se expande y se desplaza hacia el oeste a 20 km por año, afectando satélites y sistemas tecnológicos. Argentina, Brasil, Paraguay y Bolivia están dentro de su área de influencia.
Las nuevas funciones buscan prevenir el acoso y la exposición a contenido inapropiado. Se implementaron alertas para fomentar el bloqueo y reporte de usuarios sospechosos.
Entre sus características destaca el acceso a Gemini 2.5 Pro, límites de uso amplios y colaboración abierta.
Mendoza está conmocionada por lo que sucedió en una escuela de La Paz. La negociación lleva horas para convencerla que entregue la pistola.
Se trata de un antiguo puesto ganadero en Balde del Rosario, departamento Valle Fértil, que se convertirá en un nuevo atractivo para Valle Fértil.
El Gobierno nacional, a través del Decreto 614/2025, modificó las reglas de los feriados trasladables en Argentina, habilitando el corrimiento de aquellos que caigan sábado o domingo hacia el viernes anterior o el lunes siguiente.
122 son los proyectos que participarán en la Feria Provincial de Ciencias, a realizarse los días 18 y 19 de septiembre en el estadio Aldo Cantoni. Valle Fértil estará representado por 12 proyectos.
El título lo lograron en el Campeonato Provincial de Malambo Femenino que se realizó en Valle Fértil, donde se incorporó el rubro “Zamba”.
El Instituto Nacional de Prevención Sísmica dio detalles del evento sísmico.
La Junta de Clasificación Docente Rama Media y Superior informa sobre una modificación en la fecha prevista inicialmente.