
El Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte anunció el 78% de ocupación hotelera en el Gran San Juan y un impacto económico superior a los $1.800 millones.
Juan Teja Godoy, coordinador General de Parque Ischigualasto indicó que avanzaron en obras claves para dejar el lugar en óptimas condiciones.
Valle Fértil30/06/2024 CARLOS ROJAS
Por eso, con miras al receso invernal, se iniciaron unas series de obras claves para dejar el lugar en óptimas condiciones.
Juan Teja Godoy, coordinador General de Parque Ischigualasto, detalló que tras realizar un relevamiento exhaustivo para saber el estado actual del lugar, se detectó que lo urgente está en mejorar los kilómetros de pasarelas. Éstas están construidas principalmente en madera y demandan un mantenimiento significativo.
Para ello se ha adquirido madera para reparar los daños existentes, aplicándoles además un compuesto especial diseñado para prolongar la durabilidad del material ante las variaciones climáticas extremas del lugar. Este proceso se lleva a cabo tres veces al año: en enero, junio y el próximo mantenimiento está programado para octubre.
“Restauramos todo lo que es dinosaurio de tamaños reales réplicas que le faltaba mantenimiento. Es costoso, pero hay que hacerlo. Hay que visibilizar y poner al parque donde realmente corresponde”, destacó Teja Godoy. Y agregó que restauraron una figura que está en Ruta 150. La misma tiene 25 metros de largo por 5 a 6 metros de alto, en tamaño real. “Fueron los dinosaurios más grandes que tuvimos en la zona”, aseguró.
Además, instalaron nueva cartelería tanto interna como en la ruta. Se han señalizado los nombres científicos de las plantas, indicaciones de los circuitos y destacado la pertenencia del parque a la UNESCO. También se añadió un nuevo mástil de menor tamaño con la bandera de la UNESCO. “Es importante poner en valor esto", afirmó.
El coordinador general mencionó que también han honrado al padre del Parque Provincial Ischigualasto, William Sill, colocando sus cenizas en la entrada del lugar, como parte del reconocimiento a su legado.
“Pusimos en mantenimiento la flota vehicular que lo seguimos haciendo. Todavía no terminamos, pero seguimos rescatando y haciendo todo lo que tengamos que hacer para tenerlos en óptimas condiciones”, señaló.
El parque cuenta con Servicio de Enfermería, con profesionales que cubren desde Balde del Rosario hacia el límite con Jáchal por Ruta 150. Ellos son los primeros en llegar con la movilidad correspondiente ante cualquier eventualidad.
El coordinador del Parque Ischigualasto enfatizó la importancia del mantenimiento de las infraestructuras, destacando que han invertido recursos significativos en mantener en óptimas condiciones los caminos del parque. Disponen de la maquinaria necesaria para llevar a cabo estas tareas de manera continua, asegurando que el lugar esté en condiciones ideales para que los visitantes puedan disfrutarlo plenamente.
Además, el parque ofrece dos circuitos de trekking y un circuito de Mountain Bike, donde se proporcionan todos los servicios necesarios para los visitantes.
Vale destacar que en lo que va de este 2024, alrededor de 40 mil visitantes llegaron hasta el Parque Ischigualasto. Esperan poder superar esta cifra en lo que será la segunda parte del año.
Con informacion de Diario La Provincia SJ

El Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte anunció el 78% de ocupación hotelera en el Gran San Juan y un impacto económico superior a los $1.800 millones.

Este fin de semana pasado se realizó la primera edición del Trail El Leoncito, un evento histórico que combina deporte, naturaleza y conciencia ambiental en uno de los escenarios más impactantes de San Juan. Y la ya atleta sensación, Priscila Vildoso se consagró nuevamente: 1° en la General y en su Categoría.

El vallisto Javier Flores junto a su equipo hicieron una gran carrera, logrando el triunfo en la ya emblemática "Homenaje a Huguito Flores", desarrollada en Santiago del Estero. Refrendan la tremenda temporada que desarrollan en este 2025. Y dejando en lo alto a Valle Fértil en cada competencia que emprenden.

Una vez más, el Parque Provincial Ischigualasto, conocido popularmente como el Valle de la Luna, brilló con su stand en la Fiesta Nacional del Sol, un evento que atrae a miles de visitantes de todas las provincias argentinas y de países vecinos. Este festival, que se celebra anualmente en la provincia de San Juan, es un tributo a la riqueza cultural y natural de la región, y el stand del parque se ha convertido en un punto de encuentro clave para quienes buscan explorar la singularidad de este sitio.

Un nuevo siniestro vial se registró en las últimas horas en el departamento Valle Fértil. El hecho fue protagonizado por una mujer que viajaba por la Ruta Provincial 511, en compañía de un menor cuando de un momento a otro sufrieron un vuelco.

Valle Fértil vuelve a tener un rol protagónico en la Fiesta Nacional del Sol 2025. El departamento participa dentro del Paseo Federal “Mi Querido San Juan”, un espacio pensado para mostrar la identidad, el talento y las tradiciones de cada rincón de la provincia.

Así lo indica el Servicio Meteorológico Nacional. .

En un año cargado de significado para la comunidad educativa, del ISFD del Colegio FAA, egresaron nuevas Profesoras de Educación Primaria, que, con esfuerzo, sacrificio, compromiso y dedicación, culminaron su formación. La difusión de las imágenes despertó orgullo y emoción, mientras la institución destaca el esfuerzo de las egresadas. "Éxitos en este nuevo camino al iniciar su etapa profesional" son los deseos de INFOVALLEFERTIL.

Un nuevo siniestro vial se registró en las últimas horas en el departamento Valle Fértil. El hecho fue protagonizado por una mujer que viajaba por la Ruta Provincial 511, en compañía de un menor cuando de un momento a otro sufrieron un vuelco.

La víctima, un jinete de tan solo 19 años, era conocida en toda la región. También falleció el animal. Conmoción en el ambiente del turf.

Este fin de semana pasado se realizó la primera edición del Trail El Leoncito, un evento histórico que combina deporte, naturaleza y conciencia ambiental en uno de los escenarios más impactantes de San Juan. Y la ya atleta sensación, Priscila Vildoso se consagró nuevamente: 1° en la General y en su Categoría.

La joven de 25 años aclaró que no tiene intenciones de seguir en la fuerza una vez que concluya su suspensión "porque el sueldo no es acorde a los riesgos que corre un oficial".

Dos de los cuatro ocupantes sufrieron heridas en el fuerte siniestro vial.

El Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte anunció el 78% de ocupación hotelera en el Gran San Juan y un impacto económico superior a los $1.800 millones.

El procedimiento se realizó sobre la Ruta 141, quedando el conductor del rodado vinculado a una causa judicial.