¡Atención Vallistos! Estos son los requisitos para tramitar el Certificado Único de Discapacidad

Los mismos son indispensables para obtener este beneficio que protege a las personas con discapacidad.

Valle Fértil10/06/2024INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
692957-captura-20de-20pantalla-202023-04-15-20130219

El Certificado Único de Discapacidad es un documento público, cuya tramitación es voluntaria, gratuita y confidencial, de alcance nacional que permite ejercer los derechos y acceder a las prestaciones previstas en las leyes nacionales que amparan a personas con discapacidad.

Para tramitarlo, las personas deben acercarse por la Junta Evaluadora que funciona en la Dirección de Personas con Discapacidad, del Ministerio de Familia y Desarrollo Humano, sito en la calle Rivadavia 697 (o), teléfono 4216606. Para tramitarlo se debe recabar toda la documentación pertinente y presentarla, solicitando un turno para la evaluación que realiza el equipo multidisciplinario y luego poder obtener dicho carnet.

Los requisitos a presentar son:
Si la persona es mayor de 16 años:
• DNI de la persona que será evaluada (original y copia).
• Certificado Único de Discapacidad vencido, en caso de renovación.
• Certificado médico completo y/o resumen de la historia clínica general (de no más de 12 meses) especificando: diagnostico, antecedentes de la enfermedad y tiempo de evolución, estado actual y secuelas, tratamientos farmacológicos y/o rehabilitación, firma y sello del médico y/o equipo tratante.

Si la persona es menor de 16 años:
• DNI de la persona que será evaluada (original y copia).
• DNI del adulto a cargo.
• Partida de Nacimiento (original y copia) de la persona para la cual se solicita el Certificado (en caso de no contar con el nuevo DNI).
• Certificado Único de Discapacidad vencido, en caso de renovación.
• Certificado médico completo y/o resumen de la historia clínica general (de no más de 12 meses) especificando: diagnostico, antecedentes de la enfermedad y tiempo de evolución, estado actual y secuelas, tratamientos farmacológicos y/o rehabilitación, firma y sello del médico y/o equipo tratante.

Cabe destacar que la Ley Nacional de Certificado Único de Discapacidad se implementa debidamente en la provincia de San Juan y bajo la modificación de la Ley, estos certificados no tienen vencimiento. Además, el Ministerio de Familia y Desarrollo Humano, bajo la gestión de la Dirección de Personas con Discapacidad, comenzó a gestionar en los operativos integrales un área específica para poder responder a todas las consultas de esta índole.

Te puede interesar
584022090_1269310221890598_5705501412684132017_n

Gran encuentro en Valle Fértil para celebrar el Día de la Tradición

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil17/11/2025

En el corazón de la parroquia, el playón se convirtió en un vibrante escenario para celebrar el "Día de la Tradición Nacional", un evento que no solo conmemoró nuestras raíces culturales, sino que también reunió a diversas comunidades en un espacio de convivencia y aprendizaje. Este encuentro fue una expresión viva de las tradiciones y costumbres de nuestro folklore, que resonaron en cada rincón del playón, donde la música, la danza y la alegría se entrelazaron, creando un ambiente de celebración colectiva.

582972384_122271166004235766_3656163100540549545_n

Hockey sobre césped: Triunfo más que importante de las Mamis vallistas

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil17/11/2025

El pasado sábado, la cancha de La Granja se convirtió en el escenario de un emocionante enfrentamiento que capturó la atención de aficionados y jugadores. En una jornada vibrante del Torneo Reinas Madres, el equipo de Valle Fértil se enfrentó a la Universidad Turquesa, en un partido que prometía ser un desafío tanto físico como emocional.

Lo más visto