
El espacio está pensado para garantizar el cuidado, la educación y el desarrollo pleno de niños y niñas desde los 45 días hasta los 4 años de edad.
Un interbloque de Diputados de San Juan presentó un proyecto de ley para prohibir el ingreso a casinos a deudores de cuota alimentaria.
San Juan31/05/2024Buscando contrarrestar una problemática que crece cada año, un interbloque de la Cámara de Diputados de San Juan presentó un llamativo proyecto de ley, por el cual buscan que se prohíba el ingreso de deudores de cuota alimentaria a casinos.
La presentación formal de la iniciativa se realizó durante la sesión de la mañana de este jueves en la Legislatura provincial. Allí, el interbloque Cambia San Juan expuso este proyecto que pretende aplicar derecho de admisión en casinos, salas de juegos, bingos, y demás juegos de azar de todo San Juan.
El diputado Juan de la Cruz Córdoba afirmó que la idea del proyecto surge porque “es común ver a muchas madres que visitan abogados porque los padres no pagan la cuota alimentaria, y argumentan que se juegan la plata en el casino”.
En este sentido, Córdoba aseguró que la iniciativa toma peso entendiendo el contexto de crisis económica que atraviesa el país, y que por ello es necesario impulsar la medida para resguardar la salud mental y física de los menores de edad que son rehenes de esta situación.
A su vez, explicó que la potencial ley se aplicaría a través de la base de datos de deudores alimentarios que posee el Poder Judicial, organismo que deberá trabajar mancomunadamente con la Caja de Acción Social y cada casino de la provincia, para controlar el cumplimiento de la misma.
A modo de antecedente, el diputado trajo a colación la medida que tiempo atrás aplicó la Caja de Acción Social de la provincia, la cual no otorga préstamos a padres o madres que se encuentren en el padrón de deudores alimentarios.
Fuente: Huarpe
El espacio está pensado para garantizar el cuidado, la educación y el desarrollo pleno de niños y niñas desde los 45 días hasta los 4 años de edad.
Durante el fin de semana, personal de la Unidad Rural realizó recorridos diurnos y nocturnos en Sarmiento, Albardón, Jáchal e Iglesia. Rescataron un equino herido y trasladaron animales al corralón municipal.
El sujeto sustrajo un sillón de una vivienda y lo transportaba sobre su cabeza cuando fue sorprendido por la Policía.
El organismo de control del gasto público le formuló 25 cargos al exjefe comunal peronista Armando Sánchez y a parte de su gabinete.
La joven, de unos 30 años, quedó tirada en la calle hasta que llegó el servicio médico y fue trasladada al hospital de Pocito. El hecho ocurrió en villa Cremades, Pocito.
Un trabajador verdulero se dirigía a la Feria cuando su vehículo comenzó a incendiarse en pleno anillo externo de Circunvalación. Las pérdidas fueron totales, pero logró salir ileso.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipó un brusco descenso de temperatura para esta semana. El fenómeno incluirá viento sur con ráfagas de hasta 70 km/h.
Las personas inscriptas pueden verificar sus datos y realizar correcciones presenciales hasta el 16 de julio en la Mesa de Entrada del IPV.
Investigadores de la Universidad de Pekín y la USC analizaron datos sísmicos que indican una posible detención e inversión del movimiento del núcleo interno terrestre, con posibles repercusiones en el campo magnético, el clima y la actividad tectónica.
Tres hombres tuvieron que ser trasladados hasta el Hospital de La Rioja (el conductor fue el más perjudicado), luego de protagonizar un accidente camino a La Rioja.
Se llevan a cabo trabajos de perforación en la localidad de Baldes de las Chilcas. Esto traerá una mejora sustancial en el abastecimiento de agua para los agricultores de la zona.
El sábado 19 de julio será una jornada llena de tradiciones, sabores y cultura en el Predio Oscar Luis del CIC La Majadita. El público ya puede adquirir sus entradas de forma anticipada.
La herramienta digital permite consultar recorridos, elegir paradas y seguir el paso de los colectivos desde el celular.
Fueron entregadas por Fundación Banco San Juan y ya se terminaron de equipar las aulas híbridas en los cinco departamentos donde funcionan.
La decisión del jefe comunal de rechazar la ordenanza generó un fuerte debate en el Concejo Deliberante.