
Elecciones Legislativas 2025: cómo consultar el padrón electoral
También hay un chatbot de WhatsApp para resolver dudas sobre la votación.
“Jornadas de Paz y Dignidad” es un movimiento continental que se organiza con colaboración de los Gobiernos, Municipios y la confianza y el compromiso de las personas.
Valle Fértil17/07/2024
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
En esta jornada se transmitió un mensaje de paz y de hermandad siendo los lugares elegidos las plazas; José Lino Alcaráz de Chucuma y Cornelio Saavedra de Astica.

La Municipalidad de Valle Fértil a través de la Dirección de Pueblos Originarios y la Dirección de Deporte, acompañaron a los "Chasquis" de Jornadas de Paz y Dignidad, quienes junto a las Comunidades "Misipay" y Cacique "Pedro Caligua" formaron parte de esta Ceremonia Continental.


El día Miércoles 17/7, se iniciará desde Astica para concluir a la plaza de Villa San Agustín, donde se brindará un conversatorio dirigido hacia toda la comunidad vallista. La hora estipulada de salida de Astica es las 10 hs y la de llegada a Villa San Agustín alrededor de las 12 hs.
Para más información comunicarse al siguiente número 2644990794 (Dirección de Pueblos Originarios de Valle Fértil) o ingresá al siguiente link https://linktr.ee/pueblosoriginariosvallefertil
Mas información
Este evento recorrerá, como en años anteriores, todo el continente de Abya Yala – América, con el propósito de “HONRAR LA PALABRA DESDE EL CORAZÓN ALIENTO DE VIDA”. Con este anhelo, se invita a preservar un principio vital por la vida de todos los seres que habitamos esta Madre Tierra.
Esta Ceremonia Espiritual, enmarcada como un evento cultural no competitivo, inició en Ushuaia el 22 de mayo y en la ciudad de La Plata el 8 de junio, llegando a Guaminí el jueves 27 de junio; para luego seguir rumbo a Trenque Lauquen.
Durante seis meses, la carrera recorrerá toda Sudamérica, llegando a Colombia el 29 de noviembre de este año, concretando el encuentro del Cóndor y el Águila.
Esta ceremonia ancestral está íntimamente ligada a la salud entendida desde la cosmovisión de los pueblos naciones indígenas originarios y su espiritualidad, ofreciéndonos una oportunidad para restablecer el equilibrio en nuestra interrelación con el IXOFIMOLGEN (todas las vidas de la Madre Tierra), comprendiendo las particularidades de cada territorio.
Las carreras continentales se realizaron por primera vez en 1992, con la participación de todas las Naciones Nativas de este continente. Nuestro país participa desde 1996 en dichas Jornadas, con el propósito de fortalecer la memoria milenaria, el vínculo con la Madre Tierra y promover el respeto por la diversidad cultural y la dignidad humana.
Los participantes y organizadores son personas originarias y no originarias que coinciden y trabajan voluntariamente por este propósito, sin ningún interés personal, solamente con el anhelo de reconocernos como partes de una misma familia y con el deseo de dejar un mundo mejor a nuestras futuras generaciones.

También hay un chatbot de WhatsApp para resolver dudas sobre la votación.

En el marco del "Día del Patrimonio Cultural", se llevará a cabo en nuestro departamento una jornada de patrimonio cultural, donde se pondrá en valor, costumbres, tradiciones, así como también de la industria y la riqueza natural de la provincia, a través de la historia y la identidad de la comunidad.

Los sanjuaninos concurrirán este domingo 26 de octubre a las urnas para elegir a sus representantes en la Cámara de Diputados de la Nación.

El Ministerio de Gobierno continúa impulsando los Matrimonios Emblemáticos, una propuesta que permite a las parejas sanjuaninas dar el “sí” en escenarios únicos de la provincia.

Con maquinaria y personal propios, el Departamento de Hidráulica ejecuta una intensa agenda de trabajos en diversos departamentos de San Juan, con el objetivo de optimizar la infraestructura hídrica y garantizar un mejor funcionamiento de los sistemas de riego y defensa ante las crecientes estivales.

La Cámara Nacional Electoral preparó una guía para asegurar que todos voten correctamente.

El departamento Valle Fértil recibió actividad de la disciplina deportiva Fútbol este pasado jueves 23 de octubre. El local de la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino fue sede de la jornada.

En todas las escuelas provinciales públicas y privadas se realizó de manera simultánea la jornada Educando para Prevenir: resistamos a la Resistencia Antimicrobiana.

Los sanjuaninos concurrirán este domingo 26 de octubre a las urnas para elegir a sus representantes en la Cámara de Diputados de la Nación.

La Cámara Nacional Electoral preparó una guía para asegurar que todos voten correctamente.

Las intensas lluvias de la madrugada provocaron anegamientos, cortes de luz y caos en distintos barrios de la Ciudad y el Conurbano. En General Paz hubo rescates y varios autos quedaron bajo el agua.

El Gobierno ha dado a conocer los montos que recibirán las autoridades de mesa y delegados en las próximas elecciones legislativas del 26 de octubre.

Con maquinaria y personal propios, el Departamento de Hidráulica ejecuta una intensa agenda de trabajos en diversos departamentos de San Juan, con el objetivo de optimizar la infraestructura hídrica y garantizar un mejor funcionamiento de los sistemas de riego y defensa ante las crecientes estivales.

Una de las entidades que homenajeó la memoria de la Reina de la Vendimia de Luján de Cuyo del 2003 fue el Rugby Club Banco Mendoza

En el marco del "Día del Patrimonio Cultural", se llevará a cabo en nuestro departamento una jornada de patrimonio cultural, donde se pondrá en valor, costumbres, tradiciones, así como también de la industria y la riqueza natural de la provincia, a través de la historia y la identidad de la comunidad.