
WhatsApp incorporará 164 nuevos emojis en su próxima actualización
Usuarios de Android y iPhone podrán disfrutar de nuevos emoticones desde principios de 2026, incluyendo figuras de fantasía, diversidad y nuevas formas de expresar emociones.
WhatsApp continúa expandiendo sus funciones para que los usuarios mejoren su experiencia.
Novedades10/07/2024Meta continúa haciendo modificaciones y agregando nuevas funciones a WhatsApp para mejorar la experiencia del usuario. En una reciente actualización, la compañía introdujo un nuevo diseño visual, incorporado herramientas de Inteligencia Artificial (IA) y presentado mejoras significativas en las videollamadas, consolidando así su compromiso con la innovación en la plataforma de mensajería más popular del mundo.
La actualización más destacada incluye un cambio en la paleta de colores de WhatsApp, con un diseño renovado que busca ofrecer una experiencia más fresca y moderna para los usuarios. Junto a este cambio estético, la aplicación también ha reubicado varios botones para optimizar la navegación y facilitar el acceso a las funciones más utilizadas. Además, Meta ha integrado nuevas herramientas de Inteligencia Artificial que permiten a los usuarios crear stickers personalizados y editar fotos de perfil de manera más creativa, promoviendo así una mayor personalización en las interacciones diarias.
Entre las novedades más esperadas, la actualización trae mejoras significativas a las videollamadas. Según un comunicado de Meta, "Hoy tenemos varias actualizaciones que mejorarán aún más las llamadas en todos los dispositivos, las cuales implementaremos en las próximas semanas". Con estas nuevas funciones, los usuarios podrán disfrutar de videollamadas con hasta 32 participantes en todos los dispositivos, una capacidad que promete facilitar reuniones virtuales más grandes y colaboraciones grupales de manera más eficiente.
Otra de las innovaciones incluidas es la opción de pantalla compartida con audio, que se activa al seleccionar el ícono de la flecha ubicado en el menú de la llamada. Esta función permite compartir contenido en pantalla mientras se transmite el audio, una herramienta valiosa para presentaciones y demostraciones en tiempo real.
La modificación más sorprendente que ha sido recientemente agregada es la capacidad de destacar un orador durante las videollamadas. Esta función permite que la persona que está hablando se resalte de manera automática, apareciendo en primer plano en la pantalla de los participantes. Esta mejora facilita el seguimiento de la conversación y mejora la dinámica de las reuniones grupales al permitir que todos los participantes vean claramente al orador principal.
Estas modificaciones y nuevas funciones son parte de un esfuerzo continuo por parte de Meta para mejorar la experiencia del usuario en WhatsApp. Con estos cambios, la compañía no solo busca modernizar la aplicación, sino también responder a las crecientes demandas de los usuarios en cuanto a funcionalidades avanzadas y opciones de personalización. La actualización también refleja un enfoque en la expansión de las capacidades de videollamadas, adaptándose a un entorno de trabajo cada vez más digital y colaborativo.
Usuarios de Android y iPhone podrán disfrutar de nuevos emoticones desde principios de 2026, incluyendo figuras de fantasía, diversidad y nuevas formas de expresar emociones.
La plataforma permitirá chatear dentro de la aplicación, disponible para usuarios gratuitos y Premium, buscando que recomendaciones y playlists circulen de manera más fluida.
La compañía ha habilitado un nuevo botón que permite a los usuarios evitar la actualización automática a Windows 11, condicionado a la suscripción al programa de soporte extendido.
Además, tiene suites equipadas con una heladera y un teléfono para hablar con el chofer.
Conocé BotMy Coffee, la impactante propuesta tecnológica desarrollada íntegramente en Argentina. Este innovador robot automatiza por completo la preparación de café de alta calidad en lugares de gran concurrencia, operando de forma autónoma, con monitoreo a distancia y requiriendo un mantenimiento mínimo. Una verdadera revolución en tu pausa para el café.
La Anomalía Magnética del Atlántico Sur (AMAS) se expande y se desplaza hacia el oeste a 20 km por año, afectando satélites y sistemas tecnológicos. Argentina, Brasil, Paraguay y Bolivia están dentro de su área de influencia.
Las nuevas funciones buscan prevenir el acoso y la exposición a contenido inapropiado. Se implementaron alertas para fomentar el bloqueo y reporte de usuarios sospechosos.
Entre sus características destaca el acceso a Gemini 2.5 Pro, límites de uso amplios y colaboración abierta.
La víctima, dueña de un complejo de cabañas en la ruta 510, fue abordada por un desconocido que alegó haber transferido una gran suma de dinero por error. A partir de ahí, comenzó el engaño. Le vaciaron su cuenta bancaria y solicitaron un préstamo a su nombre.
Desde el Ministerio de Economía indicaron que hubo un retraso en el reparto debido a la presentación de proyectos de las comunas. Para este año, el fondo asciende a 17.120 millones de pesos, un incremento del 290% respecto del año pasado.
Se trata de una cirugía de alta complejidad para tratar un Glomus yugular, un tumor poco frecuente de base de cráneo que afectaba al oído medio e interno, inédita por la tipología y ubicación, resuelta de manera interdisciplinaria y con excelente resultado: con el paciente dado de alta.
La mujer tuvo que ser trasladad hasta el Hospital Rawson, donde fue atendida, ya que presentaba algunos golpes importantes en diferentes partes de su cuerpo.
En el marco del Día del Profesor, se llevó a cabo un emotivo y gratificante agasajo a los profesores de la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino. El mismo, de parte del Personal de Servicios, Preceptores, Secretarios y Bibliotecarios, que con entusiasmo y alegría, no quisieron dejar pasar esta fecha para homenajear a los educadores.
Con una gran cena show, la Asociación Civil Desafiando el Futuro celebró el Día del Maestro, en donde rindió un emotivo reconocimiento a docentes (activos y jubilados) que bregan por la educación de Valle Fértil.
Tras las instancias escolares y zonales que movilizaron a más de 18.900 alumnos en toda la provincia, Valle Fértil dirá presente en la Feria Provincial de Ciencias 2025 con proyectos de nivel primario y secundario que ponen en valor el cuidado del ambiente, la identidad cultural, la historia local y la innovación tecnológica. Las escuelas del departamento se preparan para mostrar el fruto de meses de trabajo.