
Este 4 de abril, Valle Fértil cumple 237 años de su fundación, de aquel día en que el Capitán Pedro Pablo de Quiroga levantó su voz anunciando el nacimiento de la Villa San Agustín en el año 1788.
El dinero que se reparta entre los municipios será igual para todos.
Valle Fértil15/07/2024Una de las obras más onerosas para los municipios y que menos mano de obra ocupa, es la pavimentación. Por eso el respaldo del Gobierno provincial es clave para poder colocar asfalto en los barrios.
En este sentido, este lunes el gobernador Marcelo Orrego anunció que la provincia pondrá 12.000 millones de pesos para que los 19 municipios pavimenten. Así las cosas, cada comuna firmó un convenio por el que se le otorgará 33.500 m2 de pavimento.
Este lunes, el gobierno sanjuanino y los 19 departamentos firmaron un convenio por el Programa Provincial de Pavimentos Urbanos con una importante inversión de fondos provinciales. Se trata de $12.500 millones que serán distribuidos de acuerdo a las necesidades de cada distrito.
El gobernador Marcelo Orrego destacó que "hablamos de la posibilidad de poner en ejecución un programa que seguramente para todos los intendentes es muy esperado. Ponemos a disposición un Programa Provincial de Pavimentos Urbanos, que abarcará una superficie total de 636.500 metros cuadrados, por un monto de un poco más de 12.500 millones".
Agregó que "realmente es un programa muy importante en cuanto a lo que significa lo que se puede llegar a pavimentar, pero además también el importe. Lo acercamos con muchísimo sacrificio, pero sabiendo las necesidades que tiene toda nuestra comunidad".
Orrego destacó la labor del titular de Vialidad Provincial, Ing. Oscar Lucero y del Ministro de Infraestructura, Fernando Perea en articulación con el Ministerio de Hacienda. "Es un programa que lo venimos pensando y soñando desde hace tiempo. La obra pública para nosotros es fundamental porque tiene que ver con el progreso, el bienestar y con mejorar la calidad de vida. Los que hemos sido intendentes, sabemos lo que significa para un vecino dejar de pisar la tierra y empezar a pisar el pavimento. Sobre todo en momentos de inclemencias: cuando llueve o hay viento".
“Este es un programa donde vamos a poner en valor, por supuesto, lo que siempre defendemos que es la obra pública. En este caso, una modalidad distinta a otras, donde el municipio ponía un porcentaje del 100% de lo estipulado. Es que en este caso la provincia será la que va a poner a disposición el 100% total”, resaltó.
Anticipó que “probablemente, más adelante, será de otra forma, pero sabemos la necesidad que tienen los municipios y voy a trabajar con todos los intendentes de la provincia”.
“Si bien vivimos en momentos de tormenta en Argentina, en lo que tienen que ver con lo económico y con lo social, porque además es propio del mundo que nos toca vivir, pero creo que la Argentina va de a poco a ir mejorando los índices económicos. Pero fundamentalmente desde nuestra administración tenemos el compromiso de trabajar con cada uno de ustedes”, sentenció.
Este 4 de abril, Valle Fértil cumple 237 años de su fundación, de aquel día en que el Capitán Pedro Pablo de Quiroga levantó su voz anunciando el nacimiento de la Villa San Agustín en el año 1788.
Desde la comuna vallista emitieron un comunicado dando cuenta del cambio de horario de la recolección de residuos en el departamento.
El Ministerio de Desarrollo Humano y Promoción Social de San Juan informó que, como parte del Programa de Alimentación para Personas Celíacas y Diabéticas, se llevará a cabo la distribución de módulos alimentarios correspondientes al mes de abril. En la nota, toda la información.
El Ministerio de Salud adquirió nuevo equipamiento para la detección precoz de hipoacusia.
Este viernes 4 de abril, OSSE hará tareas de mantenimiento en planta potabilizadora de la localidad de Chucuma. Por lo cual el servicio se verá afectado. En la nota, los detalles.
Las Escuelas Municipales de Iniciación Deportiva darán inicio a sus actividades. En la nota, los detalles.
El ministro de Turismo, Deporte y Cultura, Guido Romero dio las perspectivas para el fin de semana XL que se aproxima.
El acto central se realizó en la Plazoleta Veteranos de Guerra con la presencia de autoridades, excombatientes, familiares de los héroes vallistos Cabo Segundo Julio César Cuello y de Rubén A. Bravo y público en general.
La Secretaría de Tránsito y Transporte de San Juan anunció un incremento del 34% en las tarifas del transporte público, que comenzará a regir en abril.
A raíz de una denuncia por presunta comercialización de estupefacientes, y como resultado de pesquisas llevadas a cabo por los gendarmes, se constató la presencia de plantaciones de cannabis sativa como también de elementos destinados al cultivo, producción, y fraccionamiento de la sustancia.
Un niño de 12 años mató a su padrastro porque golpeaba a su madre.
El Ministerio de Salud adquirió nuevo equipamiento para la detección precoz de hipoacusia.
El operativo de Gendarmería Nacional se realizó durante este miércoles, luego de diversas denuncias. También se secuestraron teléfonos celulares, computadoras, balanzas y $132.100 en efectivo.
Este viernes 4 de abril, OSSE hará tareas de mantenimiento en planta potabilizadora de la localidad de Chucuma. Por lo cual el servicio se verá afectado. En la nota, los detalles.
El Ministerio de Desarrollo Humano y Promoción Social de San Juan informó que, como parte del Programa de Alimentación para Personas Celíacas y Diabéticas, se llevará a cabo la distribución de módulos alimentarios correspondientes al mes de abril. En la nota, toda la información.