Denuncian que hay 50 camionetas destinadas a los gobiernos provinciales en los depósitos de Capital Humano

Esta denuncia fue realizada por la exministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, quien aseguró que también hay herramientas, guardapolvos y útiles escolares que debían ser distribuidos a las provincias.

Argentina28/05/2024INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
440652w480h270c.jpg

Esta semana, salió a la luz una preocupante situación: 50 camionetas 0 km, destinadas a los gobiernos provinciales, permanecen sin ser entregadas y estacionadas en un galpón del Ministerio de Capital Humano. Esta denuncia fue realizada por la exministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz.

Tolosa Paz denunció que, además de las camionetas, también se encuentran retenidas herramientas, guardapolvos y útiles escolares, elementos que deberían haber sido distribuidos a las provincias. Este material, según la denuncia, está bajo la administración de Sandra Pettovello, actual titular del ministerio.

"La parálisis de la política social. ¿Mezcla de incapacidad, ignorancia y crueldad? ¿Y si el Ministerio de Capital Humano le explica a la sociedad que también tiene arrumbadas 50 camionetas 0 KM que fueron adquiridas para asistir las necesidades de los Ministerios de Desarrollo Social de cada una de las 23 provincias argentinas y del Gobierno de CABA, y para ser entregadas a CÁRITAS?", escribió en Twitter Victoria Tolosa Paz.

El Ministerio de Capital Humano fue creado el 10 de diciembre pasado por orden del presidente Javier Milei, con el objetivo de centralizar y gestionar las políticas sociales y humanitarias. Sin embargo, la retención de estos recursos generó críticas y preocupación en torno a su eficiencia y transparencia.

Te puede interesar
Lo más visto
eba2d637-db9a-4c86-bce2-9e0f35a8517d

Astiqueños impulsan “Voces en Red: Jóvenes que Educan”: un espacio de reflexión y opinión por streaming

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil14/10/2025

Jóvenes de Astica, desarrollan el proyecto: “Voces en Red: Jóvenes que Educan”. Son alumnos de la Escuela Secundaria Astica, y en el marco de la cátedra Tecnología, a cargo de la Prof. Marina Camino, impulsan esta iniciativa, donde proponen un espacio donde se puede reflexionar y compartir opiniones sobre la educación, sus desafíos, problemáticas como el bullying, y los aportes de cada disciplina al mundo actual.