
El Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte anunció el 78% de ocupación hotelera en el Gran San Juan y un impacto económico superior a los $1.800 millones.
“Jornadas de Paz y Dignidad” es un movimiento continental que se organiza con colaboración de los Gobiernos, Municipios y la confianza y el compromiso de las personas.
Valle Fértil17/07/2024
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
En esta jornada se transmitió un mensaje de paz y de hermandad siendo los lugares elegidos las plazas; José Lino Alcaráz de Chucuma y Cornelio Saavedra de Astica.

La Municipalidad de Valle Fértil a través de la Dirección de Pueblos Originarios y la Dirección de Deporte, acompañaron a los "Chasquis" de Jornadas de Paz y Dignidad, quienes junto a las Comunidades "Misipay" y Cacique "Pedro Caligua" formaron parte de esta Ceremonia Continental.


El día Miércoles 17/7, se iniciará desde Astica para concluir a la plaza de Villa San Agustín, donde se brindará un conversatorio dirigido hacia toda la comunidad vallista. La hora estipulada de salida de Astica es las 10 hs y la de llegada a Villa San Agustín alrededor de las 12 hs.
Para más información comunicarse al siguiente número 2644990794 (Dirección de Pueblos Originarios de Valle Fértil) o ingresá al siguiente link https://linktr.ee/pueblosoriginariosvallefertil
Mas información
Este evento recorrerá, como en años anteriores, todo el continente de Abya Yala – América, con el propósito de “HONRAR LA PALABRA DESDE EL CORAZÓN ALIENTO DE VIDA”. Con este anhelo, se invita a preservar un principio vital por la vida de todos los seres que habitamos esta Madre Tierra.
Esta Ceremonia Espiritual, enmarcada como un evento cultural no competitivo, inició en Ushuaia el 22 de mayo y en la ciudad de La Plata el 8 de junio, llegando a Guaminí el jueves 27 de junio; para luego seguir rumbo a Trenque Lauquen.
Durante seis meses, la carrera recorrerá toda Sudamérica, llegando a Colombia el 29 de noviembre de este año, concretando el encuentro del Cóndor y el Águila.
Esta ceremonia ancestral está íntimamente ligada a la salud entendida desde la cosmovisión de los pueblos naciones indígenas originarios y su espiritualidad, ofreciéndonos una oportunidad para restablecer el equilibrio en nuestra interrelación con el IXOFIMOLGEN (todas las vidas de la Madre Tierra), comprendiendo las particularidades de cada territorio.
Las carreras continentales se realizaron por primera vez en 1992, con la participación de todas las Naciones Nativas de este continente. Nuestro país participa desde 1996 en dichas Jornadas, con el propósito de fortalecer la memoria milenaria, el vínculo con la Madre Tierra y promover el respeto por la diversidad cultural y la dignidad humana.
Los participantes y organizadores son personas originarias y no originarias que coinciden y trabajan voluntariamente por este propósito, sin ningún interés personal, solamente con el anhelo de reconocernos como partes de una misma familia y con el deseo de dejar un mundo mejor a nuestras futuras generaciones.

El Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte anunció el 78% de ocupación hotelera en el Gran San Juan y un impacto económico superior a los $1.800 millones.

Este fin de semana pasado se realizó la primera edición del Trail El Leoncito, un evento histórico que combina deporte, naturaleza y conciencia ambiental en uno de los escenarios más impactantes de San Juan. Y la ya atleta sensación, Priscila Vildoso se consagró nuevamente: 1° en la General y en su Categoría.

El vallisto Javier Flores junto a su equipo hicieron una gran carrera, logrando el triunfo en la ya emblemática "Homenaje a Huguito Flores", desarrollada en Santiago del Estero. Refrendan la tremenda temporada que desarrollan en este 2025. Y dejando en lo alto a Valle Fértil en cada competencia que emprenden.

Una vez más, el Parque Provincial Ischigualasto, conocido popularmente como el Valle de la Luna, brilló con su stand en la Fiesta Nacional del Sol, un evento que atrae a miles de visitantes de todas las provincias argentinas y de países vecinos. Este festival, que se celebra anualmente en la provincia de San Juan, es un tributo a la riqueza cultural y natural de la región, y el stand del parque se ha convertido en un punto de encuentro clave para quienes buscan explorar la singularidad de este sitio.

Un nuevo siniestro vial se registró en las últimas horas en el departamento Valle Fértil. El hecho fue protagonizado por una mujer que viajaba por la Ruta Provincial 511, en compañía de un menor cuando de un momento a otro sufrieron un vuelco.

Valle Fértil vuelve a tener un rol protagónico en la Fiesta Nacional del Sol 2025. El departamento participa dentro del Paseo Federal “Mi Querido San Juan”, un espacio pensado para mostrar la identidad, el talento y las tradiciones de cada rincón de la provincia.

Así lo indica el Servicio Meteorológico Nacional. .

En un año cargado de significado para la comunidad educativa, del ISFD del Colegio FAA, egresaron nuevas Profesoras de Educación Primaria, que, con esfuerzo, sacrificio, compromiso y dedicación, culminaron su formación. La difusión de las imágenes despertó orgullo y emoción, mientras la institución destaca el esfuerzo de las egresadas. "Éxitos en este nuevo camino al iniciar su etapa profesional" son los deseos de INFOVALLEFERTIL.

Un nuevo siniestro vial se registró en las últimas horas en el departamento Valle Fértil. El hecho fue protagonizado por una mujer que viajaba por la Ruta Provincial 511, en compañía de un menor cuando de un momento a otro sufrieron un vuelco.

La víctima, un jinete de tan solo 19 años, era conocida en toda la región. También falleció el animal. Conmoción en el ambiente del turf.

Este fin de semana pasado se realizó la primera edición del Trail El Leoncito, un evento histórico que combina deporte, naturaleza y conciencia ambiental en uno de los escenarios más impactantes de San Juan. Y la ya atleta sensación, Priscila Vildoso se consagró nuevamente: 1° en la General y en su Categoría.

La joven de 25 años aclaró que no tiene intenciones de seguir en la fuerza una vez que concluya su suspensión "porque el sueldo no es acorde a los riesgos que corre un oficial".

Dos de los cuatro ocupantes sufrieron heridas en el fuerte siniestro vial.

El Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte anunció el 78% de ocupación hotelera en el Gran San Juan y un impacto económico superior a los $1.800 millones.

El procedimiento se realizó sobre la Ruta 141, quedando el conductor del rodado vinculado a una causa judicial.