
Un hombre de 69 años falleció tras caer desde el muro del Panteón de Roma. La víctima, identificada como Morimasa Hibino, estaba de vacaciones en la ciudad italiana con su hija cuando ocurrió el incidente.
La propuesta obtuvo 17 votos a favor, ninguna oposición y 11 abstenciones, con 5 ausencias. Para su aprobación, se necesitaba una mayoría absoluta de los miembros del organismo.
Mundo01/08/2024
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
La resolución del Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA) que pedía al régimen de Venezuela la publicación inmediata de las actas de las elecciones del pasado domingo no logró el apoyo necesario para ser aprobada.
En una votación llevada a cabo este miércoles en una sesión extraordinaria en Washington, la propuesta obtuvo 17 votos a favor, ninguna oposición y 11 abstenciones, con 5 ausencias. Para su aprobación, se necesitaba una mayoría absoluta de los miembros del organismo.
El texto exigía al Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela, que dio como ganador a Nicolás Maduro, que “publique inmediatamente los resultados de la votación” en cada mesa electoral. Además, pedía una verificación completa de los resultados con la presencia de organizaciones de observación independientes para asegurar la transparencia y la credibilidad.
La resolución también subrayaba la importancia de salvaguardar los derechos humanos en Venezuela, especialmente el derecho a manifestarse pacíficamente sin recibir represalias, y enfatizaba la necesidad de proteger y preservar todos los equipos utilizados en el proceso electoral, incluidas las actas de votación.
Votaron a favor Argentina, Canadá, Chile, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Estados Unidos, Guatemala, Guyana, Haití, Jamaica, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Surinam y Uruguay.
Se abstuvieron Antigua y Barbuda, Bahamas, Barbados, Belice, Bolivia, Brasil, Colombia, Granada, Honduras, San Cristóbal y Nieves, y Santa Lucía.
No participaron en la sesión Dominica, México, San Vicente y las Granadinas, Trinidad y Tobago, además de Venezuela.
El embajador Ronald Sanders, presidente del Consejo Permanente y representante de Antigua y Barbuda, explicó que la falta de consenso se debió a una única frase del texto que no especificó. Los países que abstuvieron o no asistieron citaron distintas razones para su decisión.
El ministro de Exteriores de Perú, Javier González-Olaechea, criticó fuertemente a aquellos países que se abstuvieron, calificando su postura como una traición a la Carta Democrática de la OEA.
“Después nos preguntamos por qué nuestros ciudadanos, y especialmente nuestros jóvenes, no nos creen a los políticos”, dijo. “Todos aquí presentes, incluidos los ausentes y los que se han abstenido, votaron a favor de la Carta Democrática (de la OEA), instrumento pensado para abortar los regímenes que se quieren perpetuar en el poder”, recordó.
El ministro de Exteriores de Perú, Javier González-Olaechea, criticó fuertemente a aquellos países que se abstuvieron, calificando su postura como una traición a la Carta Democrática de la OEA. (Cancillería/Flickr)
La presión internacional para que el régimen de Maduro asegure la transparencia de sus procesos electorales ha sido intensa. Líderes regionales y organismos internacionales, como la Unión Europea y mandatarios como Gustavo Petro de Colombia y Luiz Inácio Lula da Silva de Brasil, han instado a la dictadura venezolana a clarificar los resultados electorales. Sin embargo, ambos países se abstuvieron en la votación, mientras México no participó, alineándose con su previa advertencia de ausentarse por considerar parciales las actuaciones de la OEA.
Luis Almagro, secretario general de la OEA, urgió a Maduro a reconocer su derrota electoral o a convocar nuevas elecciones. En su discurso, Almagro subrayó que aún no se han presentado las actas electorales, lo cual considera inaceptable y devastador para la democracia. Denunció la violencia y encarcelamiento de testigos de mesa y anunció que solicitará imputaciones judiciales contra Maduro.
Por otro lado, Roberto Quesada, representante de Honduras, criticó que la OEA aborde la situación de Venezuela debido a la ausencia del país del organismo. “Cuando no se escuchan ambas partes de un conflicto es imposible ser juez imparcial,” expresó. Colombia, en un comunicado posterior, explicó que no considera a la OEA el foro adecuado para tratar la situación venezolana y reafirmó su compromiso en buscar soluciones a través del diálogo con Brasil y México.
También durante la sesión de la OEA, el encargado del Departamento de Estado de EEUU para Latinoamérica, Brian Nichols, afirmó que existe evidencia “irrefutable” para declarar la victoria del candidato opositor, Edmundo González Urrutia, en las elecciones presidenciales de Venezuela del pasado 28 de julio.
El encargado del Departamento de Estado de EEUU para Latinoamérica, Brian Nichols, afirmó que existe evidencia “irrefutable” para declarar la victoria del candidato opositor, Edmundo González Urrutia (EFE/ Bienvenido Velasco)
El diplomático exhortó tanto a Maduro como a los demás países del “mundo” a reconocer la victoria González, respaldando la validez de las actas de votación publicadas por la oposición en una página web.
La información que el antichavismo publicó contradice la versión del Consejo Nacional Electoral (CNE) venezolano, que dio una la victoria a Maduro en la madruga del lunes con el 51 % de los votos.
El CNE, sin embargo, no ha mostrado las actas de totalización, algo que le ha exigido tanto la oposición como la ciudadanía en multitudinarias protestas y parte de la comunidad internacional.
En respuesta a las críticas internacionales, el régimen de Maduro ordenó el regreso de todo su personal diplomático en Argentina, Chile, Costa Rica, Perú, República Dominicana, Panamá y Uruguay y solicitó a estos países retirar a su personal diplomático de Venezuela.
FUENTE: Infobae

