Tras la polémica: Los senadores dan marcha atrás con el aumento de sueldos

La suba, del 9%, estaba atada a la paritaria de los trabajadores del Congreso. Luego del escándalo, los jefes de bloque le pidieron a la titular de la Cámara Alta, Victoria Villarruel, que no impacte en los salarios de los legisladores.

Argentina30/05/2024INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
321339w480h320c.jpg

En medio de un ambiente político ya caldeado por recientes controversias, los senadores argentinos se encontraron en el centro de una nueva polémica cuando se anunció que sus dietas experimentarían un aumento a partir de junio. Sin embargo, menos de doce horas después de la noticia, la decisión fue revertida.

El incremento, que ascendía a un 9,14% (2% retroactivo a abril y 7% correspondiente a mayo), significaba que los 72 miembros de la Cámara alta pasarían a cobrar más de 8 millones de pesos brutos y más de 5 millones de pesos netos (en mano).

 Este aumento se fundamentaba en un mecanismo que vincula los ingresos de los senadores a la paritaria de los empleados del Congreso Nacional, a diferencia de los diputados.

 La medida fue tomada a mediados de abril en una votación a mano alzada, donde los senadores nacionales decidieron incrementar sus dietas desde 1,9 millones de pesos a 7,2 millones de pesos brutos a partir del 1 de mayo. Este movimiento desató una fuerte controversia, especialmente en el oficialismo.

 Incluso el presidente del Senado, Javier Milei, expresó su desaprobación ante la iniciativa a través de sus redes sociales, denunciando el accionar de lo que él denominó "la casta política". Las críticas se intensificaron, alcanzando incluso a la vicepresidenta Victoria Villarruel, quien defendió la decisión de los senadores argumentando limitaciones dentro del sistema democrático.

 Sin embargo, la tarde del miércoles, los líderes de los diferentes bloques se dirigieron al despacho de Villarruel solicitando que se revirtiera el aumento de las dietas. La presión pública y la controversia generada llevaron a una rápida marcha atrás en la decisión.

Te puede interesar
473805w790h444c.webp

El Gobierno nacional eliminó el programa Educar en Igualdad

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Argentina17/11/2025

El Gobierno nacional eliminó el programa Educar en Igualdad, lo que generó rechazo en organizaciones de San Juan. Desde el Consejo Provincial de Protección Integral de las Mujeres, Géneros y Diversidades solicitan que la provincia mantenga las jornadas educativas contra las violencias de género en las escuelas.

chaco_2600_kg_marihuana_7

Interceptan camión con más de 2.600 kilos de marihuana ocultos entre bobinas de alambre

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Argentina16/11/2025

El transporte provenía de Paraguay y se dirigía a la provincia de Córdoba. Al momento de la requisa, los gendarmes descubrieron anomalías en las sogas precintos que rodea la lona, como así también el fuerte olor penetrante característico a cannabis sativa que emanaba del semirremolque. El can “Olivia” confirmó las sospechas al marcar activamente en la zona de la carga. El conductor, de nacionalidad paraguaya, quedó detenido.

Lo más visto