
Falleció el motociclista que chocó con una camioneta en Rivadavia
Un accidente de tránsito dejó como saldo la muerte de un joven motociclista en la madrugada del domingo.
El 4 de junio la competencia llegará a la provincia y tendrá base en el Circuito San Juan Villicum, en donde veremos a las principales figuras del Rally Raid Mundial
San Juan01/06/2024Válido por la 4ª fecha del Campeonato Mundial de Rally Raid, el Desafío Ruta 40 comienza su 12ª edición en nuestro país, y en este 2024 la competencia largará en Córdoba, pasará por San Juan y La Rioja y finalizará nuevamente en Córdoba.
La competencia llegará a San Juan el martes 4 de junio en la etapa 2, proveniente desde Córdoba. La llegada será al campamento que estará ubicado en el Circuito San Juan Villicum. Al día siguiente se realizará la Etapa 3 íntegramente en nuestra provincia, para dejar San Juan el jueves 6 con la largada de la Etapa 4: San Juan – La Rioja. Los recorridos y lugares de espectadores, serán dados a conocer por la organización, un día antes de iniciar su recorrido.
El público sanjuanino podrá visitar el campamento ubicado en el paddock del Villicum, con ingreso libre y gratuito, los días martes 4 y miércoles 5, pero solamente en horario de 11 a 19 hs.
Con un total de 115 participantes, la carrera contará con 3.057 kilómetros de recorrido entre tramos de enlace y competencia, de los cuales, 1.792 kilómetros serán exclusivos de carrera, y con la presencia de los mejores pilotos del mundo en cuatro categorías: motos, cuatriciclos, UTV y autos.
Motos
En motos nos representará el campeón mundial 2023, el salteño Luciano Benavidez, del Husqvarna Factory Racing, que batallará frente a figuras de la talla del británico Sam Sunderland o el australiano Daniel Sanders, ambos del Red Bull GasGas Factory Racing. Otra marca que trae grandes figuras es Honda, con el chileno Pablo Quintanilla, los norteamericanos Ricky Brabec y Skayler Howes, el español Tosha Schareina y el francés Adrien Van Beveren. A ellos podemos sumar al histórico David Casteu (KTM), y los pilotos de Hero Motorsport, como el chileno José Ignacio Cornejo y el botsuano Ross Branch.
Cuatriciclos
Los cuatriciclos correrán su último año de competencia, ya que al igual que en el Dakar, en el Mundial FIA de Rally raid la categoría también desaparecerá en el 2025. El principal referente entre los 17 participantes es el argentino Manuel Andújar, ganador de dos ediciones (2021 y 2024) del Dakar. El oriundo de Lobos, Buenos Aires, no la tendrá fácil, ya que tendrá que ganarle al polaco Kamil Wisniewski o al brasileño Marcelo Medeiros, entre otros.
UTV
Denominados como Side by Side (SSV), el Desafío Ruta 40 marcará una lucha entre dos marcas: los Can Am y los Taurus, mientras que Polaris presentará solo el auto del italiano Enrico Gaspari. El lituano Rokas Baciuska (Can Am Maverick X3), es uno de los principales rivales de los Taurus T3 Max del cordobés Nicolás Cavigliasso o del brasileño Marcelo Gastaldi, a los que se les sumarán Nazareno López o David Zille en clase T3.1. En categoría SSV serán protagonistas los Can Am del saudí Yasir Seaidan o el brasileño Rodrigo Luppi.
Autos
En autos la presencia del Príncipe Qatarí Nasser Al-Attiyah, figura rutilante a nivel mundial, bicampeón mundial 2022 y 2023 y cinco veces ganador del Dakar que llega al DR40 con un Hunter Prodrive. Toyota viene muy bien armado para dar pelea con el saudí Yazeed Al Rajhi, el kazajo Denis Krotov y el mendocino Juan Cruz Yacopini, mientras que el team Toyota Gazoo, alistará al brasileño Lucas Moraes y al joven norteamericano Seth Quintero. En cuanto a Mini Cooper, solo tendrá un auto en esta competencia, y es el del mendocino Sebastián Halpern.
