Se viene el CULTU-NIÑOS VALLE FÉRTIL 2024

El proyecto Cultu-Niños se realizará el día 24 de Agosto en nuestro departamento y tiene como objetivo transmitir a través de las artesanías infantiles, la historia, las costumbres y tradiciones de los pueblos que hacen a la identidad de los mismos.

Valle Fértil06/08/2024INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
pintP

La Municipalidad de Valle Fértil a través de la Dirección de Cultura, informa que ya se encuentran abiertas las inscripciones para el 3° encuentro de pintura, dibujo, artesanías, danzas, teatro, entre otros, llamado “Cultu-Niños”.

El proyecto Cultu-Niños se realizará el día 24 de Agosto en nuestro departamento y tiene como objetivo transmitir a través de las artesanías infantiles, la historia, las costumbres y tradiciones de los pueblos que hacen a la identidad de los mismos. 

Estos encuentros servirán para desarrollar en los niños la creatividad, la imaginación, la perseverancia y la capacidad de superación.

“El arte en los niños potencia sus capacidades intelectuales, pero también lo hace con la comunicación entre padres e hijos a edades muy tempranas porque a través de los dibujos, la plastilina, la pintura e incluso también el baile, los padres podrán conocer un poco más a sus hijos”.

Para más información e inscripciones, dirigirse por la Dirección de Cultura, ubicada en el Salón Municipal de Cultura José S. Núñez, de Lunes a Viernes, de 7 a 13 hs, o comunicarse a los siguientes números: 2644169550 - 2645257878 - 2644043666.

Te puede interesar
bdfebdd493cc882092907ed7945b830b_L

La importancia de la mamografía

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil15/10/2025

Se recomienda que todas las mujeres de 50 a 69 años se realicen al menos una mamografía cada dos años junto a un examen físico de las mamas por parte de un profesional de la salud

eba2d637-db9a-4c86-bce2-9e0f35a8517d

Astiqueños impulsan “Voces en Red: Jóvenes que Educan”: un espacio de reflexión y opinión por streaming

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil14/10/2025

Jóvenes de Astica, desarrollan el proyecto: “Voces en Red: Jóvenes que Educan”. Son alumnos de la Escuela Secundaria Astica, y en el marco de la cátedra Tecnología, a cargo de la Prof. Marina Camino, impulsan esta iniciativa, donde proponen un espacio donde se puede reflexionar y compartir opiniones sobre la educación, sus desafíos, problemáticas como el bullying, y los aportes de cada disciplina al mundo actual.

Lo más visto
eba2d637-db9a-4c86-bce2-9e0f35a8517d

Astiqueños impulsan “Voces en Red: Jóvenes que Educan”: un espacio de reflexión y opinión por streaming

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil14/10/2025

Jóvenes de Astica, desarrollan el proyecto: “Voces en Red: Jóvenes que Educan”. Son alumnos de la Escuela Secundaria Astica, y en el marco de la cátedra Tecnología, a cargo de la Prof. Marina Camino, impulsan esta iniciativa, donde proponen un espacio donde se puede reflexionar y compartir opiniones sobre la educación, sus desafíos, problemáticas como el bullying, y los aportes de cada disciplina al mundo actual.