
Murió un chico de 15 años tras chocar en su moto contra un auto
El chico había tenido un accidente en calle Aguilera, entre Nacional y Zapata, en Angaco. Agonizó durante más de 24 horas.
El presidente resaltó la figura del prócer y puso en valor que el Plan de Alfabetización busca abordar de manera temprana a los alumnos. "Hay que recuperar el valor de la excelencia. La exigencia es buena, no es mala", dijo en un paado.
San Juan04/07/2024El presidente Javier Milei pronunció un encendido discurso al presentar el Plan Nacional de Alfabetización en San Juan y resaltó la figura de Domingo F. Sarmiento por su trabajo en pos de la excelencia educativa. Ante 250 invitados y sanjuaninos que asistieron espontáneamente al Museo Casa Natal de Sarmiento, el mandatario dejó frases contundentes en defensa de la iniciativa federal.
“Hoy estamos mirando de frente por primera vez un problema que la Argentina ha evitado aceptar y que la política ha querido esconder debajo de la alfombra por demasiado tiempo, ya sea por impericia, ya sea por cobardía o ya sea por cinismo. Hablo del germen del analfabetismo que se propaga por nuestro sistema educativo y les quiero agradecer a los presentes porque llamar a las cosas por su nombre y hacerse cargo de la catástrofe educativa que atraviesa el país requiere mucho coraje”, empezó su discurso.
“Que los chicos sepan leer y escribir debería ser algo natural en un país como el nuestro, una colina ya conquistada, como lo es para tantos países y por más de cien años, la Argentina lo fue, pero lamentablemente hace tiempo dejamos de ser aquella Argentina y hoy la mitad de los alumnos del primario no alcanza el nivel de lectocomprensión adecuado para su edad, para los de sexto grado ese valor llega al 70%. Es decir que siete de cada diez chicos argentinos no comprenden los textos que leen”, detalló.
Milei resaltó que “la crisis educativa que arrastra la Argentina tiene muchas dimensiones, pero no cabe duda de que el fracaso de la alfabetización está en la base. Porque leer y escribir no es un contenido educativo más sino la herramienta de aprendizaje imprescindible que tiene todo chico; es lo que hace posible cualquier otro aprendizaje. Sin ese pilar fundamental, todo lo demás es en vano. Por eso no sorprende que dada esta falla en el fundamento solo el 54% de quienes ingresan al secundario se egresen y menos de dos de cada diez lo hagan en tiempo y forma. Cuando la raíz está podrida el fruto del árbol es malo”.
Fuente: La Provincia SJ
El chico había tenido un accidente en calle Aguilera, entre Nacional y Zapata, en Angaco. Agonizó durante más de 24 horas.
El acto fue encabezado por el gobernador Marcelo Orrego. La largada será el domingo próximo, pero previo a esto habrá muchas actividades relacionadas al evento deportivo
Sin acuerdo: el Gobierno de San Juan propuso un bono de $100.000, pero los gremios docentes lo rechazaron.
En un acto protocolar, fue presentado el nuevo sitio web del Hospital Rawson, que permitirá un mejor acceso y conocimiento de la institución para el público y los profesionales.
Se trata de nivel Secundario y de Nivel Inicial de la escuela Jorge Washington.
A partir del anuncio del Gobernador, alumnos y docentes de todos los niveles accederán al beneficio. ATAP confirmó que el trámite ya está en marcha, aunque persisten demoras en algunas empresas. Detalles sobre horarios y requisitos.
El operativo de Gendarmería Nacional se realizó durante este miércoles, luego de diversas denuncias. También se secuestraron teléfonos celulares, computadoras, balanzas y $132.100 en efectivo.
El Cuesta Del Viento Big Air 2025, se realizará del 15 al 20 de abril, en Rodeo, Iglesia, donde 20 competidores internacionales participarán del campeonato más emocionante de la región
Este 4 de abril, Valle Fértil cumple 237 años de su fundación, de aquel día en que el Capitán Pedro Pablo de Quiroga levantó su voz anunciando el nacimiento de la Villa San Agustín en el año 1788.
La Secretaría de Tránsito y Transporte de San Juan anunció un incremento del 34% en las tarifas del transporte público, que comenzará a regir en abril.
A raíz de una denuncia por presunta comercialización de estupefacientes, y como resultado de pesquisas llevadas a cabo por los gendarmes, se constató la presencia de plantaciones de cannabis sativa como también de elementos destinados al cultivo, producción, y fraccionamiento de la sustancia.
El Ministerio de Salud adquirió nuevo equipamiento para la detección precoz de hipoacusia.
Este viernes 4 de abril, OSSE hará tareas de mantenimiento en planta potabilizadora de la localidad de Chucuma. Por lo cual el servicio se verá afectado. En la nota, los detalles.
El chico había tenido un accidente en calle Aguilera, entre Nacional y Zapata, en Angaco. Agonizó durante más de 24 horas.
El Ministerio de Desarrollo Humano y Promoción Social de San Juan informó que, como parte del Programa de Alimentación para Personas Celíacas y Diabéticas, se llevará a cabo la distribución de módulos alimentarios correspondientes al mes de abril. En la nota, toda la información.