Cierre de listas en el Peronismo local: Cómo quedó la conducción en Valle Fértil y demás dptos.

Hasta última hora hubo negociaciones en algunos distritos para definir la conducción de las juntas departamentales. En Capital son 4 que quedaron distribuidas dos para el Giojismo y dos para el Uñaquismo.

Valle Fértil28/07/2024INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
unac-pj-partido-justicialista-peronismo-san-juanjpg

Con el cierre de listas de este 27 de julio para la conducción del Justicialismo a nivel provincial también se definieron los líderes que se harán cargo de los destinos del partido en los departamentos. Hubo casos como en Rivadavia donde no dominan la intendencia que se definieron con quien más votos obtuvo en las elecciones del año pasado. En Capital de las 4 juntas, 2 quedaron para el uñaquismo y 2 para el Giojismo. Sarmiento y Santa Lucía tuvieron definiciones importantes también. 

443459w480h270c.webpElecciones en el PJ: El Peronismo sanjuanino logró una lista de unidad

Quedaron definidos los nombres de Capital con novedades ya que dos Juntas quedarán para referentes del Giojismo: Laura Seva en Trinidad y Juan José Pagés en Capital Centro donde se había preparado para seguir Roberto Correa Esbrí. Beatríz Muñoz quedará en Desamparados y Rogelio Mallea en Concepción. De esta manera se distribuyeron las cargas en este distrito clave con una importante intervención de Leonardo Gioja como referente de Lealtad Justicialista que sigue a José Luis Gioja.

f608x342-380946_410669_5050Tras conocerse la lista de unidad, Baistrocchi confirmó que se va del PJ

 En Rivadavia como se esperaba se afianzó el abogado Facundo Perrone que obtuvo más votos cuando fue candidato a intendente que otros referentes peronistas, de esta manera alguien allegado a Gioja también ocupará ese lugar espectante. 

Los intendentes que estarán al frente de las respectivas Juntas departamentales son: Carlos Munisaga en Rawson, Juan Carlos Abarca en Albardón, Matías Espejo en Jáchal, Rodolfo Jalife en 25 de Mayo, Daniel Banega en 9 de Julio, José Castro en Angaco, Mario Riveros en Valle Fértil, Sebastián Carvajal en Calingasta, Daniela Rodríguez en Chimbas y David Domínguez en Ullum.

 En Caucete iría Emilio Escudero ya que la intendenta Romina Rosas estaría en la conducción provincial al igual que en Pocito había dudas ya que Fabio Aballay, actual intendente, podría ocupar la tercer posición en la conducción provincial del peronismo. 

En el resto de los departamentos como Santa Lucía estará Pablo Leiva, Diego Cortéz en Sarmiento, José Aguilera en Iglesia, Martín Ledesma en Zonda y Marta Gramajo en San Martín.

Con información de Canal 13 SJ

Te puede interesar
1749939858291

Guadalupe Burgoa con la UNSJ terminó su participación en la Superliga mendocina con balance positivo

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil15/06/2025

El equipo femenino de la UNSJ hizo su última presentación ante Municipalidad de Junín por la Superliga de Mendoza. El cotejo terminó a favor del conjunto mendocino por 54 a 43. Fernando Llarena junto a Guadalupe Burgoa analizaron la participación de U. La gran promesa de Valle Fértil, la joven Guadalupe Burgoa, una de las figuras del partido.

54537562446_15fb793c93_c

Diputados: aprobaron la implementación del Dispositivo del Área de Género en Valle Fértil y demás departamentos

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil14/06/2025

Con el objeto implementar el Dispositivo del Área Genero, a efectos de promover en todo en territorio provincial la aplicación de políticas públicas activas con perspectivas de género y diversidad, la Cámara de Diputados de San Juan ratificó los convenios de Cooperación celebrados entre los diecinueve Municipios de la Provincia y el Ministerio de Familia y Desarrollo Humano de la provincia de San Juan.

Lo más visto
54537562446_15fb793c93_c

Diputados: aprobaron la implementación del Dispositivo del Área de Género en Valle Fértil y demás departamentos

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil14/06/2025

Con el objeto implementar el Dispositivo del Área Genero, a efectos de promover en todo en territorio provincial la aplicación de políticas públicas activas con perspectivas de género y diversidad, la Cámara de Diputados de San Juan ratificó los convenios de Cooperación celebrados entre los diecinueve Municipios de la Provincia y el Ministerio de Familia y Desarrollo Humano de la provincia de San Juan.