
Conmoción en Chile: un fotógrafo mató a sus hijos gemelos de 17 años
Eduardo Cruz Coke Japke fue encontrado también sin vida junto a sus dos hijos con discapacidad.
Hubo una elevada participación electoral, con 20 puntos más que hace dos años.
Mundo30/06/2024
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
El partido ultraderechista Agrupación Nacional (RN) de Marine Le Pen ganó con margen la primera vuelta de las elecciones legislativas francesas, con el 34% de los votos, abriendo así la puerta a una mayoría absoluta en la segunda vuelta del 7 de julio.
Marine Le Pen pidió para el segundo turno “una mayoría absoluta” que permita gobernar a su delfín, Jordan Bardella, sin las trabas del presidente francés, Emmanuel Macron. ”No hay nada más normal que la alternancia política. Para ello necesitamos una mayoría absoluta”, afirmó.
En tanto, Bardella dijo que los franceses “han emitido un veredicto rotundo” y afirmó que será el jefe de gobierno de “todos los franceses”, “respetuoso de la Constitución” e “intransigente en la política” que aplicará en su gestión.
Las fuerzas de centroderecha de Macron quedaron en tercer lugar por detrás de la izquierda. “Llegó el momento de una amplia unión claramente democrática y republicana para la segunda vuelta”, dijo el mandatario.
La ultraderechista Agrupación Nacional (RN) y sus aliados lograron más del 34% de votos, pero deberán esperar a la segunda vuelta para saber si alcanzan la mayoría absoluta en la Asamblea Nacional (cámara baja).
La coalición de izquierdas Nuevo Frente Popular (NFP) lograría entre un 28,5% y un 29,1% de votos y la alianza de Macron, entre un 20,5% y un 21,5%, según las primeras estimaciones de los institutos de sondeos Ifop e Ipsos al cierre de los colegios electorales.
Tanto la izquierda como la alianza oficialista llamaron a sus candidatos que pasaron a una segunda ronda (necesitaban al menos el 12,5% de votos) retirar sus postulaciones a favor de quienes compiten contra la ultraderecha y tengan más chances de ganar.
Elevada participación electoral
A las 17:00 de Francia (mediodía de la Argentina), la participación había alcanzado un 59,39% de votantes, 20 puntos porcentuales más que a la misma hora en los comicios de 2022, según informó el ministerio del Interior. Según estimaciones, votó el 65% del padrón.
Casi 50 millones de personas están habilitadas para votar. El resultado final se conocerá tras la segunda vuelta prevista el 7 de julio.
La ultraderechista Renovación Nacional ya anunció que si logra la mayoría absoluta junto a sus aliados en estos comicios postulará como primer ministro a su joven líder emergente Bardella, de 28 años.
La llegada al poder de la extrema derecha, por primera vez desde la Liberación de Francia de la ocupación de la Alemania nazi en 1945, sumaría un nuevo país en la Unión Europea (UE) gobernado por esta tendencia, como Italia.
Y podría debilitar la política de apoyo a Ucrania del presidente francés, Emmanuel Macron.
Aunque el partido de Le Pen, cuyos detractores la consideran cercana a la Rusia de Vladimir Putin, asegura que apoya a Kiev, subraya que quiere evitar una escalada con Moscú.
Macron, cuyo mandato termina en 2027, provocó el adelanto electoral el 9 de junio a raíz de la contundente victoria de RN en los comicios europeos en Francia y ahora se arriesga a compartir el poder con un gobierno de otro color político, a menos de un mes de los Juegos Olímpicos de París.

Eduardo Cruz Coke Japke fue encontrado también sin vida junto a sus dos hijos con discapacidad.

Fue campeón mundial juvenil y un pionero en la divulgación del ajedrez en línea.

La interrupción afectó a plataformas como Ualá, Fortnite, Canva y hasta sistemas bancarios en Europa. La falla se originó en un centro de datos clave de Estados Unidos.

El mandatario electo se impuso por 9 nuevos sobre su contrincante Jorge Quiroga.

Se presume que los ladrones habrían ingresado antes del horario de apertura de este domingo al romper una de las ventanas. Las autoridades indicaron que el valor de los objetos perdidos es “inestimable”. Encontraron en las afueras del museo, una corona rota.

Este 19 de octubre, la Iglesia Católica celebra la canonización de siete nuevos santos, entre ellos dos venezolanos muy queridos. José Gregorio Hernández y María del Monte Carmelo son ahora parte de la historia sagrada, ¡una gran alegría para los fieles!

La Cámara alta aprobó por amplia mayoría el proyecto de ley “Muerte digna” que ya contaba con media sanción de Diputados; Colombia y Ecuador ya la despenalizaron

El texto se discute en el plenario del Senado, en el que la izquierda tiene mayorías.

San Juan elige diputados. Conoce todo lo que necesitas saber para ir a votar.

Una de las 19 representantes departamentales se quedará con el título, que se conocerá tras la elección que se realizará durante la celebración. Y Valle Fértil ya tiene su candidata. Mónica Fernández, de Usno, con su proyecto "Iniciativa Saquito".

El ministro Sturzenegger anunció importantes avances para San Juan en el sector ferroviario y minero. Se espera un impulso significativo en inversiones y empleo en la provincia.

Lo hizo el secretario de Trabajo, Julio Cordero, durante el debate en comisión del Presupuesto 2026. Hubo fuertes críticas de sectores de la oposición.

Es importante tener en cuenta las posibles consecuencias de no participar en este proceso electoral.

Las Mamis Hockey de Valle Fértil cumplieron sus compromisos del torneo provincial Clausura 2025. Dos partidos que dejaron sensación a más.

Este festival nacional de teatro para las infancias, declarado de interés cultural por el Ministerio de Turismo y Cultura de la provincia de San Juan, presenta diferentes actividades destinadas a toda la comunidad. El mismo tiene como objetivo principal acercar a los niños y niñas al teatro, promoviendo espacios creativos que logren una participación activa en el desarrollo de la cultura, generando interés en la actividad teatral y reflexionando sobre las vivencias del espectáculo artístico.