
Se reprograma turno de inscripción para docentes de Valle Fértil
La Junta de Clasificación Docente Rama Media y Superior informa sobre una modificación en la fecha prevista inicialmente.
Hay un top five en la provincia de lugares buscados por los turistas nacionales, según relevó la plataforma líder de viajeros Booking. Valle Fértil entre los elegidos.
Valle Fértil15/06/2024Llegó el inicio de este doble finde XXL, y miles de turistas se desplazan por el país para descansar y aprovechar los feriados disponibles. A pedido de Tiempo de San Juan la plataforma on line Booking realizó un relevamiento de los lugares más buscados por el turismo nacional en su propia base de datos.
Sin mucho lugar para la sorpresa, en las preferencias de los turistas nacionales hay una mezcla de la ciudad, con las sierras y montañas de las zonas tradicionales de la provincia. El top five local surgió de búsquedas realizadas entre el 28 de mayo y el 4 de junio pasado en la plataforma mencionada, con fecha de check-in entre el 15 y el 23 de junio de 2024, para destinos domésticos por viajeros argentinos en Booking.com.
La ciudad de San Juan, San Agustín de Valle Fértil, Barreal, Zonda y San José de Jáchal fueron los destinos más buscados para este período del año, que curiosamente abarca dos fines de semana largos, gracias a los feriados del lunes 17, el jueves 20 y viernes 21. Desde la plataforma aclararon que, por tratarse de búsquedas para fechas futuras, los destinos y su orden en la lista están sujetos a cambios debido a nuevas reservas o cancelaciones que pueden surgir.
Qué ver en cada lugar
La Ciudad de San Juan:
A una altura de 650 msnm en el valle de Tulum y rodeada por la precordillera, la Ciudad capital tiene varios circuitos culturales y de entretenimiento que encantarán a los visitantes. El infaltable para el turista es la Casa Natal de Sarmiento, declarado primer Monumento Histórico Nacional, y desde allí se puede visitar la peatonal la plaza 25 de mayo y la moderna Catedral San Juan Bautista. Otro imán es el moderno Teatro del Bicentenario, la ex Estación del tren San Martin devenida en un centro cultural y cerca de allí, el Museo Provincial de Bellas Artes Franklin. Los amantes de la música no se pueden perder la visita al Auditorio Juan Victoria, único en su tipo en Latinoamérica.
Valle Fértil:
A unos 250 km de la ciudad de San Juan, se ingresa a un paraje de cardones, jarillas, cactus y algarrobos, con localidades de turismo rural como Chucuma, Astica, Las Tumanas, Usno y La Majadita. Las cabalgatas, el senderismo y el trekking, combinado con una gastronomía única, hacen de este lugar un paraíso de descanso. En este departamento se encuentra la joya mundial de San Juan, el Parque Provincial Ischigualasto, conocido también como “Valle de la Luna”, con sus formaciones geológicas y su riqueza paleontológica del periodo Triásico que lo llevaron a ser declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, en conjunto con el riojano Parque Nacional Talampaya. En el circuito de Baldes de Las Chilcas se puede visitar a artesanos, emprendedores en la capilla Sagrado Corazón de Jesús , probar dulces o licores artesanales en Finca Elsa. En Majadita se puede visitar el museo del Valle de Catana.
Valle Fértil, con su valle de la Luna, es uno de los destinos más buscados por los turistas en San Juan este 2024.
Barreal:
Ubicado en Calingasta, es uno de esos pueblos soñados donde el reloj se detiene. Con amplias vistas a la cordillera de Los Andes se puede cabalgar a lomo de mula y a caballo, entre álamos y sauces, moverse en mountainbike o realizando rafting en el Río Los Patos, o vivir la Cordillera de los Andes con experiencias de alta montaña y trekking de altura. El cerro Mercedario con 6.770 metros de altura se puede observar desde aquí, o también se puede internar en el cerro Alkasar. Barreal es la cuna del carrovelismo, impulsado por el viento en la Pampa del Leoncito el carro a vela toma velocidad y se pierde en la montaña. Esta planicie de 12 kilómetros de largo y 5 kilómetros de ancho es un desierto blanco que reúne a deportistas y amantes del viento. A la noche, el cielo estrellado es impactante. En el Parque Nacional el Leoncito, además de su flora y fauna característica; alberga dos observatorios -CASLEO y U.CESCO- que pueden visitarse para avistar cuerpos celestes. Un imperdible son las bodegas: hay varias y reciben a los turistas que se sorprenden con riquísimos vinos de altura.
