
La potencia campeona de Europa trepó a lo más alto tras la actualización publicada este jueves. La Selección de Scaloni cayó al tercer lugar, detrás de Francia.
El gobierno nacional encarará el proceso para efectivizar el cambio de denominación y renombrarlo como el prócer sanjuanino.
Argentina25/07/2024Pasaron varios meses desde que el Gobierno anunció que reemplazaría el nombre del Centro Cultural Néstor Kirchner (CCK) por “Palacio Libertad”, pero en las últimas semanas en la Casa Rosada decidieron hacer una pequeña modificación en los planes. Ese nombre, que coincide con el del partido oficialista, sólo se aplicará al edificio del ex correo donde funciona la entidad, pero el centro cultural propiamente dicho se denominará “Domingo Faustino Sarmiento” en honor al prócer que denomina la calle donde está emplazado el inmueble.
La medida, pergeñada por la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei y el asesor presidencial Santiago Caputo, se demora por dudas técnico-administrativas. Es que inicialmente querían implementar esas modificaciones simbólicas por medio de un decreto, pero expertos en asuntos legales les advirtieron que sólo la redenominación del edificio podría salir por esa vía. La del centro cultural, en cambio, debería pasar obligatoriamente por el Congreso, porque fue designado originariamente por esa vía, en el inicio del segundo mandato de Cristina Kirchner, con la ley 26.794 de 2012.
El Ejecutivo también podría usar un DNU, pero para eso debería justificar la necesidad y la urgencia de la acción administrativa. Dos características de las que, en principio, carece.
Mauricio Macri había tratado de modificar varias veces el nombre del palacio. El propio Ejecutivo y los legisladores del oficialismo de Cambiemos llegaron a presentar 14 proyectos de ley que no prosperaron por resistencia del kirchnerismo, que tenía la mayoría. Los libertarios, que vienen de aprobar la ley Bases, tendrían los números, pero se verían obligados a esperar el debate en comisión y en el recinto, y la votación, previas negociaciones con los aliados. Además, hay una pila de temas de mayor relevancia acumulados en el tintero: desde la reforma política a la recomposición de haberes jubilatorios y los proyectos de seguridad de Patricia Bullrich, entre otros. Las sesiones reinician el 7 de agosto.
En Gobierno hay apuro, y dicen que el decreto para cambiarle -al menos- el nombre al edificio saldría en los próximos días. El tema reviste importancia en la agenda de Karina Milei, que está por traspasar la secretaría de Cultura que maneja su amigo, el productor Leonardo Cifelli, de la órbita de Capital Humano a la de la Secretaría General, e hizo propia la batalla cultural libertaria con una serie de actos de revisionismo histórico durante los últimos meses.
Dos de las más conocidas fueron las modificaciones del Salón de Mujeres por Salón de los Próceres y el de Pueblos Originarios por “Héroes de Malvinas”, pero hubo otras menos conocidos. En el mismo CCK, por caso, avanzó con pequeñas acciones en el interior del edificio que no requerían legislación. Por ejemplo, la semana pasada mandó a tapar dos placas que había ordenado colocar Cristina Kirchner con alusiones a los orígenes de Néstor Kirchner en 2015. Y antes hizo lo propio con otras placas, murales, bustos, cartelería fija, y salas. Hoy, cuentan en los pasillos del ex Correo, ya no hay rastros del CCK, excepto por el cartel de la fachada.
Una vez firmado el decreto -y, eventualmente, aprobada la ley-, el Gobierno tiene planeado darle amplio despliegue simbólico a la remoción, con altos andamios, del molde símil mármol que lleva la inscripción “CCK”. Será reemplazado por otro similar, que llevará el texto “Palacio Libertad” en el centro y dos logos redondos a los lados, al estilo de una moneda, con la leyenda “Centro Cultural Domingo F. Sarmiento”. El evento aún no tiene fecha, pero es probable que lo encabecen los referentes culturales libertarios junto a Karina Milei, que tiene planeado multiplicar este tipo de directrices durante los próximos meses.
Fuente: Infobae
La potencia campeona de Europa trepó a lo más alto tras la actualización publicada este jueves. La Selección de Scaloni cayó al tercer lugar, detrás de Francia.
Ocurrió en un local bailable ubicado en avenida Niceto Vega al 5.600. Los lesionados, de 18 y 26 años, fueron trasladados al hospital Fernández.
La oposición consiguió los dos tercios y revirtió los vetos de Milei a las leyes de Emergencia en el Garrahan (181-60) y Financiamiento Universitario (174-67).
El herido fue un hombre de 47 años. El auto en el que viajaba quedó en el interior de una acequia.
La Sala IV del máximo tribunal penal ratificó el decomiso solidario y avaló el uso del Índice de Precios al Consumidor para actualizar el monto fijado por el Tribunal Oral Federal N°2.
El Presidente dio a conocer detalles de su política económica para el año que viene.
El juez federal Néstor Costabel lo intimó a abonar en pesos el equivalente a USD 329 millones en un plazo de diez días. La sanción quedó firme tras el fallo de Casación y la Corte Suprema, que ratificaron su condena a 10 años de prisión por lavado de activos agravado.
El máximo tribunal del Poder Judicial fundamentó su decisión en el caso "Procuración Penitenciaria" y requirió al Congreso revisar la reglamentación vigente al respecto.
La víctima, dueña de un complejo de cabañas en la ruta 510, fue abordada por un desconocido que alegó haber transferido una gran suma de dinero por error. A partir de ahí, comenzó el engaño. Le vaciaron su cuenta bancaria y solicitaron un préstamo a su nombre.
Desde el Ministerio de Economía indicaron que hubo un retraso en el reparto debido a la presentación de proyectos de las comunas. Para este año, el fondo asciende a 17.120 millones de pesos, un incremento del 290% respecto del año pasado.
Personal municipal que desempeña tareas en el Módulo de Abastecimiento Básico (en el cual se expende combustible) de Astica, recibió una capacitación como así también, Equipos de Protección Personal (EEP).
Se trata de una cirugía de alta complejidad para tratar un Glomus yugular, un tumor poco frecuente de base de cráneo que afectaba al oído medio e interno, inédita por la tipología y ubicación, resuelta de manera interdisciplinaria y con excelente resultado: con el paciente dado de alta.
En el marco del Día del Profesor, se llevó a cabo un emotivo y gratificante agasajo a los profesores de la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino. El mismo, de parte del Personal de Servicios, Preceptores, Secretarios y Bibliotecarios, que con entusiasmo y alegría, no quisieron dejar pasar esta fecha para homenajear a los educadores.
Con una gran cena show, la Asociación Civil Desafiando el Futuro celebró el Día del Maestro, en donde rindió un emotivo reconocimiento a docentes (activos y jubilados) que bregan por la educación de Valle Fértil.
Tras las instancias escolares y zonales que movilizaron a más de 18.900 alumnos en toda la provincia, Valle Fértil dirá presente en la Feria Provincial de Ciencias 2025 con proyectos de nivel primario y secundario que ponen en valor el cuidado del ambiente, la identidad cultural, la historia local y la innovación tecnológica. Las escuelas del departamento se preparan para mostrar el fruto de meses de trabajo.