
Emprendedora del Sol: Las aspirantes se reunieron con el gobernador
Faltando dos días para conocer cuál de las representantes departamentales se lleva el premio final, el Gobernador Marcelo Orrego las recibió en Casa de Gobierno.
Juan Pablo Teja Godoy, administrador del Parque Ischigualasto, informó que actualmente se está esperando la visita de la Comisión Nacional Argentina de Cooperación (CONAPLU).
Valle Fértil29/07/2024
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
En el 2022 comenzó la construcción de una de las propuestas de hospedaje más icónica y original en Ischigualasto: los Eco Domos. Se trata de una iniciativa que se instaló en el Parque Nacional, que es Patrimonio de la UNESCO, pero sin autorización previa del organismo internacional. Hace casi un año está la obra frenada y la pregunta recurrente es ¿Cuándo se termina la construcción?
Juan Pablo Teja Godoy, el administrador del Parque Ischigualasto, informó que actualmente se está esperando la visita de la Comisión Nacional Argentina de Cooperación (CONAPLU), que depende de UNESCO. Si bien se esperaba que ocurriera en mayo pasado, aún no está la fecha confirmada y con esto, toda la obra está en pausa.
"Hasta hace poco estaban confirmados tres de las cinco personas que iban a conformar la comisión. Estarán esperando seguramente a esos dos que faltan y los designen", señaló el funcionario en radio Sarmiento destacando que se han puesto a disposición todos los recursos en el lugar para vaya el equipo de profesionales. Además se ha concebido hasta el alojamientos sin embargo no se confirmó la fecha.
"Queremos es que vengan y así terminamos con esto de una vez", agregó informando que se ha mandado e-mail a la Comisión pidiendo la reunión para los próximos días. Pero aún no está la fecha y hora asignadas.
A principios de mayo pasado, representantes del ministerio de Turismo de San Juan a cargo de Guido Romero tuvieron una reunión con miembros de la CONAPLU y ahí tomaron conocimiento de que había habido una reunión el 5 de diciembre, con autoridades provinciales uñaquistas a quienes se les había informado que la obra se había construido sin la aprobación del informe de impacto ambiental.
En mayo pasado, desde el ministerio de Turismo se pidió que la CONAPLU envíe una delegación para que vean la obra de los Eco Domos en Ischigualasto para que sea evaluado nuevamente. El objetivo es que se vea dónde se está realizando y cómo se está desarrollando para lograr ese informe de impacto ambiental.
Actualmente la obra tiene un 80% de avance y el objetivo era que estuvieran listo para julio de este año pero no se pudo cumplir.
Con información de La Provincia SJ

Faltando dos días para conocer cuál de las representantes departamentales se lleva el premio final, el Gobernador Marcelo Orrego las recibió en Casa de Gobierno.

En un encuentro entre diferentes actores de diferentes instituciones tanto locales como provinciales, como también vecinos de la zona norte, se pudo identificar desafíos, oportunidades y líneas estratégicas que fortalecerán la gestión integral del Parque además de ser uno de los tantos requisitos que deben cumplir los sitios de patrimonio de la UNESCO.

El rodado viajaba desde Valle Fértil hasta Mendoza, pero fue detenido en el Control Forestal, donde se reveló que no contaba con la documentación requerida.

Contratados de Servicios Generales y personal administrativo deben acudir en la fecha establecida por cronograma, según terminación del DNI.

El reclamo continúa. La sequía sigue persistiendo. Los habitantes vallistos aseguran haber visto este fin de semana pasado, aviones que ingresaban y desaparecían entre nubes cargadas de humedad, las cuales luego se disiparon. Este jueves, vecinos presentarán reclamo en la Banca del Vecino del Concejo Deliberante.

Se lleva a cabo un intenso trabajo de monitoreo y control del mosquito Aedes Aegyti, transmisor de la enfermedad de Dengue, a cargo del Área de Control de Vectores de la Municipalidad de Valle Fértil.

El Servicio Meteorológico Nacional anticipó ráfagas intensas para la tarde del 20 de noviembre, mientras que otros pronósticos advierten que podrían superar los 80 km/h.

Con el objetivo de difundir el trabajo que se desarrolla a diario en las distintas áreas de formación y producción, la escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil llevó adelante la séptima edición de su muestra anual, una jornada que congregó a estudiantes, docentes, familias y vecinos de la comunidad.

Los efectivos de la División Rural, realizaban un operativo de control en la ruta cuando interceptaron un camión jaula que transportaba ganado bovino.

El nene de 1 año y 4 meses cayó hasta el subsuelo de un edificio de ocho pisos. Fue trasladado a un hospital, pero no lograron salvarlo. La Justicia investiga cómo ocurrió la tragedia.

El reclamo continúa. La sequía sigue persistiendo. Los habitantes vallistos aseguran haber visto este fin de semana pasado, aviones que ingresaban y desaparecían entre nubes cargadas de humedad, las cuales luego se disiparon. Este jueves, vecinos presentarán reclamo en la Banca del Vecino del Concejo Deliberante.

El rodado viajaba desde Valle Fértil hasta Mendoza, pero fue detenido en el Control Forestal, donde se reveló que no contaba con la documentación requerida.

En un encuentro entre diferentes actores de diferentes instituciones tanto locales como provinciales, como también vecinos de la zona norte, se pudo identificar desafíos, oportunidades y líneas estratégicas que fortalecerán la gestión integral del Parque además de ser uno de los tantos requisitos que deben cumplir los sitios de patrimonio de la UNESCO.

Faltando dos días para conocer cuál de las representantes departamentales se lleva el premio final, el Gobernador Marcelo Orrego las recibió en Casa de Gobierno.

Una casa rodante se desenganchó de la camioneta que la llevaba y terminó destruida. El siniestro ocurrió en Acceso Sur y Gral. Acha y no dejó heridos.