
Se complica el caso de Valentina Olguín en el caso que involucra a cinco gobernadores, entre ellos, Orrego
La joven influencer deberá comparecer ante la Justicia el próximo 4 de noviembre.
Según la propia información del ministerio de Pettovello son 339.867 kilos de leche en polvo que expiran en julio. 30.240 kilos de ese alimento de la marca “Franz” vencen el 7 de julio y están en el depósito de Villa Martelli desde diciembre pasado.
Argentina31/05/2024Un informe reciente reveló que casi 340 mil kilos de leche en polvo almacenados en depósitos del Gobierno Nacional están a punto de vencer en julio próximo. Estos productos se encuentran en dos depósitos de alimentos gestionados por el Ministerio de Capital Humano, dirigido por Sandra Pettovello. La situación fue detallada en un informe enviado al juez federal Sebastián Casanello, quien investiga posibles irregularidades en la distribución de alimentos y ordenó la elaboración de un plan de distribución inmediata, el cual no se presentó en el plazo establecido.
Según el informe, al que tuvo acceso Infobae, varios alimentos como arroz, hortalizas y yerba mate, almacenados en estos depósitos, ya han caducado. Esta situación provocó la destitución de Pablo De la Torre, titular de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia de Capital Humano, y la implementación de un protocolo para la distribución inmediata de los alimentos próximos a vencer, utilizando al Ejército Argentino para asegurar una logística rápida y eficiente.
El juez Casanello había ordenado al gobierno presentar un plan de distribución en 72 horas y un informe detallado de los alimentos almacenados, incluyendo cantidad, fecha de compra y fecha de vencimiento. Esta causa se originó por una denuncia del dirigente social Juan Grabois, quien exigió investigar la no entrega de alimentos a comedores y merenderos.
El informe presenta un inventario detallado de los alimentos almacenados en los depósitos de Villa Martelli, en Buenos Aires, y Tafí Viejo, en Tucumán. En total, hay cerca de 6 mil toneladas de alimentos, incluyendo aceite de girasol y de soja, arroz con carne, arroz y hortalizas, arvejas, garbanzos, harina de maíz, leche en polvo, lentejas, locro, pasas de uva, pasta de maní, puré de tomate y yerba mate. Más del 60% de estos productos son yerba mate.
Algunos alimentos ya están vencidos, como 3.792 kilos de yerba mate de la marca “La Hoja” y cinco kilos de arroz y hortalizas de la marca “La Terre”. La gran mayoría de los productos a punto de vencer son leche en polvo. Un total de 339.867 kilos de leche en polvo expiran en julio, distribuidos en varios lotes de las marcas “Franz” y “Vidalac”. Además, hay otros alimentos con fechas de caducidad cercanas, como 4.439 kilos de harina de maíz y otros dos lotes de leche en polvo en el depósito de Tucumán.
Próximos vencimientos y respuesta del gobierno
Además de los productos que vencen en julio, hay alimentos que expiran a principios de agosto, como 5.144 kilos de leche en polvo y 30 kilos de pasas de uva. El resto de los alimentos almacenados tienen fechas de caducidad que van desde fines de septiembre hasta mayo de 2026.
Aunque el gobierno ha informado públicamente que distribuirá los alimentos próximos a vencer, aún no ha presentado en la Justicia el plan de reparto solicitado por el juez Casanello. Desde el Ministerio de Capital Humano se argumenta que no están obligados a hacerlo porque la resolución del juez fue apelada y se espera la intervención de la Cámara Federal. Sin embargo, en los tribunales sostienen que el plazo de 72 horas sigue vigente y que el Ministerio ha incumplido una orden judicial.
La joven influencer deberá comparecer ante la Justicia el próximo 4 de noviembre.
P. T. L., de 5 años, fue hallado en buenas condiciones de salud. Investigan si el detenido asesinó a su expareja y a su exsuegra antes de llevarse a su hijo.
Las víctimas fueron identificadas como Luna Giardina y su madre, Mariel Zamudio. Lo que se sabe.
El caso se originó a partir de la denuncia de una vecina, en el barrio Villa Cornú. En el interior de la vivienda había dos perros.
El fiscal federal Ramiro González validó la decisión de la Junta Electoral y la Cámara Nacional Electoral deberá definir el asunto. La propuesta de La Libertad Avanza fue considerada inviable.
En las redes de Casa Rosada, el gobierno de Javier Milei conmemoró el 12 de octubre sin mencionar el "Día de la Raza" ni la "Diversidad cultural".
La Sociedad Argentina de Pediatría advirtió que el colecho aumenta considerablemente el riesgo de muerte súbita en bebés y lanzó una campaña nacional para promover hábitos de descanso seguros durante el sueño infantil.
La decisión fue adoptada por el tribunal de alzada, tras rechazar el fallo de primera instancia del juez Ramos Padilla, que disponía que fuera Karen Reichardt en lugar del renunciado José Luis Espert. Queda pendiente el reclamo de la reimpresión de boletas.
La Policía detuvo a Nely Soto y Janet Mamani, quienes estaban involucradas en un caso de narcotráfico con conexión en Mendoza.
P. T. L., de 5 años, fue hallado en buenas condiciones de salud. Investigan si el detenido asesinó a su expareja y a su exsuegra antes de llevarse a su hijo.
El 26 de octubre, San Juan elige diputados y senadores. Conoce cómo chequear tu mesa, número de orden y todo lo que necesitas saber sobre el padrón definitivo.
El Ministerio de Gobierno recordó que el certificado de vigencia de autoridades y existencia legal es un documento fundamental para asociaciones civiles y fundaciones, ya que acredita su existencia formal, el mandato vigente de sus autoridades y el estado de sus balances .
El hecho sucedió en Rawson durante la tarde de este domingo. El pequeño iba junto a su padre, quien iba en otra bicicleta, pero no pudo hacer nada
En la mañana de este lunes 13 de octubre, se produjo otro fuerte movimiento telúrico. El epicentro, al sur de la Villa San Agustín. Fue de magnitud 4.2 y a una profundidad de 10 km. Más temprano, a las 5 de la madrugada, se había producido otro fuerte temblor. La semana pasada se produjeron dos sismos con epicentro en la misma zona.
Una serie de hechos vandálicos conmociona a Valle Fértil. Inadaptados prendieron fuego a la palmera que se encuentra en la isla del Dique San Agustín. Rompieron los vidrios en las oficinas del Arco de ingreso (acceso sur) a Villa San Agustín. Y un foco de incendio se produjo en la Planta de Tratamiento de Residuos debido a que se arrojan brasas en los contenedores.