Con gran emoción se vivenció en Valle Fértil la 1º Etapa de la Jornada de Paz y Dignidad

“Jornadas de Paz y Dignidad” es un movimiento continental que se organiza con colaboración de los Gobiernos, Municipios y la confianza y el compromiso de las personas.

Valle Fértil17/07/2024INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
451324465_895795395908751_6544514810894194227_n

En esta jornada se transmitió un mensaje de paz y de hermandad siendo los lugares elegidos las plazas; José Lino Alcaráz de Chucuma y Cornelio Saavedra de Astica.

451208486_895795285908762_4944616685217813987_n

La Municipalidad de Valle Fértil a través de la Dirección de Pueblos Originarios y la Dirección de Deporte, acompañaron a los "Chasquis" de Jornadas de Paz y Dignidad, quienes junto a las Comunidades "Misipay" y Cacique "Pedro Caligua" formaron parte de esta Ceremonia Continental.

451130952_895795512575406_8519089801224619278_n

451547857_895796412575316_1425615469806405954_n

El día Miércoles 17/7, se iniciará desde Astica para concluir a la plaza de Villa San Agustín, donde se brindará un conversatorio dirigido hacia toda la comunidad vallista. La hora estipulada de salida de Astica es las 10 hs y la de llegada a Villa San Agustín alrededor de las 12 hs.

Para más información comunicarse al siguiente número 2644990794 (Dirección de Pueblos Originarios de Valle Fértil) o ingresá al siguiente link https://linktr.ee/pueblosoriginariosvallefertil

Mas información 

Este evento recorrerá, como en años anteriores, todo el continente de Abya Yala – América, con el propósito de “HONRAR LA PALABRA DESDE EL CORAZÓN ALIENTO DE VIDA”. Con este anhelo, se invita a preservar un principio vital por la vida de todos los seres que habitamos esta Madre Tierra. 

Esta Ceremonia Espiritual, enmarcada como un evento cultural no competitivo, inició en Ushuaia el 22 de mayo y en la ciudad de La Plata el 8 de junio, llegando a Guaminí el jueves 27 de junio; para luego seguir rumbo a Trenque Lauquen.  

Durante seis meses, la carrera recorrerá toda Sudamérica, llegando a Colombia el 29 de noviembre de este año, concretando el encuentro del Cóndor y el Águila. 

Esta ceremonia ancestral está íntimamente ligada a la salud entendida desde la cosmovisión de los pueblos naciones indígenas originarios y su espiritualidad, ofreciéndonos una oportunidad para restablecer el equilibrio en nuestra interrelación con el IXOFIMOLGEN (todas las vidas de la Madre Tierra), comprendiendo las particularidades de cada territorio. 

Las carreras continentales se realizaron por primera vez en 1992, con la participación de todas las Naciones Nativas de este continente. Nuestro país participa desde 1996 en dichas Jornadas, con el propósito de fortalecer la memoria milenaria, el vínculo con la Madre Tierra y promover el respeto por la diversidad cultural y la dignidad humana. 

Los participantes y organizadores son personas originarias y no originarias que coinciden y trabajan voluntariamente por este propósito, sin ningún interés personal, solamente con el anhelo de reconocernos como partes de una misma familia y con el deseo de dejar un mundo mejor a nuestras futuras generaciones. 

Te puede interesar
578775872_1261064479381839_8345416118452572338_n

¿Cuánto llovió en Valle Fértil?

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil07/11/2025

Gracias al programa de la Municipalidad de Valle Fértil, denominado  "Red de Pluviómetros Departamental", ahora se puede recabar información de las precipitaciones en el departamento. Entérate cuánto fueron los milímetros de agua precipitada que dejó la tormenta.

577424641_1261000406054913_881112475571553945_n

Valle Fértil presente en Encuentro Nacional de Mulares y Asnales

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil07/11/2025

Los vallistos Javier "Jano" Gómez y Gabriel "Poli" Álvarez se embarcaron en una aventura significativa hacia la provincia de Córdoba, específicamente en el pintoresco pueblo de San Marcos Sierra. Su viaje tuvo lugar en el contexto del 4° Encuentro Nacional de Mulares y Asnales, un evento que reúne a aficionados y expertos en el uso de estas nobles razas de animales de carga y monta que poseen una profunda conexión con la cultura gauchesca argentina.

575066016_2226712174479139_2716356164418350043_n

Interesante y atractiva Muestra Anual del Colegio FAA de Valle Fértil

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil07/11/2025

La muestra se desarrolló en un ambiente vibrante y colorido, donde padres, alumnos y miembros de la comunidad se unieron para disfrutar de una tarde enriquecedora. Las instalaciones del SUM se transformaron en un verdadero escaparate de talento, con proyectos que abarcaban diversas materias y disciplinas, reflejando la creatividad y el esfuerzo de los estudiantes.

Lo más visto