
Semana Santa: Valle Fértil entre los departamentos que lideran las reservas
El ministro de Turismo, Deporte y Cultura, Guido Romero dio las perspectivas para el fin de semana XL que se aproxima.
En la previa del fin de semana largo, turistas comenzaron con su recorrido para reservar las distintas actividades en los distintos puntos del país.
Valle Fértil10/06/2024En la previa del fin de semana largo, turistas comenzaron con su recorrido para reservar en los distintos puntos del país. En San Juan, uno de los destinos más demandados fue el Parque Ischigualasto y ya registran alrededor del 70% de la demanda. En este escenario, comenzaron con diversos trabajos de remodelación en las inmediaciones del lugar.
"Hemos terminado de restaurar (los dinosaurios) el día sábado, fue un trabajo arduo del equipo del Parque Ischigualasto. Habían figuras que el paso del tiempo había deteriorado, hacía más de 3 años que no se hacía mantenimiento", destacó Juan Teja Godoy, coordinador General de Parque Ischigualasto a radio Sarmiento. El referente en el tema aseguró que "estamos viendo la posibilidad de armar otro de similares características en la base del parque".
En la previa del fin de semana largo, subrayó que están trabajando a full y están intensificando todas las tareas de mantenimiento para recibir a los turistas. "Nosotros tenemos muchos metros de pasarela de madera y esto lleva mucho mantenimiento. En enero se hizo un tanda, ahora estamos con la segunda parte técnica", remarcó. Y agregó que están trabajando con los diferentes circuitos de trekking y Mountain Bike.
Luego, remarcó que "tenemos la particularidad que tendremos luna llena, y nos va a enganchar también con el fin de semana largo. Hemos salido con las promociones por redes sociales y estamos con la noche del 20 y 21 completas; con 300 personas para cada noche. Ese es el cupo que tenemos, quedan algunos lugares. Tenemos una demanda (70%) importante sobre todo gente de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y Córdoba. Estamos sorprendidos, nos motiva mucho".
Con información de La Provincia SJ
El ministro de Turismo, Deporte y Cultura, Guido Romero dio las perspectivas para el fin de semana XL que se aproxima.
El acto central se realizó en la Plazoleta Veteranos de Guerra con la presencia de autoridades, excombatientes, familiares de los héroes vallistos Cabo Segundo Julio César Cuello y de Rubén A. Bravo y público en general.
La vigilia reunió a la comunidad para recordar y honrar a quienes participaron en el conflicto del Atlántico Sur. Así, desde en la noche del martes se desarrollaron diversas actividades, incluyendo presentaciones musicales y discursos alusivos.
El secretario de Gobierno, Emilio Achem, destacó que la medida es clave para garantizar la equidad en el acceso al transporte y asegurar la calidad educativa en la provincia. La Red Tulum se expande en los departamentos alejados como Valle Fértil.
El cronograma corresponde al mes de abril y con este programa se busca garantizar el acceso a alimentos aptos para celíacos.
Maquinaria del Municipio realizó trabajos de defensa en río de Baldes del Rosario y badén ladero al puesto Los Rincones, cercano a Baldes del Rosario.
El vallisto Julio César Cuello fue uno de los 23 sanjuaninos que dejaron el cuerpo y el alma en la Guerra de Malvinas.
A raíz de una denuncia por presunta comercialización de estupefacientes, y como resultado de pesquisas llevadas a cabo por los gendarmes, se constató la presencia de plantaciones de cannabis sativa como también de elementos destinados al cultivo, producción, y fraccionamiento de la sustancia.
El vallisto Julio César Cuello fue uno de los 23 sanjuaninos que dejaron el cuerpo y el alma en la Guerra de Malvinas.
La Secretaría de Tránsito y Transporte de San Juan anunció un incremento del 34% en las tarifas del transporte público, que comenzará a regir en abril.
La investigación, encabezada por la Unidad Fiscal San Juan, bajo la dirección del fiscal federal Francisco José Maldonado, permitió la incautación de una importante cantidad de estupefacientes y elementos relacionados con su producción y comercialización.
A raíz de una denuncia por presunta comercialización de estupefacientes, y como resultado de pesquisas llevadas a cabo por los gendarmes, se constató la presencia de plantaciones de cannabis sativa como también de elementos destinados al cultivo, producción, y fraccionamiento de la sustancia.
La vigilia reunió a la comunidad para recordar y honrar a quienes participaron en el conflicto del Atlántico Sur. Así, desde en la noche del martes se desarrollaron diversas actividades, incluyendo presentaciones musicales y discursos alusivos.
El acto central se realizó en la Plazoleta Veteranos de Guerra con la presencia de autoridades, excombatientes, familiares de los héroes vallistos Cabo Segundo Julio César Cuello y de Rubén A. Bravo y público en general.
Un niño de 12 años mató a su padrastro porque golpeaba a su madre.