
Finde largo: casi 1.7 millones de turistas gastaron $355.789 millones
Según la CAME, creció el turismo un 21% este finde largo, pero aún se observan gastos austeros. La estadía promedio fue de 2,3 noches.
El gobierno nacional encarará el proceso para efectivizar el cambio de denominación y renombrarlo como el prócer sanjuanino.
Argentina25/07/2024
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Pasaron varios meses desde que el Gobierno anunció que reemplazaría el nombre del Centro Cultural Néstor Kirchner (CCK) por “Palacio Libertad”, pero en las últimas semanas en la Casa Rosada decidieron hacer una pequeña modificación en los planes. Ese nombre, que coincide con el del partido oficialista, sólo se aplicará al edificio del ex correo donde funciona la entidad, pero el centro cultural propiamente dicho se denominará “Domingo Faustino Sarmiento” en honor al prócer que denomina la calle donde está emplazado el inmueble.
La medida, pergeñada por la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei y el asesor presidencial Santiago Caputo, se demora por dudas técnico-administrativas. Es que inicialmente querían implementar esas modificaciones simbólicas por medio de un decreto, pero expertos en asuntos legales les advirtieron que sólo la redenominación del edificio podría salir por esa vía. La del centro cultural, en cambio, debería pasar obligatoriamente por el Congreso, porque fue designado originariamente por esa vía, en el inicio del segundo mandato de Cristina Kirchner, con la ley 26.794 de 2012.
El Ejecutivo también podría usar un DNU, pero para eso debería justificar la necesidad y la urgencia de la acción administrativa. Dos características de las que, en principio, carece.
Mauricio Macri había tratado de modificar varias veces el nombre del palacio. El propio Ejecutivo y los legisladores del oficialismo de Cambiemos llegaron a presentar 14 proyectos de ley que no prosperaron por resistencia del kirchnerismo, que tenía la mayoría. Los libertarios, que vienen de aprobar la ley Bases, tendrían los números, pero se verían obligados a esperar el debate en comisión y en el recinto, y la votación, previas negociaciones con los aliados. Además, hay una pila de temas de mayor relevancia acumulados en el tintero: desde la reforma política a la recomposición de haberes jubilatorios y los proyectos de seguridad de Patricia Bullrich, entre otros. Las sesiones reinician el 7 de agosto.
En Gobierno hay apuro, y dicen que el decreto para cambiarle -al menos- el nombre al edificio saldría en los próximos días. El tema reviste importancia en la agenda de Karina Milei, que está por traspasar la secretaría de Cultura que maneja su amigo, el productor Leonardo Cifelli, de la órbita de Capital Humano a la de la Secretaría General, e hizo propia la batalla cultural libertaria con una serie de actos de revisionismo histórico durante los últimos meses.
Dos de las más conocidas fueron las modificaciones del Salón de Mujeres por Salón de los Próceres y el de Pueblos Originarios por “Héroes de Malvinas”, pero hubo otras menos conocidos. En el mismo CCK, por caso, avanzó con pequeñas acciones en el interior del edificio que no requerían legislación. Por ejemplo, la semana pasada mandó a tapar dos placas que había ordenado colocar Cristina Kirchner con alusiones a los orígenes de Néstor Kirchner en 2015. Y antes hizo lo propio con otras placas, murales, bustos, cartelería fija, y salas. Hoy, cuentan en los pasillos del ex Correo, ya no hay rastros del CCK, excepto por el cartel de la fachada.
Una vez firmado el decreto -y, eventualmente, aprobada la ley-, el Gobierno tiene planeado darle amplio despliegue simbólico a la remoción, con altos andamios, del molde símil mármol que lleva la inscripción “CCK”. Será reemplazado por otro similar, que llevará el texto “Palacio Libertad” en el centro y dos logos redondos a los lados, al estilo de una moneda, con la leyenda “Centro Cultural Domingo F. Sarmiento”. El evento aún no tiene fecha, pero es probable que lo encabecen los referentes culturales libertarios junto a Karina Milei, que tiene planeado multiplicar este tipo de directrices durante los próximos meses.
Fuente: Infobae

Según la CAME, creció el turismo un 21% este finde largo, pero aún se observan gastos austeros. La estadía promedio fue de 2,3 noches.

Martín Antolín, concejal de San Rafael, fue arrestado tras un control policial con más del doble del límite legal de alcohol en sangre mientras conducía un BMW descapotable sin patente y con una copa de vino. El Partido Libertario pidió su renuncia y política local exige sanciones ejemplares.

El accidente sucedió en el kilómetro 325, mano a Mar del Plata.

La Academia derrotó 3-2 al Millonario por los octavos de final del certamen en el Cilindro de Avellaneda.

La nueva fuerza, contemplada en la Ley de Migraciones, tomará funciones que hoy cumplen la Gendarmería y la PSA. El Gobierno señala que busca "profesionalizar Migraciones" y mejorar los controles en pasos fronterizos y aeropuertos.

Hacía poco que vivían en la zona y por ello, creen que no midieron el peligro del río.

La joven de 25 años aclaró que no tiene intenciones de seguir en la fuerza una vez que concluya su suspensión "porque el sueldo no es acorde a los riesgos que corre un oficial".

El presidente resaltó cifras de turistas en Mar del Plata, Tandil, Pinamar y Cariló durante el fin de semana largo, basándose en datos del secretario de Turismo y Ambiente, Daniel Scioli y otras autoridades.

La tercera noche de la Fiesta Nacional del Sol tuvo uno de sus momentos más emotivos cuando Soledad Pastorutti invitó al escenario al sanjuanino Jaime Muñoz, participante de La Voz Argentina.

Un nuevo siniestro vial se registró en las últimas horas en el departamento Valle Fértil. El hecho fue protagonizado por una mujer que viajaba por la Ruta Provincial 511, en compañía de un menor cuando de un momento a otro sufrieron un vuelco.

La víctima, un jinete de tan solo 19 años, era conocida en toda la región. También falleció el animal. Conmoción en el ambiente del turf.

Este fin de semana pasado se realizó la primera edición del Trail El Leoncito, un evento histórico que combina deporte, naturaleza y conciencia ambiental en uno de los escenarios más impactantes de San Juan. Y la ya atleta sensación, Priscila Vildoso se consagró nuevamente: 1° en la General y en su Categoría.

Fernanda Iglesias reveló que la panelista de LAM está involucrada en cuatro juicios secretos promovidos por Dady Brieva y Mariela "La Chipi" Anchipi, con un monto total de demandas que alcanzaría los 100 mil dólares.

Hacía poco que vivían en la zona y por ello, creen que no midieron el peligro del río.

La joven de 25 años aclaró que no tiene intenciones de seguir en la fuerza una vez que concluya su suspensión "porque el sueldo no es acorde a los riesgos que corre un oficial".