
Según el Indec, una familia necesitó $1.128.398 para no ser pobre
Tras la difusión del índice de inflación de junio, la entidad también informó cuáles son los valores que marcan los umbrales de pobreza e indigencia en el país.
El presidente resaltó la figura del prócer y puso en valor que el Plan de Alfabetización busca abordar de manera temprana a los alumnos. "Hay que recuperar el valor de la excelencia. La exigencia es buena, no es mala", dijo en un paado.
San Juan04/07/2024El presidente Javier Milei pronunció un encendido discurso al presentar el Plan Nacional de Alfabetización en San Juan y resaltó la figura de Domingo F. Sarmiento por su trabajo en pos de la excelencia educativa. Ante 250 invitados y sanjuaninos que asistieron espontáneamente al Museo Casa Natal de Sarmiento, el mandatario dejó frases contundentes en defensa de la iniciativa federal.
“Hoy estamos mirando de frente por primera vez un problema que la Argentina ha evitado aceptar y que la política ha querido esconder debajo de la alfombra por demasiado tiempo, ya sea por impericia, ya sea por cobardía o ya sea por cinismo. Hablo del germen del analfabetismo que se propaga por nuestro sistema educativo y les quiero agradecer a los presentes porque llamar a las cosas por su nombre y hacerse cargo de la catástrofe educativa que atraviesa el país requiere mucho coraje”, empezó su discurso.
“Que los chicos sepan leer y escribir debería ser algo natural en un país como el nuestro, una colina ya conquistada, como lo es para tantos países y por más de cien años, la Argentina lo fue, pero lamentablemente hace tiempo dejamos de ser aquella Argentina y hoy la mitad de los alumnos del primario no alcanza el nivel de lectocomprensión adecuado para su edad, para los de sexto grado ese valor llega al 70%. Es decir que siete de cada diez chicos argentinos no comprenden los textos que leen”, detalló.
Milei resaltó que “la crisis educativa que arrastra la Argentina tiene muchas dimensiones, pero no cabe duda de que el fracaso de la alfabetización está en la base. Porque leer y escribir no es un contenido educativo más sino la herramienta de aprendizaje imprescindible que tiene todo chico; es lo que hace posible cualquier otro aprendizaje. Sin ese pilar fundamental, todo lo demás es en vano. Por eso no sorprende que dada esta falla en el fundamento solo el 54% de quienes ingresan al secundario se egresen y menos de dos de cada diez lo hagan en tiempo y forma. Cuando la raíz está podrida el fruto del árbol es malo”.
Fuente: La Provincia SJ
Tras la difusión del índice de inflación de junio, la entidad también informó cuáles son los valores que marcan los umbrales de pobreza e indigencia en el país.
De acuerdo al informe del Instituto de Investigaciones Económicas y Estadísticas de la provincia, la comparación interanual registró un incremento del 35,4%.
Ocurrió este lunes por la mañana en la Autopista 14 a la altura de Santa Lucía. El siniestro obligó a desviar el tránsito por unos momentos.
El espacio está pensado para garantizar el cuidado, la educación y el desarrollo pleno de niños y niñas desde los 45 días hasta los 4 años de edad.
Durante el fin de semana, personal de la Unidad Rural realizó recorridos diurnos y nocturnos en Sarmiento, Albardón, Jáchal e Iglesia. Rescataron un equino herido y trasladaron animales al corralón municipal.
El sujeto sustrajo un sillón de una vivienda y lo transportaba sobre su cabeza cuando fue sorprendido por la Policía.
El organismo de control del gasto público le formuló 25 cargos al exjefe comunal peronista Armando Sánchez y a parte de su gabinete.
La joven, de unos 30 años, quedó tirada en la calle hasta que llegó el servicio médico y fue trasladada al hospital de Pocito. El hecho ocurrió en villa Cremades, Pocito.
La decisión del jefe comunal de rechazar la ordenanza generó un fuerte debate en el Concejo Deliberante.
El organismo de control del gasto público le formuló 25 cargos al exjefe comunal peronista Armando Sánchez y a parte de su gabinete.
Tras una brillante participación en el campeonato, las Mamis Hockey de Valle Fértil marcaron un hito en la historia del deporte local. Enterate cómo quedaron en la tabla de posiciones.
Se trata de dos nuevos habitantes en la fauna local, una especie de quirquincho y de conejo del palo que, por primera vez, fueron registrados por un equipo de investigadores, en tierras de Valle Fértil, confirmando su existencia en San Juan. Su aparición generó innumerables interrogantes y conjeturas y abrió la puerta a nuevas investigaciones para encontrar respuestas.
Ocurrió este lunes por la mañana en la Autopista 14 a la altura de Santa Lucía. El siniestro obligó a desviar el tránsito por unos momentos.
Tras una iniciativa de los vecinos de la localidad de Usno, integrantes de la comunidad Diaguita "Ugno de los Managuas", ponen a disposición diferentes actividades para entretenimiento y disfrute de los turistas.
El organismo comenzó con el proceso administrativo debido a que los adjudicatarios no cumplieron con el requisito fundamental: ocuparlas.