¡Otro gran logro de la Agrotécnica de Valle Fértil! Proyecto resultó ganador en concurso de la UNSJ

El proyecto denominado "Premezclas con valor agregado regional: alternativas saludables con impacto social y ambiental" resultó ganador en convocatoria "Ingeniería Verde" de la Universidad Nacional de San Juan. ¡Felicitaciones! ¡Orgullo vallisto!

Valle Fértil27/06/2024INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
51563942-8f8d-4e73-a323-f9a7ff6c8b9c

INFORMACIÓN QUE TE PRESENTA INFOVALLEFERTIL EN EXCLUSIVO

El proyecto "Premezclas con valor agregado regional: alternativas saludables con impacto social y ambiental", presentado a la convocatoria "Ingeniería Verde" de la Universidad Nacional de San Juan resultó ganador junto a otras 4 iniciativas.

El objetivo es elaborar premezclas con y sin gluten saludables empleando harina de legumbres provenientes de cooperativas que emplean esta materia prima de descarte (segunda selección) para usarlos como ingredientes y elaborar productos con valor agregado, al considerar su valiosa composición nutricional, principalmente proteínas y fibra.

Además, de sumarle el uso de tecnología 3D para fabricar cucharas medidoras que den la cantidad justa de la premezcla para elaborar diferentes productos alimenticios como budines, galletas. Logrando en conjunto un impacto social, económico y ambiental.

El equipo interdisciplinario que presentó la propuesta, la Dra. en Cs Químicas e Investigadora Independiente de CONICET. Mathias Riveros, Ing. en Alimentos (Becario Doctoral CONICET); Celina Podetti, Ing. Química (Becaria Doctoral CONICET), Verónica Cailly, Bióloga y Dra. en Biología y Franco Castro, Profesor en Tecnologías.

En la oportunidad, expresan un cordial agradecimiento a Paula Fabani, Ingeniera en Alimentos (FI-UNSJ), con quien se inicia el proyecto conjuntamente con la facultad de Ingeniería y la Escuela Agrotécnica Ejercito Argentino aporta las ideas. 

De esta manera, esta iniciativa recibirá asesoramiento profesional y un apoyo económico para que puedan llevar adelante su proyecto.

Informate más

¿Qué es Ingeniería Verde?

Ingeniería Verde es un concurso de proyectos de tecnología e innovación organizado por la Fundación Lundin, el Proyecto Josemaría y la Universidad Nacional de San Juan.
Buscamos impulsar el desarrollo de iniciativas de sostenibilidad ambiental, tecnológica y de innovación de estudiantes y graduados/as de la UNSJ para que sean protagonistas de una transformación positiva de su entorno.

¿Cuáles son los requisitos para participar?

El programa está destinado a:

Estudiantes de la Facultad de Ingeniería de la UNSJ que actualmente estén desarrollando su trabajo final de carrera sobre temáticas vinculadas a las del concurso.
Estudiantes avanzados/as y graduados/as de la Facultad de Ingeniería de la UNSJ que hayan realizado y aprobado su trabajo final de carrera sobre las temáticas del concurso entre febrero de 2019 y marzo de 2024.
Estudiantes avanzados/as y graduados/as de la Facultad de Ingeniería de la UNSJ que estén liderando emprendimientos vinculados a las temáticas del concurso.

Las personas que hayan postulado al Concurso en 2023 y no fueron seleccionadas pueden volver a postular.

Las y los participantes podrán optar por postularse individualmente o por equipo de trabajo.

La temática de los proyectos deberá estar relacionada con alguno de los siguientes desafíos: economía circular, innovación tecnológica, eficiencia energética , uso eficiente del agua y energías alternativas.

Te puede interesar
564001669_1239239728230981_7926012875792204642_n

Vandalismo en Valle Fértil: Quemaron la palmera del Dique y rompieron vidrios en las oficinas del Arco de Ingreso

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil13/10/2025

Una serie de hechos vandálicos conmociona a Valle Fértil. Inadaptados prendieron fuego a la palmera que se encuentra en la isla del Dique San Agustín. Rompieron los vidrios en las oficinas del Arco de ingreso (acceso sur) a Villa San Agustín. Y un foco de incendio se produjo en la Planta de Tratamiento de Residuos debido a que se arrojan brasas en los contenedores.

md - 2025-10-13T092617.136

¡Otra vez! Fuerte temblor con epicentro en Valle Fértil

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil13/10/2025

En la mañana de este lunes 13 de octubre, se produjo otro fuerte movimiento telúrico. El epicentro, al sur de la Villa San Agustín. Fue de magnitud 4.2 y a una profundidad de 10 km. Más temprano, a las 5 de la madrugada, se había producido otro fuerte temblor. La semana pasada se produjeron dos sismos con epicentro en la misma zona.

Lo más visto
md - 2025-10-13T092617.136

¡Otra vez! Fuerte temblor con epicentro en Valle Fértil

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil13/10/2025

En la mañana de este lunes 13 de octubre, se produjo otro fuerte movimiento telúrico. El epicentro, al sur de la Villa San Agustín. Fue de magnitud 4.2 y a una profundidad de 10 km. Más temprano, a las 5 de la madrugada, se había producido otro fuerte temblor. La semana pasada se produjeron dos sismos con epicentro en la misma zona.

564001669_1239239728230981_7926012875792204642_n

Vandalismo en Valle Fértil: Quemaron la palmera del Dique y rompieron vidrios en las oficinas del Arco de Ingreso

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil13/10/2025

Una serie de hechos vandálicos conmociona a Valle Fértil. Inadaptados prendieron fuego a la palmera que se encuentra en la isla del Dique San Agustín. Rompieron los vidrios en las oficinas del Arco de ingreso (acceso sur) a Villa San Agustín. Y un foco de incendio se produjo en la Planta de Tratamiento de Residuos debido a que se arrojan brasas en los contenedores.