El Senado aprobó el paquete fiscal con cambios: rechazó Ganancias y Bienes Personales

La votación en general obtuvo 37 adhesiones y 35 rechazos. La jornada maratónica finalizó tras casi 22 horas de sesión.

Argentina13/06/2024INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
senadores1306-360x240

Tras la ajustada aprobación de la Ley Bases, que volvió en segunda revisión y con varias modificaciones a Diputados, el pleno del Senado debatió el paquete fiscal, un proyecto con varios artículos en puja relacionados, en particular, con la reactivación del impuesto a las Ganancias, el blanqueo y Bienes Personales, entre otros puntos.

Con 37 votos a favor y 35 en contra, el Senado aprobó el paquete fiscal en general el dictamen para dar paso a la votación en particular por títulos.

Por su parte, en particular, se aprobó el Régimen de Regularización de Obligaciones Tributarias, Aduaneras y de Seguridad Social, el Régimen de regularización de activos, el Impuesto a las transferencias de inmuebles de personas físicas y sucesiones indivisas, el Régimen de Transparencia Fiscal al Consumidor y el Régimen simplificado para pequeños contribuyentes. Mientras que se rechazaron los capítulos de Impuesto a Bienes Personales y el de Ganancias.

Tras casi 22 horas de sesión, finalmente se aprobó en general los dos proyectos propuestos por el gobierno nacional.

Fuente: Infobae

Te puede interesar
whatsapp_image_2025-07-02_at_14.23.15_1

Detienen a una mujer que viajaba con cocaína adosada a su cuerpo

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Argentina02/07/2025

Al inspeccionar un colectivo de larga distancia, que circulaba con itinerario Salta – Buenos Aires, los uniformados detectaron que la ciudadana de nacionalidad boliviana llevaba tres ladrillos adheridos a su abdomen. Los gendarmes decomisaron un total de 3 kilos 088 gramos de la droga.

Lo más visto
multimedia.grande.9b4bb9bc12728431.Z3JhbmRlLndlYnA=

Así quedaron los precios de los combustibles en Valle Fértil

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil01/07/2025

La empresa YPF confirmó un nuevo incremento en sus combustibles, con una suba promedio del 3,5% que ya se aplica en el ACA de Valle Fértil. El ajuste responde a variables como el precio internacional del crudo, el tipo de cambio y los impuestos vigentes. Además, la compañía avanza con una nueva modalidad de precios dinámicos y autodespacho en algunas regiones del país, aunque en Valle Fértil todavía se mantiene el sistema tradicional de comercialización.