
Emprendedora del Sol: Las aspirantes se reunieron con el gobernador
Faltando dos días para conocer cuál de las representantes departamentales se lleva el premio final, el Gobernador Marcelo Orrego las recibió en Casa de Gobierno.
“Jornadas de Paz y Dignidad” es un movimiento continental que se organiza con colaboración de los Gobiernos, Municipios y la confianza y el compromiso de las personas.
Valle Fértil17/07/2024
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
En esta jornada se transmitió un mensaje de paz y de hermandad siendo los lugares elegidos las plazas; José Lino Alcaráz de Chucuma y Cornelio Saavedra de Astica.

La Municipalidad de Valle Fértil a través de la Dirección de Pueblos Originarios y la Dirección de Deporte, acompañaron a los "Chasquis" de Jornadas de Paz y Dignidad, quienes junto a las Comunidades "Misipay" y Cacique "Pedro Caligua" formaron parte de esta Ceremonia Continental.


El día Miércoles 17/7, se iniciará desde Astica para concluir a la plaza de Villa San Agustín, donde se brindará un conversatorio dirigido hacia toda la comunidad vallista. La hora estipulada de salida de Astica es las 10 hs y la de llegada a Villa San Agustín alrededor de las 12 hs.
Para más información comunicarse al siguiente número 2644990794 (Dirección de Pueblos Originarios de Valle Fértil) o ingresá al siguiente link https://linktr.ee/pueblosoriginariosvallefertil
Mas información
Este evento recorrerá, como en años anteriores, todo el continente de Abya Yala – América, con el propósito de “HONRAR LA PALABRA DESDE EL CORAZÓN ALIENTO DE VIDA”. Con este anhelo, se invita a preservar un principio vital por la vida de todos los seres que habitamos esta Madre Tierra.
Esta Ceremonia Espiritual, enmarcada como un evento cultural no competitivo, inició en Ushuaia el 22 de mayo y en la ciudad de La Plata el 8 de junio, llegando a Guaminí el jueves 27 de junio; para luego seguir rumbo a Trenque Lauquen.
Durante seis meses, la carrera recorrerá toda Sudamérica, llegando a Colombia el 29 de noviembre de este año, concretando el encuentro del Cóndor y el Águila.
Esta ceremonia ancestral está íntimamente ligada a la salud entendida desde la cosmovisión de los pueblos naciones indígenas originarios y su espiritualidad, ofreciéndonos una oportunidad para restablecer el equilibrio en nuestra interrelación con el IXOFIMOLGEN (todas las vidas de la Madre Tierra), comprendiendo las particularidades de cada territorio.
Las carreras continentales se realizaron por primera vez en 1992, con la participación de todas las Naciones Nativas de este continente. Nuestro país participa desde 1996 en dichas Jornadas, con el propósito de fortalecer la memoria milenaria, el vínculo con la Madre Tierra y promover el respeto por la diversidad cultural y la dignidad humana.
Los participantes y organizadores son personas originarias y no originarias que coinciden y trabajan voluntariamente por este propósito, sin ningún interés personal, solamente con el anhelo de reconocernos como partes de una misma familia y con el deseo de dejar un mundo mejor a nuestras futuras generaciones.

Faltando dos días para conocer cuál de las representantes departamentales se lleva el premio final, el Gobernador Marcelo Orrego las recibió en Casa de Gobierno.

En un encuentro entre diferentes actores de diferentes instituciones tanto locales como provinciales, como también vecinos de la zona norte, se pudo identificar desafíos, oportunidades y líneas estratégicas que fortalecerán la gestión integral del Parque además de ser uno de los tantos requisitos que deben cumplir los sitios de patrimonio de la UNESCO.

El rodado viajaba desde Valle Fértil hasta Mendoza, pero fue detenido en el Control Forestal, donde se reveló que no contaba con la documentación requerida.

Contratados de Servicios Generales y personal administrativo deben acudir en la fecha establecida por cronograma, según terminación del DNI.

El reclamo continúa. La sequía sigue persistiendo. Los habitantes vallistos aseguran haber visto este fin de semana pasado, aviones que ingresaban y desaparecían entre nubes cargadas de humedad, las cuales luego se disiparon. Este jueves, vecinos presentarán reclamo en la Banca del Vecino del Concejo Deliberante.

Se lleva a cabo un intenso trabajo de monitoreo y control del mosquito Aedes Aegyti, transmisor de la enfermedad de Dengue, a cargo del Área de Control de Vectores de la Municipalidad de Valle Fértil.

El Servicio Meteorológico Nacional anticipó ráfagas intensas para la tarde del 20 de noviembre, mientras que otros pronósticos advierten que podrían superar los 80 km/h.

Con el objetivo de difundir el trabajo que se desarrolla a diario en las distintas áreas de formación y producción, la escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil llevó adelante la séptima edición de su muestra anual, una jornada que congregó a estudiantes, docentes, familias y vecinos de la comunidad.

Los efectivos de la División Rural, realizaban un operativo de control en la ruta cuando interceptaron un camión jaula que transportaba ganado bovino.

El nene de 1 año y 4 meses cayó hasta el subsuelo de un edificio de ocho pisos. Fue trasladado a un hospital, pero no lograron salvarlo. La Justicia investiga cómo ocurrió la tragedia.

El proyecto de Ley de Libertad Educativa, que busca reemplazar la normativa vigente desde 2006, habilita la educación en el hogar, otorga mayor autonomía a las escuelas para crear sus planes de estudio y elimina el piso del 6% del PBI para financiamiento.

El reclamo continúa. La sequía sigue persistiendo. Los habitantes vallistos aseguran haber visto este fin de semana pasado, aviones que ingresaban y desaparecían entre nubes cargadas de humedad, las cuales luego se disiparon. Este jueves, vecinos presentarán reclamo en la Banca del Vecino del Concejo Deliberante.

El rodado viajaba desde Valle Fértil hasta Mendoza, pero fue detenido en el Control Forestal, donde se reveló que no contaba con la documentación requerida.

En un encuentro entre diferentes actores de diferentes instituciones tanto locales como provinciales, como también vecinos de la zona norte, se pudo identificar desafíos, oportunidades y líneas estratégicas que fortalecerán la gestión integral del Parque además de ser uno de los tantos requisitos que deben cumplir los sitios de patrimonio de la UNESCO.

Una casa rodante se desenganchó de la camioneta que la llevaba y terminó destruida. El siniestro ocurrió en Acceso Sur y Gral. Acha y no dejó heridos.