Escuchar los audios de WhatsApp en 1.5x o 2x puede ser peligroso para nuestro cerebro

Algunos expertos aseguran que acelerar los audios puede tener efectos negativos para nuestra salud a corto plazo.

Novedades02/08/2024INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
443747w480h270c.jpg

Más de 2 mil millones de usuarios avalan el concepto de que WhatsApp es la aplicación de mensajería más importante a nivel mundial.

Como tal, cada novedad que se desarrolla para la plataforma implica un cambio grande en los hábitos tecnológicos... pero no siempre se trata de aciertos.

Es que, en las últimas horas, un experto en neurociencia explicó los riesgos de escuchar los audios acelerados.

Vale recordar que tiempo atrás, WhatsApp permitió modificar la velocidad de reproducción de los mensajes de audio, permitiendo reproducirlos en 1.5x o 2x.

Aquella función tuvo una buena recepción por parte de los usuarios, ya que en líneas generales muchos suelen quejarse de tener que escuchar extensos audios. Sin embargo, también generó algunos debates en las redes sociales.

¿Es "correcto" escuchar audios más rápido de lo que correspondería? ¿Se considera una falta de respeto a quien manda el mensaje? Lo cierto es que, polémica aparte, es una de las funciones que más éxito tuvo en su incorporación. Pero podría esconder un problema.

¿Por qué es "peligroso" escuchar audios de WhatsApp acelerados?
Según Diego Redolar, neurocientífico, los audios "acelerados" no son tan inocentes como parecen. Es que el experto aseguró que pueden generar un impacto en nuestro cerebro.

¿De qué hablamos? Básicamente, de la memoria a corto plazo. El profesional indicó que la reproducción acelerada deriva en interpretaciones un tanto "superficiales" de la información, dejando detalles de lado; y esto puede tener un impacto a futuro. los métodos anteriores.

Te puede interesar
363662w790h790c.jpg

Google Photos integrará IA para eliminar imperfecciones faciales en fotos

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Novedades01/11/2025

Google Photos lanzará una función de retoque facial con inteligencia artificial que permitirá corregir acné, ojeras y mejorar el color de dientes en cualquier imagen de la galería, sin importar el dispositivo. Esta herramienta democratiza la edición profesional al integrarse directamente en la app.

Lo más visto