
Los Pumas 7s se coronaron bicampeones de la temporada regular
El equipo dirigido por Santiago Gómez Cora venció a Gran Bretaña y accedió a las semifinales. Este resultado le aseguró el título.
El oficialismo logró este miércoles alcanzar el dictamen favorable al proyecto de ley que propicia una reducción de las tarifas eléctricas en todo el país.
Argentina02/08/2023Un proyecto de ley que propicia una disminución de las tarifas del servicio eléctrico para usuarios residenciales y comerciantes de todo el país recibió hoy dictamen favorable en una reunión de la comisión de Minería, Energía y Combustibles del Senado.
Con el apoyo de senadores del Frente de Todos, algunos en disidencia como el jefe del bloque José Mayans, y el rechazo de los legisladores de Juntos por el Cambio, la iniciativa quedó en condiciones de ser tratada en el recinto en una próxima sesión, pasados los 7 días reglamentarios desde su aprobación en comisión.
La propuesta tiene como objeto "establecer criterios tarifarios que permitan disminuir la brecha de precios entre la generación y el precio que pagan los usuarios finales del servicio eléctrico, entendiendo su acceso como un derecho en el marco de la prestación de un servicio público esencial, con el fin de reducir la tarifa para usuarios finales".
Según la iniciativa, el Precio Estacional que trimestralmente aprueba la Secretaría de Energía a propuesta de Cammesa, será afectado por un "Factor K" que "tenga en cuenta las características de los mercados eléctricos en cada una de las jurisdicciones del país".
"El Factor K será determinado por jurisdicción, afectará al Precio Estacional y tendrá una relación inversamente proporcional al Valor Agregado de Distribución (VAD) que le corresponde a cada una de los agentes distribuidores del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM)", señala el articulado del proyecto.
El avance de la iniciativa era exigido por el senador entrerriano Edgardo Kueider (Unidad Federal) para ayudar al oficialismo a obtener el quórum necesario que le permita realizar una sesión antes de la celebración de las elecciones PASO.
Durante la reunión de este mediodía, senadores del oficialismo cruzaron a sus pares de la oposición por no estar "dispuestos a trabajar" debido a su reticencia a dar quorum tanto en las comisiones como en el recinto.
El jefe de los senadores del FdT, José Mayans, declaró que la "estrategia" de la oposición de Juntos por el Cambio (JxC) "es silenciar el Parlamento" y acusó a sus pares del bloque opositor de "no querer trabajar".
En respuesta, la senadora Carmen Álvarez Rivero (JxC-Córdoba) afirmó que tratar el proyecto en cuestión sin haber escuchado "a todos los actores" involucrados como la Secretaria de Energía, las asociaciones de consumidores y las distribuidoras de energía "es irresponsable".
Kueider sostuvo hoy que la discusión de su proyecto "es necesaria" pero aclaró que está dispuesto a escuchar propuestas de modificaciones al entender que una ley de esta naturaleza "debe llegar con el máximo consenso posible" al recinto del Senado.
Algunos senadores del oficialismo como Mayans adelantaron que firmarían el apoyo a la iniciativa pero en disidencia con algunos puntos como el factor k y la baja de impuestos por sectores.
El proyecto fue firmado una docena de senadores del oficialismo presentes, pero no consiguió el respaldo de los tres legisladores de Juntos por el Cambio que participaron del debate, Pablo Blanco (Tierra del Fuego), Mariana Juri (Mendoza) y Álvarez Rivero (Córdoba).
FUENTE: Télam
El equipo dirigido por Santiago Gómez Cora venció a Gran Bretaña y accedió a las semifinales. Este resultado le aseguró el título.
Las víctimas tienen entre 18 y 22 años. Luciano Cingolani, de 21 años, es el único sobreviviente del accidente fatal donde otros cinco jóvenes fallecieron.
Los uniformados detectaron el estupefaciente distribuido dentro de distintos envases que se encontraba en el interior de su mochila.
Hay solo dos hombres detenidos, uno de ellos es el líder de la banda. Las víctimas fueron encontradas en estado de desnutrición, sin pelo y embarazadas.
Fuerzas de seguridad nacional coordinaron la extradición de un hombre de nacionalidad mongola hacia su país natal. Estaba acusado de abuso sexual.
El chofer de la combi, viajaba hacia Chilecito, y quedó vinculado a la causa, aunque no fue detenido.
La difusión de un chat de WhatsApp en el que un grupo de alumnos organizaba un ataque armado dentro del colegio generó pánico en la comunidad educativa.
Implementan códigos QR en farmacias para transparentar el precio de medicamentos, herramienta que beneficiará a los ciudadanos.
El departamento del noreste sanjuanino está de fiesta y muchos lo conmemoran. Toda su tierra es sinónimo de belleza y es el gran atractivo turístico de la provincia.
Hay solo dos hombres detenidos, uno de ellos es el líder de la banda. Las víctimas fueron encontradas en estado de desnutrición, sin pelo y embarazadas.
Se llevó a cabo el acto central por el 237° aniversario de la Fundación de Valle Fértil. La ceremonia fue realizada en el salón municipal de cultura José S. Núñez.
Desde la administración del Parque Provincial Ischigualasto, uno de los objetivos que se trazaron es lograr que el sitio Patrimonio de la humanidad, brinde las mejores instalaciones y servicios para los visitantes.
Desde hace un año que en el Ministerio de Turismo local esperan la visita de inspectores de la CONAPLU para supervisar la obra y conseguir el OK necesario para terminar los Eco Domos de Ischigualasto.
Los uniformados detectaron el estupefaciente distribuido dentro de distintos envases que se encontraba en el interior de su mochila.
Jáchal, Ullum, Albardón y Valle Fértil fueron epicentro de las tormentas que azotaron la provincia durante los primeros meses del año, puntualmente al inicio de marzo, cuando el evento meteorológico dejó destrozos. Ahora, solicitaron la colaboración del Gobierno de San Juan para subsanar las consecuencias.