Presentaron un proyecto para prohibir el ingreso a casinos a deudores de cuota alimentaria

Un interbloque de Diputados de San Juan presentó un proyecto de ley para prohibir el ingreso a casinos a deudores de cuota alimentaria.

San Juan31/05/2024INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
casino-estilo-de-vida-lifestyle-2

Buscando contrarrestar una problemática que crece cada año, un interbloque de la Cámara de Diputados de San Juan presentó un llamativo proyecto de ley, por el cual buscan que se prohíba el ingreso de deudores de cuota alimentaria a casinos.

La presentación formal de la iniciativa se realizó durante la sesión de la mañana de este jueves en la Legislatura provincial. Allí, el interbloque Cambia San Juan expuso este proyecto que pretende aplicar derecho de admisión en casinos, salas de juegos, bingos, y demás juegos de azar de todo San Juan.

El diputado Juan de la Cruz Córdoba afirmó que la idea del proyecto surge porque “es común ver a muchas madres que visitan abogados porque los padres no pagan la cuota alimentaria, y argumentan que se juegan la plata en el casino”.

En este sentido, Córdoba aseguró que la iniciativa toma peso entendiendo el contexto de crisis económica que atraviesa el país, y que por ello es necesario impulsar la medida para resguardar la salud mental y física de los menores de edad que son rehenes de esta situación.

 A su vez, explicó que la potencial ley se aplicaría a través de la base de datos de deudores alimentarios que posee el Poder Judicial, organismo que deberá trabajar mancomunadamente con la Caja de Acción Social y cada casino de la provincia, para controlar el cumplimiento de la misma.

A modo de antecedente, el diputado trajo a colación la medida que tiempo atrás aplicó la Caja de Acción Social de la provincia, la cual no otorga préstamos a padres o madres que se encuentren en el padrón de deudores alimentarios.

Fuente: Huarpe

Te puede interesar
Lo más visto
e2517abd-c874-45a8-a35f-c6a0307ca788

Valle Fértil: Acuerdo entre vecinos, productores y emprendedores turísticos sobre el uso del agua de Río Las Tumanas

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil02/09/2025

Reunidos en las márgenes del río Las Tumanas, un grupo diverso de actores sociales se congregó para abordar uno de los desafíos más apremiantes de la región: la gestión sostenible del recurso hídrico. La reunión incluyó a productores ganaderos, quienes dependen del agua para el sustento de su ganado, así como a vecinos de la comunidad, que han sido testigos de cambios en el comportamiento del río a lo largo de los años. También participaron propietarios de cabañas, cuyas actividades recreativas y turísticas dependen de la calidad y la disponibilidad del agua en el ecosistema circundante.