Sanjuaninos en el Ruta 40
Un piloto y dos navegantes serán los representantes locales en esta competencia. De ellos, un binomio es íntegramente sanjuanino con Leandro López como piloto y Daniel López como navegante, con un UTV Can Am Maverick X3 de la categoría Open Dakar y que alista Héctor Vische. Será la primera participación del piloto, ya que su navegante cuenta con amplia experiencia en este tipo de competencia, que incluye Dakar, SARR, Canav y por supuesto, DR40. Por su parte Leandro, conocido como “Carabina”, viene de ganar el campeonato mendocino de Rally raid 2023, y el fin de semana pasado se adjudicó la categoría UTV en el rally de La Rioja en Chamical.
El tercer sanjuanino es Lisandro Sisterna, que navegará al chubutense Nazareno López, ambos con vasta experiencia en Rally Raid, siendo en esta oportunidad, su tercera participación como binomio, ya que lograron dos podios en el SARR, South American Rally Race en 2022 (2º) y en el 2023 (3º). Estarán a bordo de un Taurus T3 Max, que ambos aún no conocen, pero que tendrán oportunidad de probar antes de iniciar la competencia, y en el prólogo de mañana domingo.
Cronograma
1 junio - Verificaciones Córdoba
2 junio - Prólogo Córdoba - 16 km
3 junio - Etapa 1: Córdoba – Córdoba 466 km
4 junio - Etapa 2: Córdoba – San Juan 497 km
5 junio - Etapa 3: San Juan – San Juan 390 km
6 junio - Etapa 4: San Juan – La Rioja 509 km
7 junio - Etapa 5: La Rioja – Córdoba 207 km
Un accidente de tránsito dejó como saldo la muerte de un joven motociclista en la madrugada del domingo.
El Instituto Nacional de Prevención Sísmica dio detalles del evento sísmico.
La infraestructura es considerada estratégica para el riego y la producción agrícola del departamento. Tras varios años de interrupciones, volvieron los trabajos.
El hecho sangriento ocurrió en la localidad de Vallenar. La víctima, de 22 años, habría protagonizado una gresca en la que recibió una apuñalada.
Personal policial intervino en el lugar para ordenar la circulación, ya que la carga afectó parcialmente la normal circulación de vehículos.
El joven fue despedido de su vehículo, cayó en una acequia y debió ser trasladado inconsciente al Hospital Rawson con múltiples fracturas.
El hombre de unos 40 años era empleados de Industrias Chirino. Sus compañeros dieron aviso a la policía del fallecimiento.
Un hombre de 31 años, conocido como “El Chonono”, fue detenido tras un intento de robo en Albardón. Sufrió una fractura expuesta durante el forcejeo y la policía secuestró la motocicleta con pedido de captura.
Se trata de un antiguo puesto ganadero en Balde del Rosario, departamento Valle Fértil, que se convertirá en un nuevo atractivo para Valle Fértil.
122 son los proyectos que participarán en la Feria Provincial de Ciencias, a realizarse los días 18 y 19 de septiembre en el estadio Aldo Cantoni. Valle Fértil estará representado por 12 proyectos.
El título lo lograron en el Campeonato Provincial de Malambo Femenino que se realizó en Valle Fértil, donde se incorporó el rubro “Zamba”.
El Instituto Nacional de Prevención Sísmica dio detalles del evento sísmico.
La Junta de Clasificación Docente Rama Media y Superior informa sobre una modificación en la fecha prevista inicialmente.
Se llevó a cabo la entrega de certificados a los primeros árbitros de Omegaball en Valle Fértil. La misma estuvo a cargo de Ariel García, Director en Argentina de este nuevo deporte que de a poco va sumando adeptos y comienza a practicarse en todo el país.
La víctima, dueña de un complejo de cabañas en la ruta 510, fue abordada por un desconocido que alegó haber transferido una gran suma de dinero por error. A partir de ahí, comenzó el engaño. Le vaciaron su cuenta bancaria y solicitaron un préstamo a su nombre.