
Tragedia: 5 personas de una misma familia fallecieron por inhalar gas
Las víctimas fatales eran dos adultos mayores, una pareja de entre 30 y 40 años y una niña hija de ambos. A su vez, un bebé fue rescatado con vida y consciente.
Hasta la fecha los trabajadores que habían percibido sus salarios con el programa ATP en 2020 no podían comprar dólar MEP o Contado con Liquidación.
Argentina24/07/2024El Banco Central anunció este martes una nueva flexibilización en el cepo al dólar, ahora para permitir a las personas físicas que percibieron sus salarios a través del ATP o del IFE durante la pandemia de coronavirus compren la divisa tanto en el mercado oficial como en el financiero (es decir, dólar MEP y Contado con Liquidación).
Por disposición del Directorio del Banco Central se permitirá que las personas que recibieron alguna ayuda por parte del Estado durante la pandemia, o que aún son benefician subsidios en sus facturas de servicios públicos, puedan realizar operaciones cambiarias a través de títulos valores en moneda extranjera.
Al margen de habilitar nuevamente la capacidad de personas físicas para comprar dólares a cotizaciones oficiales la medida también les permitirá suscribir créditos hipotecarios en pesos y acceder al dólar MEP para concretar sus operaciones inmobiliarias, informó el sitio Ámbito Financiero.
"Desde que asumieron las autoridades del BCRA, el 10 de diciembre de 2023, el flujo de importaciones que se encontraba virtualmente frenado por las innumerables trabas al acceso al mercado cambiario y los niveles de endeudamiento comercial acumulados se fue normalizado con un esquema de pagos transparente y previsible. En el transcurso del primer semestre de 2024, los pagos de importaciones cursados por el MLC volvieron al entorno del 100% del monto mensual promedio de importaciones", informó la autoridad monetaria.
Además de la medida que afecta a los ciudadanos, el Banco Central también acortó los plazos para las empresas que accedan al Mercado Libre de Cambios (MLC) para pagar importaciones, y subió el monto que los exportadores de servicios no están obligados a liquidar en ese ámbito.
Por eso, desde el 1° de agosto de 2024 los pagos de ciertos bienes tendrán un plazo de acceso al MULC a partir de los 90 días desde el registro de su ingreso aduanero.
El resto de los productos se pagarán con un esquema de cuatro cuotas por un monto equivalente al 25% del valor a contar desde los 30, 60, 90 y 120 días corridos desde su ingreso aduanero.
Pero a partir del 1º de agosto, estos bienes tendrán acceso al MLC para pagarse en dos cuotas, una a partir de los 30 días y la segunda a partir de los 60 días de su ingreso aduanero, por el 50% cada una.
Los bienes vinculados a la energía se pagan al contado al igual que los productos farmacéuticos y otros relacionados a la atención de la salud.
Mismo caso es el de los fertilizantes, productos fitosanitarios destinados a su elaboración local; los productos de la canasta básica de consumo e importaciones oficializadas por MiPyMEs, que hoy en día tienen acceso al MULC a los 30 días desde el registro de ingreso aduanero.
Luego, los bienes suntuarios y los autos terminados se empiezan a pagar al cumplirse los 120 días del registro aduanero.
Las víctimas fatales eran dos adultos mayores, una pareja de entre 30 y 40 años y una niña hija de ambos. A su vez, un bebé fue rescatado con vida y consciente.
La principal billetera virtual del país modificará desde el 8 de julios los valores en sus transacciones, teniendo en cuenta la carga impositiva de cada provincia.
ANSES publicó las fechas de pago exactas de todas las prestaciones sociales.
De esta manera, las jubilaciones mínimas durante este mes serán de $379.298, ya que el haber inicial para el séptimo mes del año fue fijado en $309.298,16, a partir del aumento del 1,5%, determinado en línea con la inflación de mayo.
A partir de este año, los valores del monotributo se ajustan dos veces por año. ARCA modificó también las fechas de recategorización, que ahora operan en febrero y agosto.
La Secretaria General de la Presidencia acusa a la artista por uso indebido de imagen. Ella responde con una contrademanda por discriminación.
Se estima que Fabiola Yánez va a pedir 12 años de cárcel para Alberto Fernández por violencia de género. El expresidente niega todo, afirmando ser la víctima.
La petrolera anunció además un nuevo esquema de valores diferenciados por modalidad y bandas horarias.
La mujer viajaba en un colectivo desde Mendoza y entre sus bultos tenía la marihuana. Fue en un control de Gendarmería Nacional.
La Dirección de Asesoramiento Previsional informa sobre el Plan de Pago de Deuda Previsional para trabajadores en actividad que les faltan hasta 10 años para cumplir la edad jubilatoria.
ANSES publicó las fechas de pago exactas de todas las prestaciones sociales.
La Secretaria General de la Presidencia acusa a la artista por uso indebido de imagen. Ella responde con una contrademanda por discriminación.
Aunque el incremento del 8% en el boleto de colectivo rige desde el 1 de julio, los usuarios aún no lo perciben porque las máquinas SUBE deben ser actualizadas.
La empresa YPF confirmó un nuevo incremento en sus combustibles, con una suba promedio del 3,5% que ya se aplica en el ACA de Valle Fértil. El ajuste responde a variables como el precio internacional del crudo, el tipo de cambio y los impuestos vigentes. Además, la compañía avanza con una nueva modalidad de precios dinámicos y autodespacho en algunas regiones del país, aunque en Valle Fértil todavía se mantiene el sistema tradicional de comercialización.
Las víctimas fatales eran dos adultos mayores, una pareja de entre 30 y 40 años y una niña hija de ambos. A su vez, un bebé fue rescatado con vida y consciente.