WhatsApp tendrá un gran cambio en las videollamadas

WhatsApp continúa expandiendo sus funciones para que los usuarios mejoren su experiencia.

Novedades10/07/2024INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
325115w850h474c.jpg

Meta continúa haciendo modificaciones y agregando nuevas funciones a WhatsApp para mejorar la experiencia del usuario. En una reciente actualización, la compañía introdujo un nuevo diseño visual, incorporado herramientas de Inteligencia Artificial (IA) y presentado mejoras significativas en las videollamadas, consolidando así su compromiso con la innovación en la plataforma de mensajería más popular del mundo.

La actualización más destacada incluye un cambio en la paleta de colores de WhatsApp, con un diseño renovado que busca ofrecer una experiencia más fresca y moderna para los usuarios. Junto a este cambio estético, la aplicación también ha reubicado varios botones para optimizar la navegación y facilitar el acceso a las funciones más utilizadas. Además, Meta ha integrado nuevas herramientas de Inteligencia Artificial que permiten a los usuarios crear stickers personalizados y editar fotos de perfil de manera más creativa, promoviendo así una mayor personalización en las interacciones diarias.

 Entre las novedades más esperadas, la actualización trae mejoras significativas a las videollamadas. Según un comunicado de Meta, "Hoy tenemos varias actualizaciones que mejorarán aún más las llamadas en todos los dispositivos, las cuales implementaremos en las próximas semanas". Con estas nuevas funciones, los usuarios podrán disfrutar de videollamadas con hasta 32 participantes en todos los dispositivos, una capacidad que promete facilitar reuniones virtuales más grandes y colaboraciones grupales de manera más eficiente.

 Otra de las innovaciones incluidas es la opción de pantalla compartida con audio, que se activa al seleccionar el ícono de la flecha ubicado en el menú de la llamada. Esta función permite compartir contenido en pantalla mientras se transmite el audio, una herramienta valiosa para presentaciones y demostraciones en tiempo real.

 La modificación más sorprendente que ha sido recientemente agregada es la capacidad de destacar un orador durante las videollamadas. Esta función permite que la persona que está hablando se resalte de manera automática, apareciendo en primer plano en la pantalla de los participantes. Esta mejora facilita el seguimiento de la conversación y mejora la dinámica de las reuniones grupales al permitir que todos los participantes vean claramente al orador principal.

 Estas modificaciones y nuevas funciones son parte de un esfuerzo continuo por parte de Meta para mejorar la experiencia del usuario en WhatsApp. Con estos cambios, la compañía no solo busca modernizar la aplicación, sino también responder a las crecientes demandas de los usuarios en cuanto a funcionalidades avanzadas y opciones de personalización. La actualización también refleja un enfoque en la expansión de las capacidades de videollamadas, adaptándose a un entorno de trabajo cada vez más digital y colaborativo.

Te puede interesar
464528w790h444c.webp

Así es el robot barista 100% argentino que ya está sirviendo café en Buenos Aires

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Novedades03/08/2025

Conocé BotMy Coffee, la impactante propuesta tecnológica desarrollada íntegramente en Argentina. Este innovador robot automatiza por completo la preparación de café de alta calidad en lugares de gran concurrencia, operando de forma autónoma, con monitoreo a distancia y requiriendo un mantenimiento mínimo. Una verdadera revolución en tu pausa para el café.

Lo más visto
multimedia.grande.8bd39392fb34c91f.Z3JhbmRlLndlYnA=

Uno a uno todos los proyectos escolares de Valle Fértil que participarán en la Feria Provincial de Ciencias 2025

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil17/09/2025

Tras las instancias escolares y zonales que movilizaron a más de 18.900 alumnos en toda la provincia, Valle Fértil dirá presente en la Feria Provincial de Ciencias 2025 con proyectos de nivel primario y secundario que ponen en valor el cuidado del ambiente, la identidad cultural, la historia local y la innovación tecnológica. Las escuelas del departamento se preparan para mostrar el fruto de meses de trabajo.