¡Espectacular! Alumnos de la Agrotécnica de Valle Fértil bailaron el Pericón Nacional en Ischigualasto

Alumnos de Séptimo Año de la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino, de las dos divisiones brillaron al danzar la danza nacional. En el marco de un proyecto, que tuvo entre sus objetivos, promover la cultura y tradiciones argentinas a través del baile del pericón, fomentar la colaboración entre instituciones locales, atraer turistas y educar al público sobre la importancia histórica y natural del Parque Ischigualasto.

Valle Fértil05/07/2024INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
c9b87373-a70a-41be-8ace-d83d55cfa0e0

El proyecto de conmemoración del 9 de Julio con el baile del pericón nacional en el Parque Ischigualasto adquirió una relevancia especial debido a varias razones significativas, tanto culturales como educativas, que enaltecen la tradición y la identidad argentina.

La Escuela Agrotécnica Ejército Argentino (EAEA) ha cultivado una tradición arraigada entre sus estudiantes del último año: celebrar el Día de la Independencia Argentina con el baile del pericón nacional.

fbf0929e-5a52-4af2-ad8c-c3862bff6e2d

Este evento no solo simboliza un momento de unión y orgullo patriótico, sino que también permite a los jóvenes expresar su identidad cultural y fortalecer sus lazos con las costumbres argentinas.

1c0bd8a9-4e72-462d-b946-2ab20d287d2a

El pericón nacional, como danza folclórica emblemática, representa la riqueza de nuestra herencia y es un medio para transmitir valores y tradiciones a las nuevas generaciones.

Realizar este evento en el Parque Ischigualasto, un sitio declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, añade una dimensión única y significativa a la celebración. Ischigualasto, también conocido como el Valle de la Luna, es un lugar de inmenso valor científico, geológico y natural.

22920092-4900-4ceb-85fb-fb8b3a068234

Al elegir este escenario, se destaca no solo la belleza y la importancia del patrimonio natural argentino, sino también la conexión entre la naturaleza y la cultura. La EAEA es miembro de la red del Plan de Escuelas Asociadas de la UNESCO (PEA), lo que subraya su compromiso con la educación de calidad, la promoción de la paz y la valorización del patrimonio cultural.

f6a20edc-adf4-46b4-aaac-887804a0cb06

Participar en un evento de esta magnitud en un sitio tan prestigioso como Ischigualasto no solo fortalece estos principios, sino que también posiciona a la EAEA como un ejemplo de cómo las instituciones educativas pueden jugar un rol activo en la preservación y difusión del patrimonio cultural y natural.

8313424f-bbbb-4704-97d7-02d050f37ff6

Este proyecto no sólo celebra una fecha patriótica, sino que también actúa como una herramienta educativa y cultural.

Los estudiantes participaron activamente en la organización y ejecución del evento, aprendiendo sobre la importancia de sus tradiciones y la conservación de su entorno. Además, la comunidad en general se beneficia de un mayor conocimiento y apreciación de su patrimonio.

128e6b9a-8cce-47b6-9aff-11f764e5ca6f

La realización del baile del pericón nacional por parte de los estudiantes del último año de la EAEA en el Parque Ischigualasto no solo perpetúa una valiosa tradición escolar, sino que también promueve el respeto y la valorización del patrimonio cultural y natural de Argentina. Este evento simboliza la unión entre educación, cultura y conservación, pilares fundamentales para el desarrollo sostenible y la identidad nacional. 

8fcea209-e416-4fa9-8835-466919fed98d

3640952b-87cb-49ba-b762-54f83c683f64

Te puede interesar
587552483_18560045323027201_6213045863340618094_n

Una vez más, el Parque Ischigualasto fue la gran atracción en la FNS 2025

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil24/11/2025

Una vez más, el Parque Provincial Ischigualasto, conocido popularmente como el Valle de la Luna, brilló con su stand en la Fiesta Nacional del Sol, un evento que atrae a miles de visitantes de todas las provincias argentinas y de países vecinos. Este festival, que se celebra anualmente en la provincia de San Juan, es un tributo a la riqueza cultural y natural de la región, y el stand del parque se ha convertido en un punto de encuentro clave para quienes buscan explorar la singularidad de este sitio.

588816408_18079591196516439_2206374906630648966_n

Valle Fértil presente en la Fiesta Nacional del Sol 2025

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil22/11/2025

Valle Fértil vuelve a tener un rol protagónico en la Fiesta Nacional del Sol 2025. El departamento participa dentro del Paseo Federal “Mi Querido San Juan”, un espacio pensado para mostrar la identidad, el talento y las tradiciones de cada rincón de la provincia.

ab51e0a3-71a5-4445-8be2-de4832546079

¡Felicitaciones! Nuevas Profesoras de Educación Primaria culminaron su formación docente

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil22/11/2025

En un año cargado de significado para la comunidad educativa, del ISFD del Colegio FAA, egresaron nuevas Profesoras de Educación Primaria, que, con esfuerzo, sacrificio, compromiso y dedicación, culminaron su formación. La difusión de las imágenes despertó orgullo y emoción, mientras la institución destaca el esfuerzo de las egresadas. "Éxitos en este nuevo camino al iniciar su etapa profesional" son los deseos de INFOVALLEFERTIL.

586345039_1273387338149553_3325201645123337659_n

Defensores del Valle: Se consagraron CAMPEONES INVICTOS

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil22/11/2025

El equipo de veteranos representante de Valle Fértil, conocido como los "Defensores del Valle", ha vuelto a dar una lección de perseverancia y espíritu de equipo al conseguir una notable victoria por 1 a 0 contra "Los Berros" en el departamento de Sarmiento. Este triunfo no solo les permitió alzarse con el título de CAMPEÓN INVICTO en la penúltima fecha de la prestigiosa "Copa Senior Amistad", sino que también reforzó su posición como uno de los clubes más admirados y respetados entre los equipos de veteranos.

Lo más visto
587552483_18560045323027201_6213045863340618094_n

Una vez más, el Parque Ischigualasto fue la gran atracción en la FNS 2025

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil24/11/2025

Una vez más, el Parque Provincial Ischigualasto, conocido popularmente como el Valle de la Luna, brilló con su stand en la Fiesta Nacional del Sol, un evento que atrae a miles de visitantes de todas las provincias argentinas y de países vecinos. Este festival, que se celebra anualmente en la provincia de San Juan, es un tributo a la riqueza cultural y natural de la región, y el stand del parque se ha convertido en un punto de encuentro clave para quienes buscan explorar la singularidad de este sitio.