Orrego visitó un barrio clave que tiene 70% de avance

Se trata del complejo habitacional Los Molinos, de 260 unidades, que está en plena construcción

San Juan06/06/2024INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
322085w440h244c.jpg

En la jornada de este jueves el gobernador de la provincia, Marcelo Orrego recorrió el barrio Los Molinos, ubicado en calles Octavio Gil y Sgto. Cabral, en Capital.

Lo acompañaron el ministro de Infraestructura, Agua y Energía, Fernando Perea; directora del IPV, Elina Peralta; subdirectora del IPV, Marianella Ardiles; jefa técnica, Andrea Moyano; secretario de Infraestructura, Ariel Villavicencio; Daniel Roldán, representante técnico de la empresa Sigma S.A. y Gabriel Gutiérrez, arquitecto e inspector del IPA. 

La construcción de viviendas tiene un 70% de avance, mientras que la de infraestructura (veredas, espacios verdes, cordones, cunetas, etc), un 34%.

El complejo dispone de un total de 260 viviendas, de aproximadamente 66,46 m2. Cada una de las unidades cuenta con dos dormitorios, baño, estar comedor, cocina y lavadero. 

Cabe destacar que el proyecto permite transformar las mismas en viviendas evolutivas a bajo costo.

A su llegada, el gobernador Orrego expresó su beneplácito ante “una obra que se ha reactivado, estamos hablando de 260 departamentos donde trabajan más de 120 personas. Estoy muy feliz por este avance y estamos trabajando muchísimo para concretar éste proyecto”.

Seguidamente, el ministro Perea manifestó que “asistimos a ésta reactivación de una obra que estaba neutralizada, una obra de una gran envergadura. Es un esfuerzo enorme de parte de la provincia. Seguiremos apostando a la mano de obra, sobre todo en vivienda, que es la que más requiere de la contratación de trabajadores”.

Posteriormente, para aportar detalles Roldán explicó que es un barrio con muchos inscriptos con redes de agua, gas, cloaca, alumbrado con instalación subterránea, entre otros adelantos. 

Después, Roldán contó que  “éste emprendimiento tiene un sistema novedoso, que se está implementando aquí como prueba piloto, que son los humedales: el agua que se usa para el lavado, por ejemplo, de los lavarropas, lavamanos y demás va a parar a un lugar que llamamos humedales, donde se hace un proceso biológico y el agua queda apta para el  regadío para el arbolado público, en un proceso  autosustentable con respecto al  mejor uso del agua, teniendo en cuenta la sequía que tenemos desde hace varios años”, dijo. 

En esta línea, sumó que el procedimiento se realiza en una pileta a la que llega el agua del lavado, para que se   decanten los sólidos. “Después, el agua pasa a otro lugar, más purificada. Y por medio de una red de cañerías se distribuye a cada arbolito”. 

Con respecto a la cantidad de mano de obra, Gutiérrez cerró diciendo que “está proyectado para el mes de julio incrementar 40 o 50 personas más, aproximadamente”.
Para finalizar, Gutiérrez hizo hincapié en el avance de obra del 70% y detalló que las casas cuentan con el calefón, el calefactor, cocina, muebles de cocina también, bajo mesada, alacena y placares, con casas distribuidas en cuatro manzanas y en bloques de dos y tres niveles.

Además, agregó que “hay tres espacios verdes dentro del barrio, de 50 por 100 metros aproximadamente, arbolado y zonas de estacionamiento y se entregará con sus calles pavimentadas”.

Te puede interesar
473240w790h593c.jpg

De las aulas al mercado negro: tres netbooks del Gobierno bajo sospecha

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
San Juan12/11/2025

El Ministerio Público Fiscal de San Juan investiga la posible venta ilegal de computadoras entregadas a estudiantes a través del programa Maestro de América. Tres equipos están bajo sospecha tras ser vistos en páginas web de venta, y se solicitan datos a la ciudadanía para avanzar en la investigación.

Lo más visto
365113w790h592c.png

Hallan sin vida a un adolescente de 17 años

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
San Juan12/11/2025

Un adolescente de 17 años fue hallado sin vida en su casa en Caucete. La Policía y la Justicia investigan las causas del fallecimiento mientras realizan pericias en el lugar.