Zonda:
A solo 20 kilómetros de la capital sanjuanina, este lugar está entre los más bonitos y pintorescos de la provincia. Rodeado de precordillera, alberga una enorme cantidad de cabañas y casas de campo, bodegas encantadoras y casas de té. La gran atracción es la ruta 12 o “ruta del perilago” que serpentea la montaña para llegar al Dique Punta Negra, una de las postales más bellas de San Juan. La pesca, el ciclismo o trekking, y la aventura con los circuitos de kayak y trekking combinados, hidropedales, triciclos de agua, paseos en catamarán, mountain bike y buceo, entre otras actividades, se combinan con sus paradores de gastronomía, o miradores para que los visitantes tomen mate y se dejen encandilar por el paisaje.
Jáchal:
Está a unos 160 km al norte de San Juan. La antigua capilla convertida hoy en la Iglesia de San José de Jáchal, declarada Monumento Histórico Nacional es el epicentro de un pueblo en el que reinan las tradiciones. Aquí se encuentran los antiguos molinos harineros -entre ellos, el Viejo Molino de Huaco- algunos de más de 200 años que aun continúan funcionado. Un imperdible es visitar el bellísimo pueblo de Huaco, detenido en el tiempo, con casas coloniales hechas de enormes adobes y una arquitectura única. En el cementerio de este lugar descansan los restos de su máximo poeta, Eusebio de Jesús Dojorti, más conocido como Don Buenaventura Luna, bajo una cruz de tronco y una guitarra tallada en madera. En Jáchal se puede hacer escalada deportiva y rapel, entre otras actividades. (Con datos y fotos de: sanjuan.tur.ar)
Con información de Tiempo de San Juan
La Junta de Clasificación Docente Rama Media y Superior informa sobre una modificación en la fecha prevista inicialmente.
Este domingo 14 de septiembre se jugó la última fecha del Campeonato "Duilio Elizondo". Los partidos se desarrollaron en el polideportivo municipal Viviana Chávez. Al finalizar el último de los encuentros, se llevó a cabo la premiación.
122 son los proyectos que participarán en la Feria Provincial de Ciencias, a realizarse los días 18 y 19 de septiembre en el estadio Aldo Cantoni. Valle Fértil estará representado por 12 proyectos.
El título lo lograron en el Campeonato Provincial de Malambo Femenino que se realizó en Valle Fértil, donde se incorporó el rubro “Zamba”.
Se trata de un antiguo puesto ganadero en Balde del Rosario, departamento Valle Fértil, que se convertirá en un nuevo atractivo para Valle Fértil.
A partir del 1 de octubre de 2025, el Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) habilitará CIDI como único canal digital para el pago de boletas, garantizando mayor seguridad y soporte técnico a los usuarios.
En el marco del programa Transformar la Secundaria, el Ministerio de Educación desarrolló otra instancia de formación para integrantes de la tercera cohorte.
Los documentos son de gran importancia para realizar diversos trámites de la ciudadanía y se adquieren de forma sencilla.
Mendoza está conmocionada por lo que sucedió en una escuela de La Paz. La negociación lleva horas para convencerla que entregue la pistola.
Se trata de un antiguo puesto ganadero en Balde del Rosario, departamento Valle Fértil, que se convertirá en un nuevo atractivo para Valle Fértil.
El joven fue despedido de su vehículo, cayó en una acequia y debió ser trasladado inconsciente al Hospital Rawson con múltiples fracturas.
El Gobierno nacional, a través del Decreto 614/2025, modificó las reglas de los feriados trasladables en Argentina, habilitando el corrimiento de aquellos que caigan sábado o domingo hacia el viernes anterior o el lunes siguiente.
122 son los proyectos que participarán en la Feria Provincial de Ciencias, a realizarse los días 18 y 19 de septiembre en el estadio Aldo Cantoni. Valle Fértil estará representado por 12 proyectos.
El título lo lograron en el Campeonato Provincial de Malambo Femenino que se realizó en Valle Fértil, donde se incorporó el rubro “Zamba”.
El Instituto Nacional de Prevención Sísmica dio detalles del evento sísmico.