![109b64549f39e92896269f9a6d34e0b0_L](/download/multimedia.normal.a5515bdb9c952706.MTA5YjY0NTQ5ZjM5ZTkyODk2MjY5ZjlhNmQzNGUwYjBfbm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
La plataforma "Aprender, Trabajar y Producir" se actualiza con nuevas funciones para mejorar la empleabilidad
El sitio incorporó nuevas funciones para mejor la vinculación de quienes buscan mejorar sus condiciones de empleo.
Ambos convivían desde hace un mes en la villa cabecera de Sarmiento.
San Juan30/05/2024Este jueves debía realizarse una audiencia por un caso de violencia de género en Media Agua, Sarmiento, pero finalmente pasó a un cuarto intermedio hasta el próximo 6 de junio (10:30) por incomparecencia del acusado.
El hecho se produjo el pasado 6 de mayo pero recién se conoció en las últimas horas. Emanuel José Leandro Condorí, oriundo de Jujuy, convivía desde hace un mes junto a su pareja, una mujer salteña. Aquel día, mientras la víctima se encontraba en su dormitorio, el sujeto ingresó y a los segundos se desmayó por una supuesta descompostura.
Al ver esto, la mujer fue a pedir ayuda a una vecina y, al regresar, constató que Codorní estaba sentado sobre el suelo e intentó colocarle alcohol sobre su nariz, pero el hoy aprehendido reaccionó de la peor manera: comenzó a insultar a la víctima diciendo que era “una put… y una sucia”.
Luego de esto, el jujeño se paró y se abalanzó sobre la mujer para morderle el antebrazo derecho y propinarle un golpe de puño en el rostro. La damnificada logró huir y llamó a la policía, cuyos efectivos llegaron de inmediato y aprehendieron al agresor.
Mientras el operativo se desarrollaba en la habitación, la mujer les dijo a los policías que Codorní tenía marihuana en su mochila, por lo que secuestrando un “ladrillo” y medio de ese estupefaciente.
Tras ser revisada por un médico legista, la mujer fue diagnosticada con equimosis de color rojo, de configuración circular de 3,5 cm x 3 cm en cara anterolateral interna de antebrazo derecho, podría corresponder a equimosis figurada por mordedura. Lesión de reciente data al momento del examen. Le dieron un tiempo probable de curación 6 días, salvo complicaciones e inutilidad para el trabajo de menos de un mes desde el momento producido el hecho.
El sitio incorporó nuevas funciones para mejor la vinculación de quienes buscan mejorar sus condiciones de empleo.
Esta iniciativa beneficia a todas las personas que participaron en las colonias de verano, además de los útiles escolares se hará entrega de un kit de higiene bucal y un spray de prevención para la pediculosis.
San Juan podría ser una de las primeras provincias en implementar nuevas formas de pago en el sistema Único de Boleto Electrónico (SUBE) que beneficiaría a los usuarios a la hora de trasladarse en el transporte público de pasajeros.
El aumento en la demanda de energía por el uso de aire acondicionado y otros equipos eléctricos podría generar sobrecargas, lo que pone en riesgo la estabilidad del servicio eléctrico.
El Ministerio de Educación trabaja para lanzar otra cohorte y sumar más escuelas y docentes al programa.
El nene se recupera en el Servicio de Urgencia del Hospital Rawson.
El gobernador Orrego junto al ministro de Infraestructura y el de Salud, hicieron el anuncio. El llamado a licitación se hará el mes que viene.
El hecho de sangre ocurrió en el barrio Centenario, en Chimbas. La víctima fue operada.
El conductor viajaba junto a su hija y pidió atención prioritaria en la aduana. Personal sanitario confirmó que la mujer, de 76 años, no tenía signos vitales. Se espera la autopsia para determinar la causa de la muerte.
La arquitecta y modelo australiana acaparó la atención de los presentes con un vestido totalmente transparente.
El incidente se registró en calle Mendoza y Calle 12. Entre los detenidos, uno era menor de edad.
Desde la comuna vallista dieron a conocer que abren las inscripciones para el programa Fomentar Empleo para miembros de Pueblos Originarios. En la nota, los detalles.
La Municipalidad de Valle Fértil, a través de las Direcciones de Cultura y Pueblos Originarios, invitan a referentes de barrios, uniones vecinales, clubes y organizaciones a inscribirse para participar del Carnaval 2025.
Desde la organización, dieron a conocer que se realizarán importantes rebajas en el precio de la inscripción y un requisito será indispensable y sin excepción. En la nota, los detalles.
Las carreras ofrecidas son la Tecnicatura Universitaria en Operaciones de Mina y la Tecnicatura Universitaria en Procesamiento de Minerales y están destinadas a estudiantes de Valle Fértil, Jáchal, Calingasta, Iglesia y Sarmiento. Se registró un récord de inscriptos.