
Se informa a la población que se llevará a cabo un Operativo de ANSES en el departamento Valle Fértil. En la nota, los detalles.
El proyecto denominado "Premezclas con valor agregado regional: alternativas saludables con impacto social y ambiental" resultó ganador en convocatoria "Ingeniería Verde" de la Universidad Nacional de San Juan. ¡Felicitaciones! ¡Orgullo vallisto!
Valle Fértil27/06/2024
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
INFORMACIÓN QUE TE PRESENTA INFOVALLEFERTIL EN EXCLUSIVO
El proyecto "Premezclas con valor agregado regional: alternativas saludables con impacto social y ambiental", presentado a la convocatoria "Ingeniería Verde" de la Universidad Nacional de San Juan resultó ganador junto a otras 4 iniciativas.
El objetivo es elaborar premezclas con y sin gluten saludables empleando harina de legumbres provenientes de cooperativas que emplean esta materia prima de descarte (segunda selección) para usarlos como ingredientes y elaborar productos con valor agregado, al considerar su valiosa composición nutricional, principalmente proteínas y fibra.
Además, de sumarle el uso de tecnología 3D para fabricar cucharas medidoras que den la cantidad justa de la premezcla para elaborar diferentes productos alimenticios como budines, galletas. Logrando en conjunto un impacto social, económico y ambiental.
El equipo interdisciplinario que presentó la propuesta, la Dra. en Cs Químicas e Investigadora Independiente de CONICET. Mathias Riveros, Ing. en Alimentos (Becario Doctoral CONICET); Celina Podetti, Ing. Química (Becaria Doctoral CONICET), Verónica Cailly, Bióloga y Dra. en Biología y Franco Castro, Profesor en Tecnologías.
En la oportunidad, expresan un cordial agradecimiento a Paula Fabani, Ingeniera en Alimentos (FI-UNSJ), con quien se inicia el proyecto conjuntamente con la facultad de Ingeniería y la Escuela Agrotécnica Ejercito Argentino aporta las ideas.
De esta manera, esta iniciativa recibirá asesoramiento profesional y un apoyo económico para que puedan llevar adelante su proyecto.
Informate más
¿Qué es Ingeniería Verde?
Ingeniería Verde es un concurso de proyectos de tecnología e innovación organizado por la Fundación Lundin, el Proyecto Josemaría y la Universidad Nacional de San Juan.
Buscamos impulsar el desarrollo de iniciativas de sostenibilidad ambiental, tecnológica y de innovación de estudiantes y graduados/as de la UNSJ para que sean protagonistas de una transformación positiva de su entorno.
¿Cuáles son los requisitos para participar?
El programa está destinado a:
Estudiantes de la Facultad de Ingeniería de la UNSJ que actualmente estén desarrollando su trabajo final de carrera sobre temáticas vinculadas a las del concurso.
Estudiantes avanzados/as y graduados/as de la Facultad de Ingeniería de la UNSJ que hayan realizado y aprobado su trabajo final de carrera sobre las temáticas del concurso entre febrero de 2019 y marzo de 2024.
Estudiantes avanzados/as y graduados/as de la Facultad de Ingeniería de la UNSJ que estén liderando emprendimientos vinculados a las temáticas del concurso.
Las personas que hayan postulado al Concurso en 2023 y no fueron seleccionadas pueden volver a postular.
Las y los participantes podrán optar por postularse individualmente o por equipo de trabajo.
La temática de los proyectos deberá estar relacionada con alguno de los siguientes desafíos: economía circular, innovación tecnológica, eficiencia energética , uso eficiente del agua y energías alternativas.

Se informa a la población que se llevará a cabo un Operativo de ANSES en el departamento Valle Fértil. En la nota, los detalles.

El operativo se realizará este 12 de noviembre, de 8.30 a 12.30, en el Salón Cultural de Villa San Agustín. Habrá talleres abiertos a la comunidad, controles oftalmológicos gratuitos para afiliados, chequeos médicos y stands informativos sobre los servicios del sindicato.

En la Ciudad de Buenos Aires las Gimnastas de la Escuela de Aeróbica Deportiva del Club Sportivo Los Andes participan por segundo año consecutivo del Nacional de Aeróbica.

Este evento se realizó en el edificio Anexo de la Legislatura con la participación de 50 escuelas de la provincia. A través de la conectividad, la Escuela Albergue Casa del Niño participó con su proyecto Alimentando Voluntades.

Gracias al programa de la Municipalidad de Valle Fértil, denominado "Red de Pluviómetros Departamental", ahora se puede recabar información de las precipitaciones en el departamento. Entérate cuánto fueron los milímetros de agua precipitada que dejó la tormenta.

Diecisiete equipos de escuelas secundarias participaron de las Olimpiadas de Ciencias Sociales, que puso a prueba sus conocimientos sobre historia, identidad y cultura local.

Los vallistos Javier "Jano" Gómez y Gabriel "Poli" Álvarez se embarcaron en una aventura significativa hacia la provincia de Córdoba, específicamente en el pintoresco pueblo de San Marcos Sierra. Su viaje tuvo lugar en el contexto del 4° Encuentro Nacional de Mulares y Asnales, un evento que reúne a aficionados y expertos en el uso de estas nobles razas de animales de carga y monta que poseen una profunda conexión con la cultura gauchesca argentina.

El programa busca informar sobre las herramientas de asistencia técnica y financiera disponibles para fortalecer el desarrollo productivo, fomentar la innovación y acompañar el crecimiento de las pequeñas y medianas empresas sanjuaninas.

El operativo sanitario se desplegó este viernes en Jáchal y permitió el traslado urgente de una paciente al Hospital Rawson. Participaron varias áreas provinciales.

Un temblor de magnitud 3.5 se registró a las 4:37 de la madrugada en San Juan, con epicentro al sur de Calingasta y una profundidad de 117 kilómetros, informó el INPRES. El movimiento se sintió principalmente en el oeste de la provincia.

Samuel Pablo Aguirre, de 19 años, había escapado tras matar a su vecino en la Ruta 40 y Roger Ballet. Después de varias horas prófugo y que lo buscaran intensamente, fue hallado a pocos metros del lugar del crimen.

En un procedimiento, el can antinarcóticos “Yin” marcó la presencia de más de 6 kilos de marihuana en el equipaje de un ciudadano. Asimismo, los gendarmes incautaron 80 cápsulas evacuadas por un hombre que se trasladaba en ómnibus. Otro ciudadano quedó supeditado a la causa.

Después de salir a cenar en catsuit transparente, posó frente al espejo con un traje de baño con piedras plateadas.

En la Ciudad de Buenos Aires las Gimnastas de la Escuela de Aeróbica Deportiva del Club Sportivo Los Andes participan por segundo año consecutivo del Nacional de Aeróbica.

Carlos Walter Quiroga, de alrededor de 60 años, murió tras ser embestido por un vehículo en San Martín. Su hijo, que viajaba cercano al lugar, resultó herido y sigue hospitalizado.