Beneficia a Valle Fértil: Tras firma de convenio buscan ampliar y optimizar el uso de energía no convencional

La Dirección de Recursos Energéticos y la Distribuidora Eléctrica de Caucete amplían el servicio solar en zonas rurales con 12 nuevos kits y mantenimiento regular.

Valle Fértil06/08/2024INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
b2f0912fa5c51626a32a9cc55bb59242_L

La Dirección de Recursos Energéticos (DRE) y la Distribuidora Eléctrica de Caucete (DECSA) están colaborando para expandir el servicio de energía solar en zonas rurales, mediante la adquisición y cesión de 12 kits fotovoltaicos por parte de la DRE, y un convenio firmado con DECSA para encargarse de su mantenimiento. Esta iniciativa garantiza el acceso a energía en áreas sin red eléctrica, asegurando que los beneficiarios de estos equipos en zonas rurales tengan un servicio de mantenimiento regular y permanente para mantener la operatividad de los equipos.

A principios de 2024, se instalaron 12 kits fotovoltaicos en zonas alejadas de cuatro departamentos: Valle Fértil, Jáchal, Zonda y Ullum. Estos equipos fueron gestionados por la DRE, la unidad ejecutora designada a nivel provincial para el Proyecto de Energías Renovables en Mercados Rurales (PERMER), y se suman a los 333 kits ya distribuidos en toda la provincia para usuarios domiciliarios. Este programa nacional, junto con el compromiso provincial, busca garantizar el abastecimiento eléctrico para el mercado rural disperso.

Para asegurar el funcionamiento continuo de los equipos fotovoltaicos para los nuevos usuarios, se firmó una resolución que amplía el convenio con DECSA. Este acuerdo establece que la distribuidora eléctrica se encargará de la operación, el mantenimiento y el reemplazo de los componentes de los sistemas fotovoltaicos al final de su vida útil. Estos acuerdos son esenciales para que las poblaciones alejadas del sistema eléctrico provincial, que por diversos motivos no pueden integrarse al esquema de distribución eléctrica convencional, cuenten con un suministro eléctrico no convencional estable y respaldado por una empresa que garantice su funcionamiento.

En este contexto, radica la importancia del convenio firmado y la reciente ampliación de usuarios. De esta manera, el gobierno de San Juan asegura el suministro de energía mediante soluciones fotovoltaicas, reafirmando su compromiso con el acceso equitativo a servicios energéticos para todos los sanjuaninos. Este compromiso contribuye a mejorar la calidad de vida de las comunidades rurales, proporcionando un servicio esencial.

Te puede interesar
multimedia.grande.9b4bb9bc12728431.Z3JhbmRlLndlYnA=

Así quedaron los precios de los combustibles en Valle Fértil

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil01/07/2025

La empresa YPF confirmó un nuevo incremento en sus combustibles, con una suba promedio del 3,5% que ya se aplica en el ACA de Valle Fértil. El ajuste responde a variables como el precio internacional del crudo, el tipo de cambio y los impuestos vigentes. Además, la compañía avanza con una nueva modalidad de precios dinámicos y autodespacho en algunas regiones del país, aunque en Valle Fértil todavía se mantiene el sistema tradicional de comercialización.

Lo más visto
multimedia.grande.9b4bb9bc12728431.Z3JhbmRlLndlYnA=

Así quedaron los precios de los combustibles en Valle Fértil

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil01/07/2025

La empresa YPF confirmó un nuevo incremento en sus combustibles, con una suba promedio del 3,5% que ya se aplica en el ACA de Valle Fértil. El ajuste responde a variables como el precio internacional del crudo, el tipo de cambio y los impuestos vigentes. Además, la compañía avanza con una nueva modalidad de precios dinámicos y autodespacho en algunas regiones del país, aunque en Valle Fértil todavía se mantiene el sistema tradicional de comercialización.