Un hombre de 69 años falleció tras caer desde el muro del Panteón de Roma. La víctima, identificada como Morimasa Hibino, estaba de vacaciones en la ciudad italiana con su hija cuando ocurrió el incidente.

El USS Gerald Ford llega tras el derribo de una embarcación vinculada al Tren de Aragua. Según el Pentágono, la misión busca “desmantelar organizaciones criminales transnacionales” y combatir el narcotráfico.

Eduardo Cruz Coke Japke fue encontrado también sin vida junto a sus dos hijos con discapacidad.

Fue campeón mundial juvenil y un pionero en la divulgación del ajedrez en línea.

La interrupción afectó a plataformas como Ualá, Fortnite, Canva y hasta sistemas bancarios en Europa. La falla se originó en un centro de datos clave de Estados Unidos.

El mandatario electo se impuso por 9 nuevos sobre su contrincante Jorge Quiroga.

Se presume que los ladrones habrían ingresado antes del horario de apertura de este domingo al romper una de las ventanas. Las autoridades indicaron que el valor de los objetos perdidos es “inestimable”. Encontraron en las afueras del museo, una corona rota.

Este 19 de octubre, la Iglesia Católica celebra la canonización de siete nuevos santos, entre ellos dos venezolanos muy queridos. José Gregorio Hernández y María del Monte Carmelo son ahora parte de la historia sagrada, ¡una gran alegría para los fieles!

Los sanjuaninos concurrirán este domingo 26 de octubre a las urnas para elegir a sus representantes en la Cámara de Diputados de la Nación.

La Cámara Nacional Electoral preparó una guía para asegurar que todos voten correctamente.

Las intensas lluvias de la madrugada provocaron anegamientos, cortes de luz y caos en distintos barrios de la Ciudad y el Conurbano. En General Paz hubo rescates y varios autos quedaron bajo el agua.

Con maquinaria y personal propios, el Departamento de Hidráulica ejecuta una intensa agenda de trabajos en diversos departamentos de San Juan, con el objetivo de optimizar la infraestructura hídrica y garantizar un mejor funcionamiento de los sistemas de riego y defensa ante las crecientes estivales.

Una de las entidades que homenajeó la memoria de la Reina de la Vendimia de Luján de Cuyo del 2003 fue el Rugby Club Banco Mendoza

En el marco del "Día del Patrimonio Cultural", se llevará a cabo en nuestro departamento una jornada de patrimonio cultural, donde se pondrá en valor, costumbres, tradiciones, así como también de la industria y la riqueza natural de la provincia, a través de la historia y la identidad de la comunidad.

Un hombre de 51 años perdió la vida en un accidente laboral en Bowen, Mendoza. La víctima, identificada como Pablo Buttini, se encontraba realizando tareas de mantenimiento en un molino cuando ocurrió el trágico incidente.