
San Juan homenajeó a los Veteranos y Caídos en la Guerra de Malvinas
En la Plaza España, con la presencia de autoridades y excombatientes, se conmemoró a quienes pelearon y dejaron su vida por las islas.
El acto fue encabezado por el gobernador Marcelo Orrego y tuvo dos partes. La primera tuvo que ver con la licitación de la obra de ampliación de la Estación Transformadora Cañada Honda y la segunda, con la continuación de la licitación para proveer transformadores a la Estación Nueva San Juan.
San Juan27/06/2024El gobernador Marcelo Orrego encabezó la apertura de sobres de licitación de contratación de obras y provisión de equipos y materiales para la Estación Transformadora Cañada Honda y la apertura de sobre N°2 (oferta económica) para la provisión de transformador para la Estación Transformadora Nueva San Juan.
El acto se llevó a cabo en Casa de Gobierno y participaron además el ministro de Infraestructura, Agua y Energía, Fernando Perea, escribana Mayor de Gobierno, Mayra María Eugenia Mancini, director de Recursos Energéticos, José Ginestar; presidente del Directorio de EPRE, Oscar Trad, y demás representantes de empresas de energía eléctrica.
De este modo se llevó a cabo la apertura de sobres en dos procesos de licitación para proyectos de infraestructura eléctrica en la provincia de San Juan.
Durante el acto, Orrego aseguró: “En múltiples ocasiones he mencionado tres palabras clave: aprender, trabajar y producir. La producción, especialmente en términos de energía, es crucial para San Juan, ya que permite aumentar nuestra capacidad productiva”.
Agregó además que: “Ambos proyectos ofrecen nuevas oportunidades al departamento de Sarmiento, conocido por su actividad productiva diversificada. Esto no solo incrementará la producción actual, sino que también nos permitirá alcanzar nuevos objetivos. La instalación y puesta en marcha del transformador en Nueva San Juan será fundamental para duplicar nuestra capacidad productiva. Este avance es significativo y trascendental para nuestro futuro”.
Concluyó diciendo que “quiero destacar la importancia de este día y agradecer a las autoridades del EPRE y a todos los sanjuaninos. Estas iniciativas no solo buscan mejorar nuestros servicios, reducir los cortes de luz y ofrecer mejores oportunidades, sino también fortalecer nuestra comunidad en su conjunto. Agradezco una vez más por su apoyo y compromiso continuo”.
En este contexto, Trad dijo: “En mayo, abrimos una licitación para la compra de un transformador para la estación transformadora Nueva San Juan. Esta máquina es costosa y permite reducir la tensión de 500 kilovoltios a 132 y 33 kilovoltios. La licitación comenzó con la apertura del sobre uno, que contiene información técnica del equipo y datos económicos de la empresa para evaluar su capacidad de provisión. Tras un análisis detallado, se concluyó que uno de los oferentes no cumplía con las condiciones necesarias, quedando solo el segundo oferente en competencia. Luego de completar los actos administrativos correspondientes, hoy procederemos a abrir el sobre dos, que incluye la oferta económica”.
Agregó además que “en paralelo, hemos rescindido un contrato con una UTE que no pudo continuar la construcción de una línea de 64 kilómetros de 132 kilovoltios debido a problemas económicos. Una nueva empresa sanjuanina ha retomado la obra, que está actualmente en marcha. Además, estamos trabajando en una línea desde San Juan Sur hasta El Carmen, destinada a la zona agraria, que esperamos completar e inaugurar a fin de año”.
“Finalmente, abriremos otra licitación para un segundo campo de transformación en la estación transformadora Cañada Onda. Esta estación, construida en 2007, es crucial para la conexión entre San Juan y Mendoza a través de varias líneas de alta tensión. La nueva obra es parte de un esfuerzo continuo para mejorar la infraestructura eléctrica en la región”, dijo.
El detalle
En el caso de la Licitación 05/2023, se trata de la contratación de obras y provisión de equipos y materiales para la Estación Transformadora Cañada Honda, ubicada en la Ruta Provincial 153, cerca de la Ruta Nacional 40, en Sarmiento.
Esta estación se encuentra en una zona que incluye áreas de producción minera, turística y agrícola. La estación recibe energía de dos líneas de 132 kilovolts provenientes de estaciones en Mendoza y San Juan, lo que mejora la fiabilidad del sistema.
Actualmente, la estación tiene un transformador de 30 MW y con esta licitación se duplicará su capacidad a 60 MW. El transformador necesario ya fue adquirido mediante la Licitación Nacional Nº 02/23 y está en construcción. Lo que se abrió el Sobre Nº 1, que contiene información técnica, legal y económica de los oferentes.
Respecto a la Licitación 04/2023, esta se enfoca en la provisión de un transformador de potencia de 450 MW para la Estación Transformadora Nueva San Juan.
Cabe destacar que el 17 de mayo de 2024 se abrió el Sobre Nº 1 y solo uno de los dos oferentes fue habilitado para la apertura del Sobre Nº 2. Este proceso es crucial para San Juan, ya que la energía es esencial para el crecimiento. Permitirá mejorar la calidad del servicio para diversos usuarios. Duplicará la capacidad de abastecimiento eléctrico de la provincia, mejorando la confiabilidad del sistema eléctrico y la exportación de energía renovable.
En la Plaza España, con la presencia de autoridades y excombatientes, se conmemoró a quienes pelearon y dejaron su vida por las islas.
Personal de Gendarmería realizaba recorridas sobre RP 430 en Angualasto, cuando observaron un bulto de tela amarilla al pie de una caída de agua.
Este martes, un tren y un camión protagonizaron un violento choque. Tras el impacto, no registraron víctimas de gravedad.
El policía federal Juan Ramón Aballay fue condenado a prisión condicional y seguirá en libertad. Su arma será devuelta a la Fuerza.
En su discurso para dar inicio al ciclo de sesiones ordinarias en la Cámara de Diputados provincial, el gobernador Marcelo Orrego dio a conocer anuncios claves para el 2025.
El ajuste, en general, fue del 1,75% en todo el país. Las estaciones de servicio en San Juan modificaron sus precios.
Podés seguir en vivo el inicio de sesiones con el discurso del primer mandatario sanjuanino.
Se trata de Silvano Ávila, de 46 años, quien falleció mientras practicaba trekking con sus amigos.
El vallisto Julio César Cuello fue uno de los 23 sanjuaninos que dejaron el cuerpo y el alma en la Guerra de Malvinas.
La Secretaría de Tránsito y Transporte de San Juan anunció un incremento del 34% en las tarifas del transporte público, que comenzará a regir en abril.
La investigación, encabezada por la Unidad Fiscal San Juan, bajo la dirección del fiscal federal Francisco José Maldonado, permitió la incautación de una importante cantidad de estupefacientes y elementos relacionados con su producción y comercialización.
A raíz de una denuncia por presunta comercialización de estupefacientes, y como resultado de pesquisas llevadas a cabo por los gendarmes, se constató la presencia de plantaciones de cannabis sativa como también de elementos destinados al cultivo, producción, y fraccionamiento de la sustancia.
La vigilia reunió a la comunidad para recordar y honrar a quienes participaron en el conflicto del Atlántico Sur. Así, desde en la noche del martes se desarrollaron diversas actividades, incluyendo presentaciones musicales y discursos alusivos.
El acto central se realizó en la Plazoleta Veteranos de Guerra con la presencia de autoridades, excombatientes, familiares de los héroes vallistos Cabo Segundo Julio César Cuello y de Rubén A. Bravo y público en general.
Un niño de 12 años mató a su padrastro porque golpeaba a su madre.