
Los padres de menores que realicen amenazas de bomba serán demandados
La Fiscalía de Estado de San Juan anunció acciones civiles y penales, además de programas de justicia restaurativa para los menores involucrados.
La fiscal Marcela Torres pidió revocar la libertad condicional de Bustos y que se haga efectiva la sentencia donde fue condenado por abusar de un chico.
San Juan04/06/2024La situación judicial de Walter Bustos está cada vez más complicada. Es que la fiscal Marcela Torres pidió que se le revoque la libertad condicional de 3 años y que vuelva a prisión, por entender que incumplió las reglas de conducta que le impuso el juez el 30 de mayo del 2023. En esa fecha, el juez Víctor Muñoz Carpino lo condenó a 1 año y 8 meses de prisión condicional por abusar de un menor de su entorno, mientras que del otro caso fue absuelto por el beneficio de la duda.
Con este resultado, la fiscal Marcela Torres apeló el fallo y la Sala II de la Corte resolvió sumar al abuso sexual simple el agravamiento por la condición de ser ministro de culto y aumentó la pena a 3 años de prisión condicional. Días antes, el 15 de abril de 2024, fue absuelto de un segundo caso donde era juzgado por el presunto abuso sexual de un adolescente.
Unos 20 días después de haber sido absuelto en ese segundo juicio, el religioso quedó nuevamente en la mira de la justicia. Es que la pareja de la víctima por la que fue condenado, recibió varios llamados que no atendió y mensajes de Whatsapp. En los textos, quien escribió se identificó como Walter Bustos y le pidió hablar con ella.
Fuentes judiciales informaron que la joven lo bloqueó y se asustó porque no sabía por qué la llamaba y de dónde había sacado su número. Esto fue denunciado en CAVIG y, durante la investigación, le secuestraron el teléfono a Bustos.
Tras la incautación de datos, confirmaron que las llamadas y mensajes a la joven pareja de la víctima salieron desde su teléfono, pero la evidencia recabada no llegó a constituir una desobediencia judicial, pero envió la evidencia a la fiscal Marcela Torres. La fiscal consideró que el condenado incumplió las reglas de conducta de la excarcelación, entre ellas la prohibición de acercarse o realizar actos turbatorios a la víctima, al contactar a la pareja de la misma.
En este contexto, como aún no estaba firme la sentencia en la Corte de Justicia, la fiscal presentó un escrito pidiendo que se hagan efectivas las sanciones de revocación de la excarcelación por haber incumplido las reglas de conducta.
Sin embargo, la defensa no apeló a la Corte Suprema de Justicia de la Nación y, el viernes pasado, el fallo de la Sala II de la Corte, integrada por Daniel Olivares Yapur, Juan José Victoria y Marcelo Lima, quedó firme. A partir de esto, la representante del Ministerio Público Fiscal retiró el escrito de la Corte y pidió a la Sala I de la Cámara Penal que la sentencia se haga de cumplimiento efectiva.
Tras esta acción, el juez Víctor Hugo Muñoz Carpino (Sala I) deberá darle curso al planteo de la fiscal y pedirá la opinión de la defensa de Bustos antes de resolver si debe o no volver a la prisión.
La Fiscalía de Estado de San Juan anunció acciones civiles y penales, además de programas de justicia restaurativa para los menores involucrados.
El presupuesto provincial es una herramienta vital para la administración de los recursos provinciales que permite anticipar cuáles serán los ingresos y gastos durante un año.
El sospechoso tiene 23 años y sospechan que se dedica al narcomenudeo por la cantidad de sustancia que el encontraron en el operativo.
El tramo que conecta Libertador con Ignacio de la Roza ya luce renovado y forma parte de un plan integral de modernización vial en la Capital.
Se trata de una cirugía de alta complejidad para tratar un Glomus yugular, un tumor poco frecuente de base de cráneo que afectaba al oído medio e interno, inédita por la tipología y ubicación, resuelta de manera interdisciplinaria y con excelente resultado: con el paciente dado de alta.
En el marco de un acto con motivo del Día de la Industria, el gobernador Marcelo Orrego resaltó que el sector representa el 16.4% de la actividad económica y es el principal generador de empleo formal en San Juan. El mandatario aseguró que, a pesar del "delicado" momento que vive el país, su gobierno trabaja en soluciones concretas para fortalecer los sectores estratégicos.
El procedimiento en el Control Forestal derivó en la aprehensión de un sujeto de apellido Nievas, quien además de la infracción, quedó a disposición de la Justicia Federal.
Sin lugar a dudas la grilla de artistas es el plato fuerte de los festejos oficiales por el Día de la Juventud y de los Estudiantes.
Se llevó a cabo la entrega de certificados a los primeros árbitros de Omegaball en Valle Fértil. La misma estuvo a cargo de Ariel García, Director en Argentina de este nuevo deporte que de a poco va sumando adeptos y comienza a practicarse en todo el país.
La víctima, dueña de un complejo de cabañas en la ruta 510, fue abordada por un desconocido que alegó haber transferido una gran suma de dinero por error. A partir de ahí, comenzó el engaño. Le vaciaron su cuenta bancaria y solicitaron un préstamo a su nombre.
La inauguración oficial será este sábado por la mañana y finaliza con una sorpresa en Ischigualasto.
Desde el Ministerio de Economía indicaron que hubo un retraso en el reparto debido a la presentación de proyectos de las comunas. Para este año, el fondo asciende a 17.120 millones de pesos, un incremento del 290% respecto del año pasado.
Sin lugar a dudas la grilla de artistas es el plato fuerte de los festejos oficiales por el Día de la Juventud y de los Estudiantes.
El procedimiento en el Control Forestal derivó en la aprehensión de un sujeto de apellido Nievas, quien además de la infracción, quedó a disposición de la Justicia Federal.
El fin del crédito es destinada al sector turístico, con montos diferenciados para hoteles, gastronomía y prestadores de servicios, plazos de hasta 4 años y tasas competitivas, con el objetivo de impulsar la inversión y la reactivación económica en la provincia.