La Escuela Provincia de Formosa de Valle Fértil recibió una capacitación sobre bosques nativos

Unos 60 alumnos de nivel primario, conocieron diferentes aspectos de los bosques nativos de la provincia, los ejemplares de su zona y cómo protegerlos.

Valle Fértil10/06/2024INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
IMG_20240607_153806_HDR

La Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, a través de un equipo de especialistas técnicos brindaron una capacitación en la escuela Provincia de Formosa de Villa San Agustín, departamento Valle Fértil, en el marco de la Ley N° 26.331.

IMG_20240607_140847_HDR

En esta oportunidad, unos 60 alumnos de sexto grado del Nivel Primario, junto a docentes y autoridades de la escuela se interiorizaron sobre la ley de conservación y uso sustentable de los bosques nativos de la provincia, especialmente de las características de los bosques de su comunidad.

58f48807-6f09-4b4b-812f-7051cd6d6ab6

La charla, surgió por iniciativa de docentes de Sexto Grado de la escuela, Prof. Florencia Díaz, Anabella Valdez, Andrea Soria y Carlos Rojas. 

IMG_20240607_140839

Estuvo a cargo de Viviana Orozco, Karen Aguilar, Romina Ruiz y Edgardo Rivero dependientes de la Dirección de Bosques Nativos. 

fae58516-b3e3-4d8c-93fa-21a761607ef0

IMG_20240607_152214_HDR

La misma se brindó en los turnos mañana y tarde. Dividida en dos segmentos, uno teórico y uno práctico lúdico, fueron momentos propicios para que los alumnos se instruyan como así también, mediante el juego, pongan de manifiesto lo aprendido. 

e7548795-852e-4bb7-8e7d-fb17f10ce4bf

580abd69-a3e9-4f64-b2d0-786a1cd523c6

Esta capacitación es el puntapié para el desarrollo de diferentes actividades escolares relacionadas a la temática ambiental, especialmente al uso y aprovechamiento sustentable de los bosques nativos.

IMG_20240607_152837_HDR

c597545b-142b-44da-8b2d-e11dcef5bc6f

Bosques Nativos en San Juan

Con la sanción en 2007 de la Ley Nacional 26.331 de Presupuestos Mínimos de Protección Ambiental de los Bosques Nativos (y su posterior reglamentación a través del Decreto 91/2009), comienza a generarse una serie de medidas tendientes a promover la conservación y recuperación de bosques en todo el país.

En el año 2010 San Juan aprueba su primer Ordenamiento Territorial de Bosques Nativos (OTBN) de la provincia, el cual fue actualizado por Ley N° 1439-L en el año 2016.

El Ordenamiento Territorial de Bosques Nativos es un proceso continuo y progresivo, para el que se tomó como base la legislación nacional y las disposiciones establecidas por el COFEMA. La Ley establece la necesidad de realizar el ordenamiento mediante un proceso participativo, en el cual el equipo de la Secretaría de Ambiente presentó toda la documentación correspondiente, la que posteriormente fue analizada por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación, Autoridad de Aplicación.

San Juan, es la primera Provincia en actualizar el Mapa OTBN y la primera jurisdicción del país en obtener la acreditación y cumplir con lo establecido en el artículo Nº 6 de la Ley Nacional 26331 y su decreto reglamentario Nº 91/2009 lo que permite a San Juan seguir otorgando aportes no reintegrables a los titulares y/o poseedores de terrenos con bosque nativo, que estén comprendidos dentro del mismo.

Te puede interesar
580322717_1264600669028220_6849796772900981820_n

¡Histórico! Por primera vez, se realizó operativo de la Dirección de Servicio Social de la UNSJ

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil11/11/2025

Por primera vez en la Delegación "Valles Sanjuaninos" Sede Universitaria de Valle Fértil, se llevó a cabo el 1° operativo de la Dirección de Servicio Social de la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ), un evento que marcó un hito significativo para la comunidad educativa local. Este operativo fue diseñado para brindar a los estudiantes una oportunidad única de acceder a recursos cruciales que apoyen su desempeño académico y facilite su trayectoria en el ámbito universitario.

multimedia.normal.8c6c528ab41e4e6c.bm9ybWFsLndlYnA=

UPCN llega a Valle Fértil con el operativo “UPCN Cerca”

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil10/11/2025

El operativo se realizará este 12 de noviembre, de 8.30 a 12.30, en el Salón Cultural de Villa San Agustín. Habrá talleres abiertos a la comunidad, controles oftalmológicos gratuitos para afiliados, chequeos médicos y stands informativos sobre los servicios del sindicato.

578775872_1261064479381839_8345416118452572338_n

¿Cuánto llovió en Valle Fértil?

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil07/11/2025

Gracias al programa de la Municipalidad de Valle Fértil, denominado  "Red de Pluviómetros Departamental", ahora se puede recabar información de las precipitaciones en el departamento. Entérate cuánto fueron los milímetros de agua precipitada que dejó la tormenta.

Lo más visto
580322717_1264600669028220_6849796772900981820_n

¡Histórico! Por primera vez, se realizó operativo de la Dirección de Servicio Social de la UNSJ

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil11/11/2025

Por primera vez en la Delegación "Valles Sanjuaninos" Sede Universitaria de Valle Fértil, se llevó a cabo el 1° operativo de la Dirección de Servicio Social de la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ), un evento que marcó un hito significativo para la comunidad educativa local. Este operativo fue diseñado para brindar a los estudiantes una oportunidad única de acceder a recursos cruciales que apoyen su desempeño académico y facilite su trayectoria en el ámbito universitario.