
La mejor carrera de Colapinto en Alpine: 11° en el caos de Zandvoort de la Fórmula Uno
El piloto argentino largó 16° y terminó a un puesto de la zona de puntos en la decimoquinta carrera de la temporada 2025 de la Fórmula 1.
La votación arrojó 38 afirmativos y 27 en contra, y fue celebrada por el oficialismo en el recinto, donde los palcos estaban repletos.
Argentina28/09/2023En una votación decisiva, el Senado de la Nación ha dado luz verde a la eliminación de la cuarta categoría del Impuesto a las Ganancias. Con esta aprobación, se allana el camino para aliviar la carga fiscal de quienes perciben salarios de más de 700 mil pesos y se establecen cambios significativos en el sistema tributario.
La sesión en el Senado comenzó tras el debate sobre los pliegos de 33 jueces, incluyendo el de Ana María Figueroa, cuya votación finalizó en un empate de 35 sufragios a favor y en contra, siendo desempatada por Claudia Ledesma Abdala. A continuación, se procedió al análisis del proyecto de Ganancias, que ya había sido aprobado en la Cámara de Diputados y que cuenta con el respaldo del ministro de Economía y candidato presidencial, Sergio Massa.
El interbloque del Frente de Todos, que cuenta con 31 miembros, espera la adhesión de los cuatro senadores peronistas disidentes del bloque Unidad Federal, liderados por el gobernador cordobés, Juan Schiaretti, para garantizar la aprobación de la medida. No obstante, en Diputados, este bloque votó dividido, ya que Florencio Randazzo rechazó la quita de Ganancias.
Los senadores de Juntos por el Cambio han argumentado que esta iniciativa es "electoralista" y agravará el desequilibrio de las cuentas públicas. La senadora Gabriela González Riollo de JxC por San Luis la calificó de "electoralista y oportunista", afirmando que "profundiza el déficit fiscal de la Argentina". Por otro lado, el senador oficialista Gerardo Montenegro (Santiago del Estero) expresó su voto a favor, subrayando que "el salario no es ganancia" y solicitó que "dejen de tratar de mentiroso a Massa".
El proyecto de ley de reforma del Impuesto a las Ganancias tiene como objetivo implementar los cambios a partir de 2024. Busca eliminar la cuarta categoría del gravamen y reemplazarla por un impuesto cedular que establece el pago del tributo solo para ingresos superiores a 15 salarios mínimos mensuales, que actualmente representan más de $1.770.000 y que aumentará a $2.000.000 con el ajuste del Consejo del Salario. Este nuevo gravamen tendrá una alícuota progresiva sobre el excedente, oscilando entre el 27% y el 35%, y se actualizará dos veces al año con el valor del salario mínimo.
Según estimaciones oficiales, solo alrededor de 88.000 contribuyentes, menos del 1% del total de remuneraciones, jubilaciones y pensiones, estarán sujetos a Ganancias. El proyecto excluye a cargos de alta responsabilidad en empresas, como directores de sociedades anónimas, CEOs, gerentes y subgerentes, así como a las pensiones de privilegio y a funcionarios políticos. Además, establece un tratamiento especial para los trabajadores en relación de dependencia, jubilados y pensionados que residen en ciertas provincias y regiones del país.
El piloto argentino largó 16° y terminó a un puesto de la zona de puntos en la decimoquinta carrera de la temporada 2025 de la Fórmula 1.
El incidente se registró entre Carlos Casares y Pehuajó, en una zanja totalmente anegada. No hay heridos ni víctimas fatales.
El nuevo mes trae ajustes en servicios clave que impactarán en el bolsillo de los argentinos y sumarán presión sobre la inflación.
La Policía secuestró una máquina de tatuajes y otros elementos que refuerzan la acusación.
El trágico hecho se produjo en las primeras horas de este sábado.
Ocurrió en Santa Fe. Debió intervenir la policía. Según la agresora, el conflicto había comenzado tiempo atrás.
El programa "Beneficios ANSES" ofrecerá desde septiembre descuentos de hasta el 20 por ciento en supermercados y ventajas adicionales para quienes cobren en el Banco Nación.
El organismo publicó la decisión en Boletín Oficial tras detectar varios incumplimientos en auditorias realizadas a la firma.
Hasta el 30 de noviembre rige el período de veda para la pesca en diques y embalses, con el objetivo de proteger los ciclos reproductivos de las especies.
Si bien la lluvia está previsto que llegue este sábado en la tarde, las precipitaciones más intensas se cree que podrían darse el domingo en la madrugada.
En un predio de Albardón, encontraron restos de equinos descuartizados, perros hacinados, chanchos y gansos en jaulas precarias, además de una yegua agonizando que debió ser sacrificada. Nueve niños vivían entre huesos y carne podrida. Autoridades y proteccionistas hablan de una escena "macabra e inhumana".
La actriz estaría conociendo a un joven 13 años menor que ella, tras confirmar su separación del actor.
El Servicio Meteorológico Nacional actualizó su parte para la provincia, para este domingo.
A través del Registro Civil, dependiente de la Secretaría de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, destacaron que este código único resulta esencial para validar la autenticidad del documento y realizar trámites tanto en organismos públicos como en plataformas digitales.
El incidente se registró entre Carlos Casares y Pehuajó, en una zanja totalmente anegada. No hay heridos ni víctimas fatales.