
El Senado aprobó la Ley de Financiamiento Universitario
Con 57 votos a favor, 11 en contra y 1 abstención, la medida fue aprobada en general. En el articulado, la mayoría lograda por Unión por la Patria y la UCR también logró imponerse.
Con 57 votos a favor, 11 en contra y 1 abstención, la medida fue aprobada en general. En el articulado, la mayoría lograda por Unión por la Patria y la UCR también logró imponerse.
Fue por 39 votos positivos a 30 negativos. Se implementaría desde el 2025. Volverá a Diputados.
El incremento será del 8,1 por ciento y y pliega su actualización mensual al Índice de Precios al Consumir (IPC). La iniciativa ya tenía la media sanción de Diputados. El presidente Javier Milei aseguró que lo vetará.
El primer tramo del aumento será del 3,5% retroactivo al 1 de julio, mientras que el restante 3% se aplicará tomando como punto de inicio el 1 de agosto.
La votación en general obtuvo 37 adhesiones y 35 rechazos. La jornada maratónica finalizó tras casi 22 horas de sesión.
Ahora, la Cámara alta iniciará la votación en particular. Posteriormente, continuará la sesión de debate del paquete fiscal.
Arrojaron gases lacrimógenos, mientras en el Senado se trata la Ley Bases. Resultaron afectados los legisladores Castagnetto y Valdés, entre otros.
Los jefes de los bloques parlamentarios solicitaron revertir el aumento en las dietas. No obstante, cobrarán sus salarios con el nuevo incremento, por lo que los mismos serán de $8 millones.
La suba, del 9%, estaba atada a la paritaria de los trabajadores del Congreso. Luego del escándalo, los jefes de bloque le pidieron a la titular de la Cámara Alta, Victoria Villarruel, que no impacte en los salarios de los legisladores.
Por si fuera poco con el aumento del 165% que los senadores nacionales se auto otorgaron ayer en una sesión de la Cámara alta, que llevará su salario de bolsillo de 1.7 a 4.3 millones de pesos, hoy se conoció que en la resolución aprobada se incluyó también un aguinaldo que hasta ahora no recibían.
El Presidente prometió una "paliza histórica en 2025" tras la confirmación de que en el Senado que preside Villarruel se subieron los sueldos.
En Diputados esperan que Martín Menem habilite la suba de 8% que acordó con los legislativos.
Sergio Uñac, María Celestes Giménez y Bruno Olivera fueron parte de la votación del proyecto que obtuvo 42 votos en contra, 25 a favor y cuatro abstenciones
El DNU de Milei recibió 42 votos a favor, 25 en contra y cuatro abstenciones. Define la Cámara de Diputados.
"No fue senador, no fue vicepresidente", explicó la funcionaria.
Las resoluciones en cuestión fueron firmadas el 12 del corriente mes por la secretaria administrativa, María Laura Izzo, quien además desactivó la picardía de una planta permanente formalizada el 25 de octubre pasado, a tres días de la primera vuelta electoral.
La Cámara baja aprobó el proyecto con los cambios que introdujo el Senado.
La votación arrojó 38 afirmativos y 27 en contra, y fue celebrada por el oficialismo en el recinto, donde los palcos estaban repletos.
El proyecto oficial también fue acompañado por los libertarios y la izquierda. Mientras que Juntos por el Cambio rechazó la iniciativa. Aubone, Allende, Caselles y Gioja votaron a favor.
El oficialismo logró este miércoles alcanzar el dictamen favorable al proyecto de ley que propicia una reducción de las tarifas eléctricas en todo el país.
El Senador Nacional por San Juan, Rubén Uñac, fue ratificado hoy al frente de la comisión de Minería, Energía y Combustibles de la Cámara alta, cumpliendo así su cuarto año consecutivo como presidente de la misma.
El Jefe de Gabinete de Ministros expuso en la Cámara alta su informe de gestión y respondió las más de 600 preguntas enviadas por los legisladores del oficialismo y de la oposición hace casi un mes.
La iniciativa, conocida como Alcohol Cero, fue sancionada por la Cámara de Diputados el 24 de noviembre por una mayoría de 195 votos.
La iniciativa que establece un programa de capacitación obligatorio y permanente en cuestiones vinculadas a la prevención y detección temprana de violencia contra la niñez, obtuvo 65 votos afirmativos.
La diputada nacional de La Libertad Avanza volvió a quedar en el centro de la controversia tras unas declaraciones en un programa libertario, donde habló sin filtros sobre sus fotos y el llamado “voto pajín”.
Paleontólogos descubrieron uno de los más antiguos dinosaurios conocidos hasta la fecha, cuyos restos redefinen lo que se sabía sobre el ascenso de esta familia de animales en su camino hacia el dominio global.
Jóvenes de Astica, desarrollan el proyecto: “Voces en Red: Jóvenes que Educan”. Son alumnos de la Escuela Secundaria Astica, y en el marco de la cátedra Tecnología, a cargo de la Prof. Marina Camino, impulsan esta iniciativa, donde proponen un espacio donde se puede reflexionar y compartir opiniones sobre la educación, sus desafíos, problemáticas como el bullying, y los aportes de cada disciplina al mundo actual.
El procedimiento policial tuvo lugar en una vivienda del barrio Municipal (Angaco). Los elementos, presuntamente abandonados por un antiguo inquilino, quedaron a disposición de la Justicia.
El lugar fue allanado por personal policial por una investigación que llevó adelante la UFI Genérica. Detienen a un hombre.
Este miércoles 15 de octubre se elige a las representantes de la provincia. Cada departamento tiene su soberana. Conoce la historia, sus anhelos y sus aspiraciones de la candidata de Valle Fértil.
El SMN informó que el fenómeno afectará, al menos, a 14 departamentos.