Llega a Valle Fértil el programa Garrafa Hogar

El próximo viernes 28 de junio llegará al departamento Valle Fértil el programa Garrafa Hogar. En la nota, los detalles.

Valle Fértil20/06/2024INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
programa_hogar_2023_1.jpg_689937239

PRIMICIA DE INFOVALLEFERTIL

El Gobierno de San Juan pone a disposición de los hogares que no cuentan con gas natural, la posibilidad de comprar garrafas de 10 y 15 kilos a precios muy accesibles, en cualquier departamento de la provincia.

Esto es posible, gracias al esfuerzo del gobierno que aporta un subsidio significativamente mayor al de años anteriores junto a la colaboración de las empresas mayoristas distribuidoras de gas envasado que se ocuparán de la entrega.

De este modo, a partir de esta semana se implementa el programa “Garrafa hogar” desde el ministerio de Producción, Trabajo e Innovación, a través de la Dirección de Defensa del Consumidor.

La garrafa de 10 kg que se consigue en el mercado por valores que superan los $15.000, podrá adquirirse a sólo $7.000, contra entrega de una garrafa vacía en condiciones. En tanto que la garrafa de 15 kg podrá adquirirse a $12.000.

Este programa llegará a Valle Fértil el próximo viernes 28 de junio. 

Los lugares y horarios para acceder a la compra: 

Astica de 9 a 11 horas.

Villa San Agustín, Escuela Provincia de Formosa, de 12 a 14 horas. 

IMG-20240619-WA0024

Te puede interesar
bdfebdd493cc882092907ed7945b830b_L

La importancia de la mamografía

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil15/10/2025

Se recomienda que todas las mujeres de 50 a 69 años se realicen al menos una mamografía cada dos años junto a un examen físico de las mamas por parte de un profesional de la salud

eba2d637-db9a-4c86-bce2-9e0f35a8517d

Astiqueños impulsan “Voces en Red: Jóvenes que Educan”: un espacio de reflexión y opinión por streaming

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil14/10/2025

Jóvenes de Astica, desarrollan el proyecto: “Voces en Red: Jóvenes que Educan”. Son alumnos de la Escuela Secundaria Astica, y en el marco de la cátedra Tecnología, a cargo de la Prof. Marina Camino, impulsan esta iniciativa, donde proponen un espacio donde se puede reflexionar y compartir opiniones sobre la educación, sus desafíos, problemáticas como el bullying, y los aportes de cada disciplina al mundo actual.

Lo más visto
eba2d637-db9a-4c86-bce2-9e0f35a8517d

Astiqueños impulsan “Voces en Red: Jóvenes que Educan”: un espacio de reflexión y opinión por streaming

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil14/10/2025

Jóvenes de Astica, desarrollan el proyecto: “Voces en Red: Jóvenes que Educan”. Son alumnos de la Escuela Secundaria Astica, y en el marco de la cátedra Tecnología, a cargo de la Prof. Marina Camino, impulsan esta iniciativa, donde proponen un espacio donde se puede reflexionar y compartir opiniones sobre la educación, sus desafíos, problemáticas como el bullying, y los aportes de cada disciplina al mundo actual.