Tras la polémica: Los senadores dan marcha atrás con el aumento de sueldos

La suba, del 9%, estaba atada a la paritaria de los trabajadores del Congreso. Luego del escándalo, los jefes de bloque le pidieron a la titular de la Cámara Alta, Victoria Villarruel, que no impacte en los salarios de los legisladores.

Argentina30/05/2024INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
321339w480h320c.jpg

En medio de un ambiente político ya caldeado por recientes controversias, los senadores argentinos se encontraron en el centro de una nueva polémica cuando se anunció que sus dietas experimentarían un aumento a partir de junio. Sin embargo, menos de doce horas después de la noticia, la decisión fue revertida.

El incremento, que ascendía a un 9,14% (2% retroactivo a abril y 7% correspondiente a mayo), significaba que los 72 miembros de la Cámara alta pasarían a cobrar más de 8 millones de pesos brutos y más de 5 millones de pesos netos (en mano).

 Este aumento se fundamentaba en un mecanismo que vincula los ingresos de los senadores a la paritaria de los empleados del Congreso Nacional, a diferencia de los diputados.

 La medida fue tomada a mediados de abril en una votación a mano alzada, donde los senadores nacionales decidieron incrementar sus dietas desde 1,9 millones de pesos a 7,2 millones de pesos brutos a partir del 1 de mayo. Este movimiento desató una fuerte controversia, especialmente en el oficialismo.

 Incluso el presidente del Senado, Javier Milei, expresó su desaprobación ante la iniciativa a través de sus redes sociales, denunciando el accionar de lo que él denominó "la casta política". Las críticas se intensificaron, alcanzando incluso a la vicepresidenta Victoria Villarruel, quien defendió la decisión de los senadores argumentando limitaciones dentro del sistema democrático.

 Sin embargo, la tarde del miércoles, los líderes de los diferentes bloques se dirigieron al despacho de Villarruel solicitando que se revirtiera el aumento de las dietas. La presión pública y la controversia generada llevaron a una rápida marcha atrás en la decisión.

Te puede interesar
Lo más visto
Screenshot_20251002-091116~2

Importante donación para la Agrotécnica de Valle Fértil: Una impresora 3D de última generación

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil02/10/2025

La Escuela Agrotécnica Ejército Argentino recibió la donación de una impresora 3D: Bambu Lab A1 combo. El Parque Provincial Ischigualasto la entregó en la persona del coordinador Juan Pablo Teja Godoy, el coordinador adjunto Gerardo Schiano y el Sr. Mario Barros. Una máquina de última generación, ya que imprime a color y a grandes velocidades.

556561826_1368046458220421_8306819518330440659_n-1

Morena Rial, otra vez detenida

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Espectáculos02/10/2025

A la hija de Jorge Rial le revocaron la excarcelación en la causa por robo agravado. Fernando Burlando habló de la custodia de Amadeo, de 11 meses.

556959911_1228458399309114_3975027485406314562_n

Destacada actuación de los equipos de Valle Fértil en la 3° y 4° fecha de la Interliga Sanjuanina de Volley 2025

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil02/10/2025

El equipo municipal de Volley emprendió un viaje al departamento de Caucete con gran expectativa para participar en las emocionantes competiciones de la Interliga Sanjuanina de Volley 2025. Esta ocasión fue especialmente significativa, ya que se disputaban la 3° y 4° fecha del torneo en el moderno complejo CEDEMU Inclusivo, conocido por su infraestructura que promueve la integración y el deporte para todos.